Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Villa María: liberaron a las socorristas detenidas por acompañar abortos
Género

Villa María: liberaron a las socorristas detenidas por acompañar abortos

26 de diciembre de 2022Updated:27 de diciembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
683432 19 a 1 e1672112140297
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Justicia cordobesa liberó a las cuatro integrantes de Socorristas en red que habían sido detenidas, acusadas de «acompañar» un «aborto clandestino» en Villa María. Fuentes del Juzgado de Control de esa ciudad, que tomó la decisión, indicaron que de todos modos seguirán vinculadas a la causa, en tanto que el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad advirtió que la interrupción voluntaria del embarazo no puede «calificarse como delictivo» porque se trata de «una acción legal” en Argentina.

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, expresó «preocupación por la privación de la libertad de cuatro integrantes de la red nacional Socorristas en Red» a través de una presentación judicial. De acuerdo con el escrito presentado ante el Juzgado de Control de Villa María, a cargo de María Soledad Dottori, los hechos «no podrían calificarse como delictivos, por tratarse de acciones legales y socialmente valiosas vinculadas a la promoción de la salud reproductiva y al acompañamiento de abortos legales».

«Las detenciones son violatorias de los derechos establecidos en la ley 27610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto», señaló por su parte la abogada Mayca Balaguer, de la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) e integrante de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Como informó la semana pasada este diario, fuentes de Socorristas en Red dieron la alerta luego de que cuatro mujeres fueran detenidas el miércoles cuando «acompañaban» un «aborto voluntario» domiciliario en Villa María.

Dos de las «socorristas» fueron imputadas por el delito de «ejercicio ilegal de la medicina» y otras dos por «encubrimiento», detalló una fuente judicial. Las mujeres fueron detenidas el miércoles “en el marco de un procedimiento que se inició ese día a las 5 de la tarde”, repasó la abogada Rocío García Garro, integrante de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD). “Fueron allanados varios domicilios y se detuvieron a dos compañeras socorristas. También se libró un pedido de detención para dos compañeras que no se encontraban en el país”, por lo que»los familiares de esas compañeras que se encontraban fuera del país le hicieron saber a la fiscalía que cuando estas regresaran al país automáticamente se iban a presentar», añadió.

La abogada explicó que «la Fiscalía, haciendo caso omiso a lo que había manifestado la familia, directamente ordenó el pedido de captura”, por lo que las dos mujeres quedaron detenidas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a disposición de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, tras su arribo al país, el 24 a la madrugada. Luego, agregó García Garro, «la jueza de Control actuó con la celeridad del caso, resolvió la situación y ordenó la libertad de las cuatro compañeras”.

«Ahora el proceso queda vigente, y no nos queda más que discutir justamente que es absolutamente legal la actividad que realizan las socorristas», añadió. La abogada observó que «apenas se sancionó la ley (IVE) los sectores antiderechos pidieron su inconstitucionalidad. Durante el 2021 contabilizamos 37 acciones en contra de la ley”. «En 2022 la estrategia de los sectores antiderechos estuvo direccionada hacia la criminalización», subrayó, y remarcó que «se criminalizaron a profesionales de la salud y a usuarios del servicio de salud”. «Lo que hizo la fiscal de Villa María viene en línea con todo este movimiento criminalizador con el objetivo de generar miedo para desalentar», agregó.

Por su parte, la organización dio a conocer las liberaciones en comunicados publicados en sus redes sociales, en las que celebraron que “la lucha siempre sirve”. «A 2 años de la sanción de la ley 27.610 que abandonó el paradigma criminal, y reconoció el derecho de las mujeres, de otras personas gestantes, de niñas y adolescentes a interrumpir sus embarazos, repudiamos esta ofensiva judicial”, añadió la organización, que recordó que «no son abortos clandestinos” sino “autogestionados”.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTere Madera sobre el fallo de la corte: “es un ataque al federalismo y a las provincias”
Next Article A pedido de la CIDH, Pietragalla visitó a Milagro Sala y evaluó las condiciones de su prisión

Artículos Relacionados

Sociedad

La justicia confirmó la condena contra el ex intendente del Chaco por abuso sexual infantil

21 de mayo de 2025
Sociedad

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025
Locales

La Justicia suspendió el estreno de la serie Síganme sobre la vida de Carlos Menem

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraron este miércoles en la manifestación realizada frente…

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.