Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - UxP oficializó la fórmula Massa-Rossi e inscribió listas con mayoría kirchnerista
Nacionales

UxP oficializó la fórmula Massa-Rossi e inscribió listas con mayoría kirchnerista

25 de junio de 2023Updated:25 de junio de 20237 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
massa y rossi
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Al filo del cierre de listas finalmente quedó conformado el cuadro de precandidatos de la coalición oficialista que encabezan el Ministro de Economía y el Jefe de Gabinete, con Eduardo ‘Wado’ de Pedro y Máximo Kirchner encabezando las candidaturas a senadores y diputados bonaernses, respectivamente.

Unión por la Patria (UxP) oficializó este sábado su fórmula presidencial integrada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en una inscripción de precandidaturas que mostró como rasgo central una presencia importante del kirchnerismo en las listas legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Al filo del cierre del plazo electoral, se confirmó que el primer precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires será el ministro del Interior Eduardo ‘Wado’ de Pedro mientras que en Diputados la lista será encabezada por el titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner.

La lista de precandidatos a diputados nacionales por el distrito bonaerense se completará con Victoria Tolosa Paz en segundo lugar, seguida por el gremialista del gremio mecánico Smata Mario «Paco» Manrique (3), la massista Cecilia Moreau (4), el canciller Santiago Cafiero (5), la titular del Pami Luana Volnovich (6) y Rodolfo Tailhade (7).

Para el Senado, como segunda junto a De Pedro estará la actual senadora Juliana Di Tullio, otra dirigente de estrechísima confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La lista para Diputados no fue tan fácil de acordar, porque trascendió que algunos de los precandidatos manifestaron en algún momento del día que no estaban dispuestos a compartir la nómina con dirigentes de otro sector de la coalición oficialista.

Sin escapar a las tensiones y acuerdos de último momento, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, será el precandidato por UxP en búsqueda de la reelección, mientras que su compañera de fórmula volverá a ser la representante de La Matanza Verónica Magario, lo que fue un punto de mucha discusión.

La resolución llegó tras negociaciones de último momento en la residencia del jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde en La Plata, donde mantuvo reuniones la cúpula partidaria que conduce el diputado Máximo Kirchner.

Otro de los temas que generó suspenso fue la determinación del abogado y dirigente social del Frente Patria Grande Juan Grabois de presentar su precandidatura a presidente por el sublema ‘Justa y Soberana’ junto a la investigadora del Conicet Paula Abal Medina en el marco de UxP.

Doctora en Ciencias Sociales y docente universitaria, la compañera de fórmula de Grabois es hija de Juan Manuel, el histórico exsecretario general del Movimiento Nacional Justicialista que tuvo un rol protagónico para el regreso del general Perón en 1972 y que a finales del año pasado presentó un libro contando sus vivencias.

Con el paso de las horas, y tras algunas informaciones contradictorias, comenzaron a surgir dudas acerca de si habrá finalmente habilitación por parte de la alianza electoral del oficialismo para que Grabois pueda participar en las PASO.

Algunos dirigentes de UxP advirtieron que la decisión era que participará, pero con una boleta corta, por lo que no tendrá la posibilidad de tener su nombre y el de Abal Medina junto al resto de las categorías de UxP.

En el equipo de Grabois, por el contrario, aseguraban que el tramo con la dupla de precandidatos presidenciales Grabois-Abal Medina estaría acompañado por el resto de la lista, con todas las demás categorías, para competir en la PASO en condiciones de igualdad con la fórmula Massa-Rossi.

La resolución de esta incógnita estará en manos de la Junta Electoral de UxP, que tiene 48 horas para definirlo.

Una de las decisiones relevantes de la jornada estuvo centrada en De Pedro, quien será el primer precandidato al Senado por la provincia de Buenos Aires.

Su postulación para una banca muy importante en la provincia más poblada del país implicó un reconocimiento para quien había asumido la riesgosa apuesta de ser precandidato a presidente y, en pos de la unidad, debió declinar sus aspiraciones tras una reingeniería ejecutada a toda velocidad y de un modo bastante áspero.

