Durante sus tareas tuvo un accidente en el que uno de sus ojos sufrió una perforación con un elemento metálico. Gracias al rápido accionar del equipo de oftalmólogos/as de FUNDANOA, el mismo pudo ser operado rápidamente.
El oftalmólogo, Javier Simone brindo detalles sobre el caso para Medios Rioja. “Tuvimos un caso hoy al mediodía de un paciente de 41 años mecánico, estaba martillando un ruleman cuando saltó una parte hacia su ojo. No sintió mucha molestia, pero acudió a la consulta ahí nos dimos con que estaba perforado, paso a ser una urgencia. El Dr. Anzalaz nos habilitó el quirófano, el paciente fue operado durante la siesta, tuvimos que suturar el ojo. Estamos a la espera del pronóstico visual”, indicó el profesional.
A su vez informó que los objetos metálicos que habían quedado en el glóbulo ocular del paciente pudieron ser extraídos. Se están continuarán estudios complementarios para ver si no quedan más.
Teniendo en cuenta esta situación, Simone advirtió que “4 de cada 10 pacientes que vemos por día concurren por el mismo problema de un objeto extraño en el ojo por eso la importancia de la protección”. Sobre todo, en el caso de trabajos que impliquen la manipulación de objetos peligrosos como albañilería, soldadura, mecánicos y otras. “Todos problemas que se pueden prevenir con el uso de una buena antiparra”, afirmó y agregó: “Recomendamos a trabajadores que manipulan objetos que puedan llegar a la vista antiparras que se adhieran en los 360 grados, que cubran la parte inferior y superior del ojo. En el caso de soldadoras es un casco homologado para dicha actividad”.
Finalmente, el doctor destacó la importancia de “cuidar el glóbulo ocular”. Sobre esto comentó: “Hay muchas veces que al ser lesiones que no tienen dolor los pacientes no consultan. También es muy frecuente la automedicación. Hemos tenido casos de ulceras corneales en los que concurren a la farmacia, les venden la anestesia y eso le calma el dolor, cundo van a la consulta es tarde. Nos cuesta resolver problemas que agarrándolos a tiempo serían menores”.