Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Victoria para Lula: Diputados aprobó subir el tope del gasto fiscal
Internacionales

Victoria para Lula: Diputados aprobó subir el tope del gasto fiscal

22 de diciembre de 2022Updated:22 de diciembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
58784464 303
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Cámara Baja brasileña aprobó una enmienda constitucional que permitirá al Gobierno entrante avanzar en una promesa clave. 

La Cámara baja de Brasil aprobó el miércoles una enmienda constitucional para aumentar el tope de gasto del Gobierno a fin de mantener los pagos de asistencia social para el próximo año, una promesa clave de la campaña del próximo presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, en un país en donde hay un 30 por ciento de personas que viven en condiciones de pobreza, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El diario Folha y la Agencia Brasil informaron, en tanto, que el texto será discutido por el Senado este mismo miércoles y se espera su promulgación este jueves. 

#CâmaraAprova em 2° turno a PEC da Transição. Texto volta para o @SenadoFederal.

— Câmara dos Deputados (@camaradeputados) December 21, 2022

El proyecto modifica una ley que limita el aumento anual de los presupuestos estatales a la inflación del ejercicio anterior y deja fuera de ese cálculo el gasto que supondrá ese plan de subsidios, que podrá ser llevado a cabo sin violar las normas fiscales.

La votación se dio en el marco de la transición y de negociaciones entre los distintos partidos e, incluso, participó el futuro ministro de Hacienda, Fernando Haddad, para poder consagrar una victoria (331 votos a favor y 163 en contra) para el mandatario electo y aumentar los gastos en 145.000 millones de reales (28.000 millones de dólares) durante un año para financiar distintos pagos, entre ellos, el de 600 reales (115 dólares) al mes para el programa Bolsa Familia y otorgar un extra de 150 (29 dólares) por cada hijo o hija de hasta seis años.

En tanto, todavía queda por establecer las partidas para programas como Farmacia Popular, Mi casa, mi vida y el reajuste del salario mínimo por encima de la inflación. Desde prensa de Diputados de Brasil, señalaron que exclusivamente para el año 2023 la enmienda autoriza los gastos relativos para el programa de Bolsa Fmailia, Auxilio Gas, para que no sigan las limitaciones de la ley de responsabilidad fiscal.

También fueron autorizados 23 mil millones de reales para inversiones por un período de dos años y no de cuatro años, como quería el equipo de transición. 

Según especificó el diario Folha, en un primer diseño del relator del Presupuesto, Marcelo Castro (del MDB), el aumento del techo de gasto servirá para distribuir recursos a los presupuestos del Ministerio de Salud (R$ 22,7 mil millones), Desarrollo Regional (R$ 18,8 mil millones), Infraestructura (R$ 12,000 millones). 2 mil millones) y Educación (R$ 10,8 mil millones), entre otros.

A pesar de la distribución, los líderes del centrão -un grupo de partidos políticos sin posición ideológica que actúa de manera pragmática en los distintos gobiernos- dijeron a Folha que los recursos que volverán a los ministerios deben ser utilizados «como moneda para negociaciones políticas». Así, la cúpula del Congreso podrá mantener cierta influencia sobre parte del valor reasignado en articulación con los ministerios del gobierno electo. 

En su momento, el Bolsa Familia -creado en 2003, durante el primer mandato de Lula- atendió a unas 14 millones de familias, permitió que unas 40 millones de personas dejarán de vivir bajo la línea de pobreza y llegó a ser recomendado por las Naciones Unidas como un modelo de distribución de renta.

Fuente: El Destape Web

lula da silva
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSan Juan: otra provincia que desdobla de las elecciones nacionales
Next Article Gabriela Pedrali: «La corte nos demuestra con sus resoluciones que quiere gobernar al país»

Artículos Relacionados

Internacionales

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025
Internacionales

Asesinaron a influencer en Colombia

19 de mayo de 2025
Internacionales

El Papa León XIV inició su pontificado con una crítica al paradigma económico

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025

El gobernador de La Rioja y presidente del Partido Justicialista riojano, Ricardo Clemente Quintela, participó…

Día de La Rioja: La Vieja Estación volvió a ser el escenario de la Noche de Gala

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

20 de mayo de 2025

Estados Unidos ofrece recompensa por información de Hezbolá en la Triple Frontera 

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Quintela acompañó el primer encuentro provincial de la Juventud Universitaria Peronista

20 de mayo de 2025

Día de La Rioja: La Vieja Estación volvió a ser el escenario de la Noche de Gala

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales

20 de mayo de 2025

Estados Unidos ofrece recompensa por información de Hezbolá en la Triple Frontera 

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.