El dato de que la segunda precandidata a la Cámara alta sea Di Tullio también puede ser leído como un contrapeso exigido por el espacio político que reconoce la conducción de Cristina Kirchner, ya que en esta ocasión no lleva a ningún nombre específicamente propio en el binomio presidencial.

Además de una presencia importante del kirchnerismo en las listas de la provincia de Buenos Aires, la jornada mostró otro rasgo importante en la decisión de abrir las PASO para que los movimientos sociales -sobre todo el Movimiento Evita- puedan presentar candidatos propios en municipios gobernados por el PJ.

Se trata de una decisión no frecuente, porque en otros procesos electorales los jefes comunales impusieron el criterio de que hubiera una lista única en sus distritos y limitaron la competencia interna a las comunas gobernadas por Juntos por el Cambio.

En este marco, el peronismo tendrá internas municipales en el principal distrito del PJ en el corazón del conurbano, La Matanza, donde competirán el intendente Fernando Espinoza y su rival, la dirigente del Movimiento Evita Patricia Cubría.

Se espera una campaña muy dura en ese distrito, en el que el justicialismo posee un gran caudal de votos.

También habrá puja interna en San Martín, tierra del actual ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, donde el dirigente del Movimiento Evita Leonardo Grosso se anotó como precandidato para disputar la candidatura con el jefe comunal Fernando Moreira, quien va por su reelección.

Al inicio de la tarde, antes de que comenzaran las definiciones, los principales dirigentes de UxP cruzaron saludos y felicitaciones por las redes sociale.

El propio Massa agradeció a ‘Wado’ De Pedro por Twitter y le transmitió: «Gracias Wadito querido. Por tu esfuerzo y la unidad, aun cuando estabas frente a tu propio desafío. Ojalá todos los compañeros y compañeras se enteren del esfuerzo que hiciste. ¡Unidos por la Patria!».

Minutos antes, el ministro del Interior había publicado también en esa red social: «El país enfrenta grandes desafíos. Siempre fui un militante y seguiré aportando a este proyecto desde el lugar que me toque, sin personalismos ni egoísmos. Vamos a construir la victoria de Sergio Massa presidente y Axel Kicillof gobernador».

Por su parte, Rossi, precandidato a vicepresidente, consideró que «hay pocos dirigentes con la capacidad de gestión que tiene Massa. Es un dirigente político que tiene experiencia, tiene referencia en el conjunto de la sociedad, conoce acabadamente los problemas de los argentinos y tiene una mirada muy certera del cual es el camino que tenemos que transitar», enfatizó.

Respecto de la supuesta ausencia de un dirigente kirchnerista en la fórmula presidencial, Rossi aseveró: «Siempre dije que me sentí y me definí como un kirchnerista. Yo soy kirchnerista. Es obvio que la propuesta para integrar la fórmula surgió del Presidente porque yo soy su jefe de Gabinete. Siempre dije que soy un kirchnerista que estaba a la gestión de Alberto Fernández. Yo no cambié nunca».

Por la mañana, la primera en tuitear fue la titular de Aysa y esposa de Massa, Malena Galmarini, quien subió una foto de la intimidad del hogar con el ministro de Economía durmiendo en la cama junto a su perro Patán: «El reposo del guerrero. Con vos hasta el infinito».

Mientras continúan las reuniones para definir las estrategias comunicacionales, el diseño de la campaña y organizar el primer acto del binomio Massa-Rossi, el ministro de Economía tiene que viajar a EEUU para reunirse con el staff técnico del FMI y avanzar en las negociaciones con el organismo multilateral adelante los desembolsos previstos para lo que resta del año.

En el plano administrativo, la Junta de UxP a nivel nacional y bonaerense deberá presentar este lunes el detalle de todas sus listas oficializadas ante los juzgados correspondientes.

(Télam)

Agustín Rossi elecciones 2023 sergio massa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTrece fórmulas presidenciales competirán en las PASO
Next Article La Libertad Avanza formalizó sus listas para las PASO

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.