Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Viajarán dos millones de turistas por el finde XXL y se esperan cifras récord
Nacionales

Viajarán dos millones de turistas por el finde XXL y se esperan cifras récord

7 de octubre de 2022Updated:7 de octubre de 20225 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
1641328888967
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los relevamientos realizados en diferentes provincias reflejan que los principales destinos del país tienen niveles de reservas que giran alrededor del 90%.

Este viernes comienza el fin de semana largo del 7 al 10 de octubre y en el Gobierno ya muestran satisfacción por los primeros datos que anticipan un gran movimiento turístico con cifras récord que serán claves para que continúe el crecimiento de las diferentes provincias de la Argentina. De acuerdo a los relevamientos realizados por las diferentes jurisdicciones del territorio nacional, se estima que viajarán por el país entre 1,5 y 2 millones de turistas.

Los destinos más elegidos, con un 100% de sus reservas realizadas, son Cafayate, Tafí del Valle, ciudad de Santiago del Estero, Chilecito, ciudad de Mendoza, Esteros del Iberá, Rafaela, Villa General Belgrano, Sierra de la Ventana, Puerto Madryn, Esquel y Tolhuin. Mientras que otros casos como Puerto Iguazú, Salta, Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, Colón, Mar del Plata, Tandil, ciudad de Mendoza, El Calafate, San Carlos de Bariloche y Ushuaia alcanzaron un nivel de reservas del 90%.

Frente a esto, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, manifestó: «Tenemos una enorme expectativa de cara al fin de semana extralargo que se viene. Por los datos que nos llegan desde las provincias, esperamos volver a superar las cifras previas a la pandemia«. Mientras que sostuvo de cara al futuro: «Si continuamos con esta tendencia, gracias al impulso de la tercera edición de PreViaje, estamos convencidos de que este año no vamos a tener temporada baja en la Argentina porque nuestros destinos podrán mantener los niveles de ocupación».

Días atrás, el ministro de Turismo destacó los «niveles de ocupación altísimos» y remarcó que las políticas de feriados, junto al Programa Previaje  (que «rompió la estacionalidad» y sirvió para que «no haya exceso de precios») mencionado anteriormente, dan «un fuerte empuje» a la actividad turística nacional. «Son una muestra clara de la recuperación de la industria del turismo, pero ya no se habla de recuperación, sino de crecimiento», apuntó desde Entre Ríos.

Con respecto a la temporada de invierno pasada, Lammens señaló: «Fue récord, con mucho turismo receptivo de visitantes del extranjero». Y afirmó: «Los resultados del turismo en los últimos años demuestran claramente que es la actividad que más creció y empujó, y que genera puestos de trabajo y dólares, algo determinante para el desarrollo de Argentina».

Estado de ocupación en las diferentes provincias

Tras el relevamiento realizado por las diferentes jurisdicciones, pueden observarse altos porcentajes de ocupación a lo largo y ancho del país. En el NOA, por ejemplo, se vio una gran demanda en: Salta Capital (90%) y Cafayate (95%); Quebrada de Humahuaca (90%) y San Salvador de Jujuy (90%); San Miguel de Tucumán (88%), Tafí del Valle (95%), San Pedro de Colalao (83%), San Javier (87%), Yerba Buena (97%) y Tafí Viejo (99%) en Tucumán; Santiago del Estero (100%) y Termas de Río de Hondo (87%) y Catamarca (90% promedio provincial)

Por su parte, en la región de Cuyo, La Rioja tiene un promedio provincial del 92% de ocupación (La Rioja, 92%; Chilecito, 100%; Villa Unión, 100%; Chamical, 88%; Famatina, 100%; Arauco, 90%; Tama-Quebrada del Condor, 100%; Los Sauces, 85%; Olta, 80% y Sanagasta, 80%); en San Juan el promedio es de 87% (Gran San Juan, 92%; Calingasta, 95%; Iglesia, 75% y Valle Fértil, 94%) y en Mendoza, del 88% (Ciudad de Mendoza, 95% y San Rafael, 85%).

En lo que refiere al NEA: en Misiones el promedio de ocupación es del 90% (específicamente en Iguazú y Posadas, ambas con el 95%) y en Corrientes también del 90% (Esteros del Iberá, 100%; Esquina, 100% y Bella Vista, 100%).

Por otro lado, en la Región Centro: Entre Ríos tiene una ocupación del 90% promedio provincial; Santa Fe es uno de los destinos más elegidos (específicamente en Rosario, 90%; Santa Fe, 80%; Rafaela, 100%; Melincué, 100%; Reconquista, 85%; Villa Ocampo, 100%; Villa Constitución, 97%; Cayasta, 100%; San Javier, 100%; Saladero Cabal, 90%, Santa Rosa de Calchines, 80% y Helvecia, 80%) y lo mismo ocurre con la provincia de Córdoba (Villa Carlos Paz, 90% ; Villa Gral Belgrano, 100%; La Cumbre, 88%; Villa Giardino, 87%; Jesús María, 97%; Santa Rosa de Calamuchita, 95%; Alpa Corral, 90%; Mina Clavero, 50%; Nono, 75%; La Serranita, 80%; La Cumbrecita, 89%; La Falda, 80%; Alta Gracia, 92% y Miramar, 89%).

La Provincia de Buenos Aires (PBA) no se queda atrás en los altos niveles de ocupación, que oscilan entre el 80% y el 100%. Entre los destinos más elegidos aparecen Mar del Plata (80%), Villa Gesell (80%), el Partido de la Costa (85%), Pinamar (75%), Tandil (93%), Chascomús (90%), Sierra de la Ventana (97%), Lujan (100%) y Bahía Blanca (95%).

Por último, la Región Patagónica vuelve a ser de las más elegidas por los turistas locales y extranjeros. Los más destacados son: Villa La Angostura, en Neuquén (70%); Bariloche (90%), El Bolsón (85%) y Las Grutas (70%) en Río Negro; Puerto Madryn (100%) y Esquel (100%) en Chubut; El Calafate (92%) en Santa Cruz; y Ushuaia (75%) y Tolhuin (100%) en Tierra del Fuego.

Fuente: El Destape

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSe acerca el 14° Festival Latinoamericano de Cortometrajes ImágeneSociales
Next Article Renuevan por un mes «Cortes Cuidados» de carne: precios y dónde comprar

Artículos Relacionados

Nacionales

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Nacionales

Causa Vialidad: Cristina y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

11 de julio de 2025
Nacionales

Recalde: “Es una falacia decir que la moratoria es un beneficio para alguien que no trabajó”

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.