Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Wado de Pedro cruzó a Macri tras bajarse de las PASO: «La gente no se olvida de que destruyó al país»
Nacionales

Wado de Pedro cruzó a Macri tras bajarse de las PASO: «La gente no se olvida de que destruyó al país»

30 de marzo de 2023Updated:24 de abril de 20235 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
wado de pedro
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ministro del Interior consideró que el expresidente decidió no presentarse como candidato presidencial porque «es obvio que perdía». Además, planteó las diferentes visiones dentro del Frente de Todos «hay que resolverlas en las elecciones».

Eduardo «Wado» de Pedro cruzó a Macri tras bajarse de las PASO: «La gente no se olvida que destruyó al país». El ministro del Interior, consideró que el expresidente decidió no presentarse como candidato presidencial porque «es obvio que perdía». Además, planteó que las diferentes visiones dentro del Frente de Todos «hay que resolverlas en las elecciones».

En declaraciones a la radio online Futurock, De Pedro cuestionó la gestión de Cambiemos, señaló errores iniciales del Gobierno, se refirió a las internas en el FdT por las distintas miradas sobre la gestión económica, sostuvo que todavía hay tiempo para las definiciones electorales y no descartó ni confirmó sus aspiraciones de ser precandidato a presidente.

“La gente ya sabía que Macri no podía ser otra vez Presidente, porque destruyó al país, porque desprecia lo público, desprecia a la gente y los valores más básicos de una sana convivencia, y también a la industria nacional”, afirmó el funcionario y enfatizó: “Macri se bajó porque estaba claro que perdía, porque la gente no olvida que destruyó al país”.

La decisión de Macri “ordena la propuesta –de Juntos por el Cam, JxC- mientras que nosotros –FdT- estamos en el proceso de ordenamiento interno”.

En una de sus primeras autocríticas, el miembro de la agrupación La Cámpora sostuvo que “si algo nos faltó hacer en el Gobierno, fue decir el desastre que era el país cuando llegamos y la consecuencia que iba a tener las cosas que hizo Cambiemos en la gestión sumado a un gran endeudamiento”.

En ese punto, consideró que “el gran beneficiario de la pandemia fue Macri porque a los tres meses de asumir el Gobierno el FdT, llegó justo todo el tema de la Covid-19 y el principal objetivo fue cuidar a la gente, por lo que ahora falta ese diagnóstico de cómo estábamos, pero sí está en la memoria de la gente y por eso Macri se bajó de la candidatura”.

Por eso, De Pedro planteó que “hay que salir a explicar muy bien y claramente cuál es nuestro modelo y cuál es el modelo de ellos que funcionó entre 2016 y 2019, que es un modelo que empobrecimiento, cerró empresas y comercios”.

La definición del Frente de Todos en las próximas PASO
Con respecto al modelo del kirchnerismo, manifestó: “Nosotros tenemos un modelo que funcionó entre 2003 y 2015, que generó trabajo genuino con los salarios más altos de la región. Es un modelo donde la política tiene un protagonismo en la discusión y articulación económica”.

Y continuó: “De ese modelo se criticaban las formas, pero no existe un modelo que logre la distribución sin generar ciertas tensiones”.

“El modelo nuestro tiene que ver con firmeza con determinados sectores porque el país tiene una tendencia a salirse de las reglas, a la fuga, al contrabando y para eso necesitas funcionarios con coraje y capacidad de trabajo para controlar lo que está pasando”, apuntó. En esa línea, destacó que “no es tan fácil ni es para cualquiera gobernar la Argentina con un resultado a favor de las mayorías”.

A la hora de señalar si debería haber unas PASO en la coalición oficialista o algunos de los aspirantes debería declinar la precandidatura tras mirar las encuestas, el titular de la cartera de Interior sostuvo que “cada uno puede decidir y definir qué es lo que hace, si se presenta o no”.

Tensiones dentro del Frente de Todos
Sobre el índice de la pobreza, De Pedro se anticipó a señalar que “hay un balance negativo porque recuperamos el empleo, el crecimiento industrial y la obra pública, pero hay un desorden con el poder adquisitivo de los trabajadores porque hay meses que asalariados quedan por debajo de la línea de la pobreza”.

“Esto forma parte de las tensiones que hay en el Frente porque nosotros decidimos que algunos sectores necesitan además una suma fija para recuperar poder adquisitivo”, agregó el ministro. Allí también destacó que “los resultados económicos no son óptimos y por eso decimos que debemos terminar el Gobierno haciendo lo que hay que hacer para mejorar los resultados”.

Respecto a las tensiones y las cuestiones que marcó durante estos años la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, aclaró que “no son cosas personales ni de política, sino que eran cuestiones de gestión, cuestiones del manejo de la economía”.

“Ahora que llegamos a un año electoral, hay que resolver las diferencias en elecciones”, dijo el ministro que además desdramatizó: “Hay un plazo por ley que es el plazo de presentación de frentes y de presentación de listas –Junio- así que todavía tenemos tiempo en un año largo”.

Asimismo, De Pedro aseguró que “siempre apuesto por la unidad, por el consenso y porque todos los miembros del Frente tengan racionalidad y podamos tener la mejor alternativa”.

Al ser consultado sobre si será precandidato a Presidente, el ministro respondió: “Pertenezco a un espacio que va a saber discutir, debatir y tomar la mejor decisión. Tenemos ganas de volver a enamorar a la gente como en 2019 y continuar este proyecto con algunas mejoras que vemos que hacen falta”, cerró.

elecciones 2023 mauricio macri PASO wado de pedro
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleJey Mammon, mano a mano con Jorge Rial en Argenzuela, tras la denuncia de Lucas Benvenuto
Next Article «Milei es una amenaza a la democracia», advirtió Alberto Fernández

Artículos Relacionados

Nacionales

Villarruel cerró definitivamente el jardín del Senado

22 de julio de 2025
Nacionales

Malestar en la CGT porque ningún sindicalista integra las listas de Fuerza Patria

22 de julio de 2025
Nacionales

Deuda externa: el Gobierno de Milei sumó u$s1.500 millones en nuevos créditos

22 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Trasladaron a Mendoza a los cuerpos de los cuatro fallecidos en la Tragedia de El Cebollar

22 de julio de 2025

Por disposición del Juzgado interviniente, este lunes fueron entregados los cuerpos de las cuatro personas…

Destacada participación del Tiro Federal en Santiago del Estero

22 de julio de 2025

«Estuve preso sin juicio»: habló el médico detenido por una falsa denuncia de su hijo por abuso

22 de julio de 2025

Fentanilo contaminado: en 2025 los laboratorios tuvieron varias alertas y prohibiciones de la ANMAT

22 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.