A pesar que se la considera extremadamente saludable, surgieron algunas dudas al respecto de sus beneficios reales.
Un estudio de Harvard, la escuela dedicada al estudio de la salud, confirmó que el agua con gas, mayormente conocida como soda es buena de acuerdo a los ingredientes que posea. Es cierto que médicos de todo el mundo recomiendan tomar dos litros de agua por día para mantener nuestro cuerpo hidratado y que cada uno de nuestros órganos tenga el agua suficiente para funcionar correctamente. Pero, ¿La soda es igual de saludable que el agua? La realidad es que hay distintas opiniones al respecto.
“El agua con gas puede contener azúcar, edulcorantes artificiales, cafeína y otros aditivos, pero la mejor es la simple y sencilla”, dijo la dietista Lauren Sullivan a Cleveland Clinic. Asimismo indicó que, si bien hay algunos pocos estudios donde se evidencia algún afecto adverso por el agua mineral, principalmente en los riñones, esta bebida burbujeante es ligeramente ácida debido a la reacción entre el dióxido de carbono y el agua.
Por otro lado, Healthline, un sitio web estadounidense y proveedor de información de salud con sede en San Francisco, aclara que “beber una bebida ácida como el agua carbonatada no hace que su cuerpo sea más ácido. Los riñones y los pulmones eliminan el exceso de dióxido de carbono”.
Qué beneficio tiene la soda en nuestra salud según Harvard
Frente a esta discusión, la Asociación Española de Urología (AEU) demostró que no existen evidencias científicas que demuestren que el agua con gas pueda generar cálculos renales, con lo cual no habría efectos adversos en nuestros riñones.
“No hay ninguna prueba de que el agua carbonatada provoque cálculos renales o una mala salud renal”, confirma LiveStrong, organización sin fines de lucro de los Estados Unidos que brinda apoyo a las personas afectadas por el cáncer.
Pero, ¿Por qué se cree que esta podría producir cálculos? Los cálculos renales son depósitos duros que se forman por minerales y sales (calcio, estruvita, ácido úrico y cistina) en los riñones, debido a ello, las personas creen que beber agua carbonatada les causará piedras.
Sin embargo, LiveStrong considera que esto solo es de preocupación si se consume en exceso, junto a otros alimentos ricos en sodio o calcio que puedan contribuir a la formación de los mismos.
Qué dice Harvard sobre la comparación entre agua con gas y agua sin gas
Tras este análisis, la Universidad de Harvard asegura que si bien el agua con gas es buena en cuanto se la consuma con moderación, la mejor opción para nuestra salud es el agua mineral simple.
De esta forma, la prestigiosa universidad detalla que el agua mineral no tiene calorías, ayuda a la digestión y a recuperar los líquidos perdidos por las funciones del metabolismo.
También evita el sobrecalentamiento, lubrica las articulaciones y tejidos, “es la bebida sin calorías perfecta para calmar la sed y rehidratar el cuerpo”.