Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Trotar y levantar basura: un abogado chileno y su perro impulsan el «plogging»
Internacionales

Trotar y levantar basura: un abogado chileno y su perro impulsan el «plogging»

18 de marzo de 2024Updated:18 de marzo de 20244 Mins Read23 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
basura 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

«Desde lo cotidiano, como el paseo diario del perro, se pueden generar grandes diferencias desde lo habitual y desde la acción individual» y esta «puede tener impacto» en el cuidado del medio ambiente, aseguró Gonzalo Chiang.

Aún no ha amanecido, pero Gonzalo Chiang y su perro ya recogen basura mientras trotan por el mayor parque de Santiago de Chile, en una cruzada individual para promover el «plogging» en un país que recicla menos que el promedio en América Latina.

Chiang, un abogado de 38 años, aprovecha desde hace más de dos años el paseo matinal de Sam, un border collie, para llevar a cabo esta práctica nacida en Suecia en 2016. El término deriva de la palabra ‘plocka’, recoger en sueco, y ‘jogging’, trotar en inglés.

Si bien es popular en varias partes del mundo, Chiang y Sam se presentan como pioneros del «plogging» en Chile, una de las economías más competitivas de América Latina, en plena transición hacia las energías limpias, pero en deuda con el manejo de los residuos.

«Desde lo cotidiano, como el paseo diario del perro, (…) se pueden generar grandes diferencias desde lo habitual y desde la acción individual» y esta «puede tener impacto» en el cuidado del medio ambiente, asegura el abogado.

De los desechos no peligrosos, Chile recicla sólo el 3,1%, por debajo del promedio del 4,4% en la región, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Más de 27.500 envases reciclados

Chiang lleva un registro que comparte en sus redes: en 110 semanas ha caminado o trotado 4.126 km y ha recogido 19.071 botellas y 8.512 latas para su reciclaje.

Sus estadísticas incluyen el material que retira del suelo al cabo de cada jornada en el cerro San Cristóbal, de 720 hectáreas y considerado el mayor pulmón de Santiago, también conocido como Parque Metropolitano (Parquemet).

Realiza cuatro paseos a la semana, cada uno de dos horas, entre las seis y ocho de la mañana. Recoge la basura con un bastón pinza y la coloca en dos bolsas que lleva en una mano. El resto va a parar a la alforja de Sam, de pelaje blanco y negro y que está entrenado para llevarle botellas y latas.

«El objetivo (del conteo) es dejar un testimonio (…) de una manera concreta, de cuál es el impacto que uno puede generar desde la vida diaria para tratar de mejorar lo que es de todos», asegura.

«Superhéroe»

Inspirado en el nombre de su mascota, Chiang alienta en Instagram, X y Tik Tok el «Sambombazo Project», para promover el plogging, como un aporte personal para la preservación del medioambiente.

Más que las ya muy populares jornadas colectivas de limpieza de playas u orillas de lagos, Chiang quiere reforzar su mensaje a favor de la acción individual.

Y en eso Sam ha sido el principal aliado. «El ejercicio con Sam es algo que me entretiene mucho, pero él genera mucha más atención que yo, porque es mucho más amigable para los niños, ‘pega’ (llega) mucho más», reconoce.

Su popularidad llevó a que su imagen fuera utilizada en 2022 en una guía ilustrada para promover la recolección de residuos, en la que es mencionado el «superhéroe del Parquemet».

Cuando terminan un recorrido por el cerro, Chiang y su perro descargan sus bolsas y la alforja de Sam en uno de los puntos de reciclaje.

En el más reciente informe del Banco Mundial sobre el manejo de la basura en el mundo, elaborado en 2018, Chile era superado sólo por México como el país en América Latina que generaba más residuos domiciliarios per cápita: 1,15 kilos por día.

Sin embargo, los chilenos han logrado reducir esa cifra a 0,99 kg por persona, según datos de 2021 del Ministerio de Medio Ambiente de Chile. (AFP)

Chile Gonzalo Chiang plogging
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRusia: Vladimir Putin fue reelegido con 87,97% de los votos
Next Article EE.UU: Murió tras ser mordido por un lagarto venenoso que compró para tener como mascota

Artículos Relacionados

Internacionales

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025
Internacionales

Asesinaron a influencer en Colombia

19 de mayo de 2025
Internacionales

El Papa León XIV inició su pontificado con una crítica al paradigma económico

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Congreso avanza en el proyecto de reforma jubilatoria

20 de mayo de 2025

El Gobierno empujó un proyecto de ley que podría ser votado este miércoles en el…

El Gobierno de Milei eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

20 de mayo de 2025

Hombre con problemas psiquiátricos tomó de rehenes a pasajeros de micro de larga distancia

20 de mayo de 2025

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El Congreso avanza en el proyecto de reforma jubilatoria

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

20 de mayo de 2025

Hombre con problemas psiquiátricos tomó de rehenes a pasajeros de micro de larga distancia

20 de mayo de 2025

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.