Durante la jornada del viernes, en el marco del 134° aniversario del Departamento General Lamadrid, el gobernador Ricardo Quintela estuvo en la localidad participando de las actividades. En esta oportunidad abrieron el Punto Digital número 16 en toda la provincia.
Entre los actos, se dejó formalmente inaugurada en Villa Castelli, la agencia de Banco Rioja para que las personas de la zona no deban trasladarse para realizar sus gestiones.
El gerente general de Banco Rioja, Raúl Cabral, manifestó que «este es un nuevo punto de cercanía que tiene el banco en Villa Castelli donde, al lobby de cajeros automáticos, se suma una oficina que permite el acompañamiento de los bienes y servicios donde podemos ayudar a la gente a abrir una cuenta, gestionar tarjetas de crédito y de débito, descargar y cómo usar la nueva app. Estamos muy contentos de que el banco este cada día más cerca de la gente».
En esta agencia los usuarios podrán recibir atención personalizada de apertura de cuentas, plazos fijos, préstamos, transferencias, solicitud de tarjetas, atención a jubilados, consulta sobre canales electrónicos, tipo de trámites y consultas.
También cuenta con un cajero automático en el que se pueden realizar todo tipo de extracciones inclusive las extracciones de los préstamos recién otorgados en la Agencia.
Punto Digital
En el marco de su visita a Villa Castelli, el gobernador Ricardo Quintela, acompañado por autoridades locales, provinciales y nacionales, inauguró un nuevo Punto Digital en esa localidad, el 16° en toda la provincia.
Luego de la inauguración, el subsecretario de Políticas Digitales, Rubén Moreno Hemmes, comentó que “en la gestión del gobernador se inauguraron el Punto Digital de Patquía, el de Los Sauces, ahora acá inaugurando el de Villa Castelli y pronto con el gobernador, inauguraremos, que ya está listo, el de Milagro y el de Chilecito, que ya está la obra reiniciada”. “Con el acompañamiento siempre de la Nación, una articulación fundamental para esta política de inclusión digital, como dice nuestro gobernador es ampliación de derechos”, agregó.

“con el acompañamiento de Pilar, la directora nacional de puntos digitales y de la secretaría de Comunicación, Luz Santángelo, venimos trabajando y articulando para disminuir la brecha digital, a través de lo que son estos espacios de inclusión digital, de alfabetización digital, de acceso a las nuevas tecnologías y de conectividad”, remarcó el subsecretario.
Además, Rubén Moreno especificó que este programa de Punto Digital tiene las mismas características en todos los puntos digitales, “en el sentido que tiene 3 salas, son tres ejes de inclusión digital, que es el acceso al entretenimiento a través de consolas de último modelo, también un acceso a una sala de formación y capacitación con 16 computadoras con un televisor para video conferencias y una sala de microcine para charlas y que va a ponerse a disposición de la comunidad para que se vean los partidos del mundial”. “Nos pone muy contentos porque, como dice nuestro gobernador, es generar oportunidades y ampliar derechos” añadió.
Por su parte, la directora del Programa Punto Digital, Pilar Araneta, expresó que “estamos llegando al punto Digital número 16, cuatro ya abiertos en esta gestión y tenemos pendiente ahora, si Dios quiere, en febrero, abrir el de Chilecito”.
La directora indicó también que “esto cuenta con una inversión nacional muy importante y sobre todo con la decisión política de la secretaria de Innovación Pública de la Nación, Sánchez Malcom, y de nuestro presidente para poder llegar a más chicos, más chicas, más personas mayores con inclusión digital, que es nuestro objetivo”.