Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Tres sismos consecutivos en Perú: reportan que una persona murió por el susto
Internacionales

Tres sismos consecutivos en Perú: reportan que una persona murió por el susto

5 de octubre de 2022Updated:5 de octubre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
1664978627211
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los sismos fueron durante la madrugada y se sintieron más que nada en la región de Piura. Hasta el momento, se registró una muerte y dos personas heridas.

Un fuerte sismo de 6,1 grados de magnitud sacudió hoy el norte de Perú. Según informó el Centro Sismológico Nacional, el terremoto se sintió más que nada en la región de Piura y las provincias Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Sechura, Sullana y Talara.

En un principio, se había reportado que no había víctimas ni daños significativos como consecuencia del temblor. Sin embargo, en las últimas horas el director del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Piura, César Chonate, confirmó la muerte de una mujer adulta mayor en el distrito de Paita producto a un paro cardíaco. “En Paita hay una persona adulta mayor fallecida, pero es por un paro cardíaco producto del movimiento sísmico y susto», indicó Chonate.

Perú | Un fuerte sismo de 6,1 grados de magnitud sacudió la región de Piura, al norte del país, y una vasta zona aledaña, sin que se reportaran hasta el momento víctimas ni daños, informó el Centro Sismológico Nacional https://t.co/W3x5PtjIAh pic.twitter.com/khPmeXAyph

— Agencia Télam (@AgenciaTelam) October 5, 2022

Asimismo, a través de los medios de comunicación, se conoció que dos mujeres resultaron heridas, una de ellas en estado de gestación. Según las autoridades, la desesperación por salir de sus casas, hicieron que se caigan y se accidenten, sin embargo, están fuera de peligro.

«Ha sido un sismo muy fuerte, pero no se han reportado daños», dijo a la radio RPP una persona de la ciudad de Sullana. El temblor se registró a las 03.26 locales (05.26 de Argentina), con epicentro a 13 kilómetros al oeste de Sullana, una ciudad costera en la región Piura, a unos 1.000 kilómetros al norte de Lima, y a 25 kilómetros de profundidad, indicó el Centro. Minutos después se registraron otros 2 movimientos sísmicos con magnitudes de 3.8 y 4.0 en la misma provincia y departamento, con profundidades de 29 y 30 km, respectivamente.

En tanto, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra descartó que el sismo genere un tsunami, según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

La @DHN_peru reporta que sismo de magnitud 6.1 con epicentro en Miguel Checa, Sullana – Piura, no genera tsunami en el litoral peruano. https://t.co/NovdPjnsQC

— COEN – INDECI (@COENPeru) October 5, 2022

Perú es sacudido cada año por al menos 400 sismos perceptibles. El país está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de amplia actividad telúrica que se extiende a lo largo de la costa oeste del continente americano. En la costa de Piura están algunos de los balnearios más turísticos del país, entre ellos Máncora, pero la región también es gran productora agrícola.

El INDECI recomienda que, ante este tipo de eventos, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, indican que es necesario ubicarse en zonas seguras de acuerdo al plan de evacuación familiar, seguir las recomendaciones de las autoridades y tener a la mano su mochila de emergencia con artículos indispensables de higiene, botiquín, abrigo, alimentos no perecibles y dinero; artículos de comunicación y artículos específicos para bebés e infantes.

Fuente: El Destape

peru
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMedicamentos: advierten que se registraron aumentos de hasta el 50%
Next Article Julián Álvarez aportó su gol en el contundente 5-0 del Manchester City sobre Copenhague

Artículos Relacionados

Internacionales

Piden la detención de Benjamin Netanyahu en Argentina: la denuncia de ATE e HIJOS por genocidio

11 de agosto de 2025
Internacionales

Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Colombia

11 de agosto de 2025
Internacionales

Trump ordenó que las personas sin hogar se vayan de Washington

11 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

La defensa de Milei por el posteo contra Ian Moche: dice que en sus redes no es el Presidente

11 de agosto de 2025

Javier Milei se negó a borrar un posteo contra Ian Moche. Ante la Justicia, dijo…

Piden la detención de Benjamin Netanyahu en Argentina: la denuncia de ATE e HIJOS por genocidio

11 de agosto de 2025

A los 38 años, murió Juan Carlos Ramírez, actor de «La rosa de Guadalupe»

11 de agosto de 2025

Se confirmó el estadio en el que se jugará la final de la Copa Libertadores 2025

11 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.