El 21 de marzo de 2025, un mozo de un restaurante de la cadena Planet Hollywood en el Aeropuerto de Los Ángeles, recibió un mensaje que no solo le causó incomodidad, sino que reflejó un profundo acto de discriminación. Guillermo Ortiz, quien atendió a una pareja durante el almuerzo, nunca imaginó que su servicio terminaría con un mensaje xenófobo en la cuenta.
Según relató Ortiz a la prensa local, durante el transcurso de la comida, la pareja comenzó a mostrar actitudes extrañas. “Se notaba que algo no andaba bien, por la forma en que me miraban”, comentó el mozo. Aunque al principio todo parecía normal, cuando la pareja terminó su comida y pagó la cuenta, dejaron una nota en el ticket que sería motivo de indignación.

La agresión verbal en el ticket
El mensaje escrito por la pareja fue directo y cargado de odio: “No hay propina para ilegales. Vuelve a México”. Aparentemente, el conflicto comenzó cuando la pareja se molestó por el cobro anticipado de la propina. Ante esta situación, el hombre de la pareja se dirigió a la caja para solicitar que se retirara el cargo extra, pero al regresar a la mesa ya no estaba la pareja.
Ortiz, que lleva once años trabajando como mozo en diversos restaurantes, señaló que jamás había vivido un incidente de tal magnitud. Aunque él no es mexicano, sino puertorriqueño, la referencia a la nacionalidad y el mensaje xenófobo afectaron profundamente tanto a él como a su familia, especialmente a su esposa, quien es de origen mexicano.
La denuncia de Ortiz: un episodio de discriminación
Guillermo Ortiz calificó el acto como xenófobo y lo compartió con la prensa, visibilizando el daño causado por la actitud de los clientes. “Ni siquiera soy mexicano, soy puertorriqueño. Pero mi esposa sí lo es. No hay derecho a tratar a la gente así”, expresó con pesar.
Este episodio ha puesto en evidencia las tensiones sociales generadas por las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump, quien durante su mandato adoptó medidas más estrictas en contra de los inmigrantes indocumentados. La familia de Ortiz, como muchas otras en los Estados Unidos, ha sido víctima de la intolerancia derivada de estas políticas.
Un impacto más allá del incidente
El hecho no solo refleja la intolerancia que enfrentan muchas personas por su origen, sino que también plantea un dilema sobre la creciente normalización de actitudes xenófobas en diversos ámbitos de la sociedad. Ortiz destacó que este tipo de episodios no solo afectan al individuo en cuestión, sino que tienen un impacto en la comunidad inmigrante en general.
El mensaje escrito en el ticket de la cuenta es solo una pequeña muestra de las tensiones sociales en torno a la inmigración, un tema que sigue siendo ampliamente debatido en la política estadounidense.