Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Dura frase de Sergio Berni contra Alberto Fernández: «Lo saca a patadas en el…»

    29 de marzo de 2023

    Perdió el control del auto, chocó un poste de luz y terminó impactando con una vivienda

    29 de marzo de 2023

    Se filtró la pericia psicológica que le hicieron a Marcelo Corazza

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»Unos 12,8 millones de turistas recorrieron el país en el inicio de la temporada
    Nacionales

    Unos 12,8 millones de turistas recorrieron el país en el inicio de la temporada

    17 de enero de 2023Updated:17 de enero de 20235 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    63bf1fd6e3441 1200
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los sitios más visitados Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell; Pinamar; Las Grutas, y Carlos Paz que completó sus 70 mil plazas disponibles.

    Cerca de 12,8 millones de personas recorrieron el país durante la segunda quincena de diciembre y la primera de enero, y movilizaron $ 491.435 millones en el sector gastronómico, hotelero y comercial.

    Estas cifras en comparación con la temporada anterior muestra que viajaron 2,3% más de turistas y el gasto total tuvo un crecimiento del 19% frente al 2021, siendo los sitios más visitados Mar del Plata, Bariloche, Villa Gesell; Pinamar; Las Grutas, y Carlos Paz que completó sus 70 mil plazas disponibles.

    En este contexto, el secretario de Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gregorio Werchow, destacó hoy el incremento del consumo en la primera etapa de la temporada de vacaciones, que fue superior a la media, y adelantó que esperan que la segunda quincena de este mes sea «igual o mejor», en diálogo con Télam Radio.

    También indicó que los primeros datos muestran que entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero la temporada comenzó «con una buena movilización turística, desde todo punto de vista, hubo más turismo y aparte hubo un consumo que fue superior a la media, inclusive tomando los índices inflacionarios”, a pesar de la «gran incógnita» que existía para los actores del sector turístico, por la falta del incentivo del PreViaje.

    Por lo que, Werchow precisó que la falta de este programa «fue superado ya que por razones cambiarias se ha visto beneficiado la gran afluencia de turistas extranjeros, fundamentalmente de los países vecinos, como también del Hemisferio Norte por razones climáticas. Vinieron a nuestro país, a la Costa Atlántica, fundamentalmente”, reseñó.

    Los destinos más concurridos

    Particularmente, entre los principales destinos se distinguió a Mar del Plata como principal destino, mientras que en Pinamar la ocupación de la primera quincena de enero promedió el 92,5%, con una estadía promedio de 4 días en hoteles y de 5,9 en las otras modalidades de alojamiento.

    En la Patagonia, Bariloche recibió 150 mil turistas sólo en la primera quincena de enero, y además se registraron muy buenas tasas de ocupación en los destinos de la costa (especialmente Las Grutas y Playas Doradas) y los cordilleranos (con El Bolsón, San Martín de los Andes y Villa La Angostura).

    Luego, le siguen las localidades de Merlo, Colón, Puerto Iguazú y Mendoza, mientras que por regiones, se destacan las sierras de Córdoba, el Litoral entrerriano y Cuyo, según los datos oficiales.

    El principal atractivo se destaca las cataratas con una ocupación en Misiones promedió el 85% de las plazas hoteleras en la primera quincena, registrando 70.500 ingresos en esos 15 días, con un arribo de 65 mil turistas nacionales y extranjeros.

    Luego, Entre Ríos arribo 400 mil turistas sólo en la primera quincena de enero con niveles de ocupación que alcanzaron picos de 95% en Colón, 98% en Federación, 99% en Gualeguaychú y 93% en Concepción del Uruguay, señala el relevamiento.

    De esta manera, tanto los municipios como el sector privado se convirtieron en uno de los motores «principales» de estos resultados, agrega el relevamiento.

    Los turistas internacionales

    El otro dato a destacar es la presencia de turistas internacionales que registró más 300 mil personas, especialmente de Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Estados Unidos.

    «Los alojamientos consultados destacaron la presencia de turistas fronterizos y de todo el mundo como Alemania, Canadá, China, Colombia, España, EE.UU., Francia, Países Bajos, Inglaterra, Japón, México, Rusia, Suiza y Ucrania, entre otros».

    Respecto al promedio de la estadía media, el informe revela que este 2023 fue levemente inferior al verano 2022 (4,2 días vs. 4,6 días del año pasado), posiblemente por el incremento en el gasto diario, que promedió los $ 9.035 este año, 26,4%, quitando el efecto inflación.

    Audio · Desde CAME destacan niveles de consumo e "impacto económico" en comienzo de la temporada

    Por su parte, Aerolíneas Argentinas transportó más de un millón de pasajeros en el primer mes de temporada, registrando un promedio de 250 salidas y más de 33.000 pasajeros trasladados por día en su red de 38 destinos nacionales, 48 rutas interprovinciales y 21 destinos internacionales.

    Por último, el secretario de entidad subrayó que «CAME protege a las Pymes, que las contiene, nos interesa ese impacto económico que genera esto y el derrame que genera en las economías regionales en el interior del país y en el interior del interior».

    Para lo que resta del verano, Werchow indicó que esperan “que la segunda quincena sea igual o mejor”, y agregó: “el mes de febrero afloja un poco fundamentalmente a partir del 10 por razones de los exámenes, los colegios y demás, pero después repunta a fin de mes con el carnaval, que vamos a medir ya con toda la temporada».

    Fuente: Télam

    turismo
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleQuintela ratificó el rechazo al fallo de la Corte Suprema y el pedido de juicio político a sus integrantes
    Next Article Juicio político a la Corte: El Gobierno descarta dictar modificaciones por decreto

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Dura frase de Sergio Berni contra Alberto Fernández: «Lo saca a patadas en el…»

    29 de marzo de 2023
    Nacionales

    Chacabuco: concejala negacionista reivindicó la dictadura con memes en redes sociales y tuvo que renunciar

    29 de marzo de 2023
    Nacionales

    Elecciones 2023 en vivo hoy: las últimas noticias de este 29 de marzo

    29 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Dura frase de Sergio Berni contra Alberto Fernández: «Lo saca a patadas en el…»

    29 de marzo de 2023

    El ministro de Seguridad bonaerense cuestionó otra vez al Presidente y lo acusó de «maltratar»…

    Perdió el control del auto, chocó un poste de luz y terminó impactando con una vivienda

    29 de marzo de 2023

    Se filtró la pericia psicológica que le hicieron a Marcelo Corazza

    29 de marzo de 2023

    Chacabuco: concejala negacionista reivindicó la dictadura con memes en redes sociales y tuvo que renunciar

    29 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Dura frase de Sergio Berni contra Alberto Fernández: «Lo saca a patadas en el…»

    29 de marzo de 2023

    Perdió el control del auto, chocó un poste de luz y terminó impactando con una vivienda

    29 de marzo de 2023

    Se filtró la pericia psicológica que le hicieron a Marcelo Corazza

    29 de marzo de 2023

    Chacabuco: concejala negacionista reivindicó la dictadura con memes en redes sociales y tuvo que renunciar

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.