Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - WhatsApp: los cuatro datos que nunca debes compartir para evitar estafas
Sociedad

WhatsApp: los cuatro datos que nunca debes compartir para evitar estafas

8 de septiembre de 2024Updated:8 de septiembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
whatsapp
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los casos de estafa por la aplicación de mensajería han crecido en el último tiempo: aquí te traemos consejos para que evites ser el próximo afectado.

Con el aumento de los fraudes digitales, WhatsApp se ha convertido en un punto de interés para los estafadores. En respuesta a la creciente amenaza, Meta, la compañía que opera la aplicación, ha emitido recomendaciones para ayudar a los usuarios a protegerse. La seguridad en la plataforma depende en gran medida de cómo manejas tu información personal.

Los delincuentes virtuales están constantemente desarrollando nuevas estrategias para engañar a los usuarios y acceder a sus datos. Aunque WhatsApp utiliza cifrado de extremo a extremo, esto no es una barrera absoluta contra el engaño. Estar bien informado sobre los datos que debes mantener privados es esencial para evitar fraudes.

Para asegurar tu protección, es crucial conocer qué información nunca debes compartir a través de la aplicación. Meta ofrece directrices para ayudarte a identificar y prevenir posibles estafas.

Los cuatro datos que nunca compartirás en WhatsApp para evitar estafas

  • Número de identificación personal: CURP, pasaporte u otros números de identificación son frecuentemente utilizados en fraudes de identidad. Compartir esta información puede permitir a los estafadores abrir cuentas bancarias o solicitar créditos en tu nombre.
  • Datos bancarios: Información financiera como números de cuenta, detalles de tarjetas de crédito y códigos de seguridad son extremadamente valiosos para los delincuentes. Es vital mantener estos datos confidenciales y no compartirlos a través de WhatsApp.
  • Contraseñas: Nunca reveles tus contraseñas por WhatsApp. Esta información puede ser utilizada para acceder a tus cuentas y realizar actividades fraudulentas en tu nombre.
  • Código de verificación: Este código, enviado por SMS para acceder a tu cuenta de WhatsApp, debe mantenerse en secreto. Compartirlo puede permitir a los estafadores tomar control de tu cuenta.

Consejos de WhatsApp para evitar que te estafen

  • Cuidado con mensajes desconocidos: Si recibes mensajes de números desconocidos que solicitan información personal o urgencias para realizar acciones, es importante ser cauteloso. Verifica siempre la identidad del remitente antes de compartir cualquier dato sensible.
  • Interrumpe la comunicación: Si detectas mensajes o llamadas sospechosas, corta la comunicación de inmediato. No compartas ninguna información personal o financiera si no puedes confirmar la autenticidad del contacto.
  • Bloquea y reporta: Si encuentras un usuario sospechoso, utiliza las funciones de bloqueo y reporte en WhatsApp. Esto no solo protege tu cuenta, sino que también contribuye a la seguridad de otros usuarios.
  • Ajusta tu privacidad: Revisa y actualiza tus configuraciones de privacidad en la aplicación para controlar quién puede contactarte y acceder a tu información personal. Esta medida te ayudará a mantener un nivel adicional de seguridad en tu cuenta.

Siguiendo estos consejos y manteniéndote alerta, puedes minimizar significativamente el riesgo de ser víctima de estafas en WhatsApp y proteger eficazmente tu información personal.

Estafas WhatsApp
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFalleció Herenia Martínez Cámara de Sánchez Viamonte, Madre de Plaza de Mayo de La Plata
Next Article Cómo lograr una piel saludable y radiante

Artículos Relacionados

Sociedad

El ingenioso plan para que los más chicos suelten las pantallas y se enamoren de los libros estas vacaciones

6 de julio de 2025
Sociedad

Cítricos: los superhéroes del invierno que no pueden faltar en tu dieta

6 de julio de 2025
Sociedad

Cómo proteger la piel en invierno: 10 consejos para cuidarla del frío extremo

6 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Economia

El consumo de carne no repunta y sigue en los niveles más bajos de la historia

6 de julio de 2025

Un informe de CICCRA confirma una tendencia sostenida: el argentino promedio consume apenas 49,5 kilos…

El papa León XIV pidió a líderes globales priorizar el diálogo sobre la violencia

6 de julio de 2025

Hülkenberg logró su primer podio en Fórmula 1 tras 15 años y 239 carreras

6 de julio de 2025

Colapinto no largó: tuvo problemas técnicos en el GP de Gran Bretaña antes de la partida

6 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.