Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Un estudio determinó la incidencia de las pantallas en el aumento de los casos de miopía y generó preocupación
Sociedad

Un estudio determinó la incidencia de las pantallas en el aumento de los casos de miopía y generó preocupación

9 de marzo de 2025Updated:9 de marzo de 20253 Mins Read10 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
crecen las epidemias de miopias en ninos por el uso de pantallas a temprana edad 1692522
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La investigación analizó un conjunto de trabajos realizados previamente en los que participaron más de 300.000 personas.

La miopía está aumentando a nivel mundial hasta el punto de que se estima que para 2050 casi la mitad de la población se podría ver afectada por este problema ocular y, no solo se incrementa el número de casos, sino que se está manifestando a edades cada vez más tempranas y progresa más rápidamente. Esto podría generar que en un futuro haya mayor riesgo de sufrir afecciones visuales graves relacionadas con la miopía, como la degeneración macular, el desprendimiento de retina y el glaucoma.

Una nueva investigación publicada en la revista JAMA Network Open, analizó un conjunto de estudios realizados previamente en los que participaron más de 300.000 personas y halló una relación entre el tiempo que pasan los niños frente a las pantallas y el desarrollo de la miopía. El “tiempo en pantalla” se define en estos estudios como la duración de la exposición a dispositivos electrónicos como smartphones, tablets, consolas de videojuegos, computadoras y televisores, ya sea de forma individual o combinada.

En tanto, factores ambientales como realizar actividades que requieren ver de cerca y una disminución del tiempo que se pasa al aire libre pueden estar detrás de este aumento de la miopía y cada vez más niños utilizan estos dispositivos a edades tempranas, por lo que el principal objetivo de los investigadores fue determinar el aumento en las probabilidades de presentar miopía por cada hora adicional de exposición diaria a las pantallas.

La salud ocular afectada por la exposición a las pantallas

El equipo de científicos, liderado por Young Kook Kim, investigador de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur, seleccionó artículos de investigación primaria que analizaban la asociación entre el uso de dispositivos digitales y resultados relacionados con la miopía, tanto la presencia o aparición de la miopía, como la velocidad a la que progresa en grupos que incluían desde niños de 2 años hasta jóvenes de 19.

Un metaanálisis previo que recopiló datos de 11 estudios encontró que el tiempo dedicado a usar dispositivos inteligentes se relacionaba con un aumento del 26% en las probabilidades de desarrollar miopía y, cuando se combinaba con el uso de ordenadores, el riesgo aumentaba en un 77%.

Por otro lado, un estudio más reciente que analizó por separado los datos categóricos y continuos del tiempo en pantalla indicó que el uso de computadoras y televisores se asociaba con la miopía, mientras que el uso de smartphones no mostraba esta relación. En otro análisis lineal que abarcó 45 estudios con 335.524 participantes con una edad media de 9,3 años, los investigadores observaron que cada hora extra diaria frente a la pantalla se asociaba con un incremento del 21% en las probabilidades de desarrollar miopía. Estos hallazgos pueden servir de orientación para médicos e investigadores a la hora de evaluar y gestionar el riesgo de miopía.

En opinión de Sergio Recalde Maestre, profesor del departamento de Oftalmología de la Universidad de Navarra en España e investigador de Laboratorio de Oftalmología Experimental de la Clínica Universidad de Navarra: “La relación entre pantallas y miopía parece real, pero sin incluir la actividad al aire libre y otros factores clave (genéticos, distancia a las pantallas, horario), los resultados deben interpretarse con cautela”.

Incidencia Miopía Pantallas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDía Mundial de la Tortilla de Papas: recetas clásicas y los mejores trucos para cocinarla como un experto
Next Article La AFA y el fútbol argentino se movilizan para ayudar a Bahía Blanca tras las inundaciones

Artículos Relacionados

Sociedad

Condenaron a Cristian Pacha, el hombre que atropelló a 35 personas en Córdoba

19 de mayo de 2025
Sociedad

CABA: cuatro prófugos de la Justicia fueron detenidos cuando fueron a votar

19 de mayo de 2025
Sociedad

Córdoba: mujer utilizaba a su hija y a su yerno adolescente para comercializar drogas

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

El Gobierno Nacional desregula alimentos y ahora se pueden importar sin control sanitario

19 de mayo de 2025

El Gobierno nacional oficializó este lunes una flexibilización clave en materia de importaciones: a partir…

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

19 de mayo de 2025

Tiro Federal: dos mujeres se quedaron en lo más alto del podio en el Ranking Social

19 de mayo de 2025

El Intendente Armando Molina encabezó el retiro de un auto abandonado en la vía pública

19 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El Gobierno Nacional desregula alimentos y ahora se pueden importar sin control sanitario

19 de mayo de 2025

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

19 de mayo de 2025

Tiro Federal: dos mujeres se quedaron en lo más alto del podio en el Ranking Social

19 de mayo de 2025

El Intendente Armando Molina encabezó el retiro de un auto abandonado en la vía pública

19 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.