Medios Rioja
    What's Hot

    Falleció la Abuela de Plaza de Mayo, Alba «Nena» Lanzillotto

    29 de junio de 2022

    El Gobierno anunció la compra de equipamiento científico más grande de la historia

    29 de junio de 2022

    Invitan al taller de escritura “Sobre lo grotesco y sus posibles vinculaciones con la sátira”

    29 de junio de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    29 de junio del 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Medios Rioja
    Portada » Violencia de género: otro fallo misógino de dos jueces denunciados ante el Consejo de la Magistratura
    Género

    Violencia de género: otro fallo misógino de dos jueces denunciados ante el Consejo de la Magistratura

    23 de mayo de 2022Updated:23 de mayo de 20223 Min. de lectura12 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una vez más, los jueces Javier Anzoátegui y Luis María Rizzi, del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 8, destacaron en un fallo su controvertida lectura misógina de la realidad, cuando condenaron a perpetua a un hombre acusado del crimen de su pareja en febrero del año pasado e intento de asesinar a otra. En el fallo, no solamente evitaron incorporar la perspectiva de género sino que cargaron contra esa mirada cuando Anzoátegui, en su argumento luego compartido por Rizzi, sostuvo que «(…) agravar el homicidio sobre la base de ese oscuro concepto constituiría una clara violación del principio de legalidad.»

    Ambos jueces ya habían sido denunciados ante el Consejo de la Magistratura, y apartados de casos en repetidas ocasiones por su posición atravesada de lecturas misóginas. Precisamente en abril de 2021, los nombres de Anzoátegui y Rizzi inauguraron el Registro Público de magistrados y magistradas denunciados por situaciones vinculadas a la violencia de género, creado el 8 de marzo de 2021 por el CM. En aquella ocasión, ambos jueces habían tratado como «sicarios» y «asesinos a sueldo» a profesionales médicos, organismos y organizaciones que habían impulsado y realizado la intervención legal para que una niña embarazada por su hermanastro pudiera abortar.

    El Tribunal condenó a prisión perpetua a Jorge Alfredo Joaquín por los delitos de «homicidio agravado por alevosía», «homicidio en grado de tentativa, agravado por haber sido cometido para ocultar otro delito» y «robo con armas». No obstante, los jueces Anzoátegui y Rizzi no consideraron aplicar el agravante por violencia de género, negando además el vínculo de pareja que Joaquín mantenía con una de las víctimas.

    Distinta fue la postura del magistrado Alejandro Sañudo, quien compartió lo dicho por el fiscal Gabriel González Da Silva en su alegato. Para Silva el hombre «se aprovechó del estado de indefensión de ambas mujeres, las seleccionó, humilló y sometió», por lo que pidió que los crímenes sean evaluados con perspectiva de género, solicitando la incorporación de la figura de femicidio.

    «Supongamos que, tras realizar un esfuerzo supremo, llegásemos a definir lo que significa ‘violencia de género’. Ya lo dije antes y lo repito ahora: esa definición no existe en la legislación vigente en nuestro país, con lo cual -por ejemplo- agravar el homicidio sobre la base de ese oscuro concepto constituiría una clara violación del principio de legalidad», sostuvo en el fallo el juez Anzoátegui, al tiempo que manifestó su desacuerdo con la postura del fiscal.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    Anterior«Stranger Things»: Revelaron el trailer de la cuarta temporada
    Siguiente La Multisectorial «en lucha» movilizará este martes por mejoras salariales que combatan la inflación

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    El Gobierno anunció la compra de equipamiento científico más grande de la historia

    29 de junio de 2022
    Nacionales

    El Presidente visitó a Milagro Sala: «Se instauró un sistema de clara persecución»

    29 de junio de 2022
    Género

    Peritos reconstruyen los hechos anteriores a la desaparición de Guadalupe Lucero en San Luis

    29 de junio de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Locales
    29 de junio de 2022

    Falleció la Abuela de Plaza de Mayo, Alba «Nena» Lanzillotto

    29 de junio de 2022

    A los 94 años falleció la histórica integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, nacida…

    El Gobierno anunció la compra de equipamiento científico más grande de la historia

    29 de junio de 2022

    Invitan al taller de escritura “Sobre lo grotesco y sus posibles vinculaciones con la sátira”

    29 de junio de 2022

    El riesgo de pobreza creció hasta el 27,8% en España y 16,6% en Alemania

    29 de junio de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Falleció la Abuela de Plaza de Mayo, Alba «Nena» Lanzillotto

    29 de junio de 2022

    El Gobierno anunció la compra de equipamiento científico más grande de la historia

    29 de junio de 2022

    Invitan al taller de escritura “Sobre lo grotesco y sus posibles vinculaciones con la sátira”

    29 de junio de 2022

    El riesgo de pobreza creció hasta el 27,8% en España y 16,6% en Alemania

    29 de junio de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.