Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Juicio por la Verdad, 40 años después: el caso que sienta precedentes en las denuncias por abuso sexual
Sociedad

Juicio por la Verdad, 40 años después: el caso que sienta precedentes en las denuncias por abuso sexual

13 de abril de 20235 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
04062015lerke ni una menos ma 42
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Cristina y su hermana Giselle lucharon incansablemente por su derecho a la verdad y la Justicia las escuchó. Qué es el Juicio por la Verdad y por qué es una sentencia reparadora.

“Para mí, en lo personal, el Juicio por la Verdad es como el último grito de justicia”, sostuvo Cristina, quien reiteradamente sufrió abusos sexuales por parte de su hermano mayor durante la década del ’70 y principios del ’80. Llevó tiempo el pasar por un “develamiento” en terapia, fortalecerse y tomar la decisión de hacer la denuncia correspondiente por el delito que sufrió hace más de 40 años. Para la Justicia, ese tiempo es tarde y el caso prescribió, quedando así en un limbo jurídico en el que poco y nada parece poder hacerse y donde el único beneficiado es el abusador.

“No elegí que pasaran 40 años, a mí me pasaron 40 años en la ignorancia y la negación. La Justicia no toma en cuenta el hecho de que uno no denuncia cuando quiere, denuncia cuando puede. Y a veces, pasan 40 años, pero no quiere decir que el delito no exista”, señaló a este medio hace unos años, cuando inició la lucha por su verdad. Se dio cuenta del abuso en una sesión con su psicóloga, la primera persona a la cual se lo contó. Luego lo compartió con su hermana quien también admitió haber sufrido este tipo de abusos. A Cristina le sucedió entre los 16 y 17 años; a su hermana Giselle, entre los 10 o 12 hasta sus 18 años.

La denuncia fue ante la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), en agosto del 2019, contra su hermano y su madre -por ser partícipe necesaria encubriendo lo sucedido-. “Es un lugar donde el tratamiento a las víctimas y sobrevivientes es maravilloso, cuidadoso, con una dedicación increíble y es un lugar que muchísima gente desconoce”, manifestó. Pero en enero del año siguiente, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 39 decidió mantener prescripta la acción penal y no continuar con la investigación. “No dijo ni siquiera ‘soy inocente’”, expresó la denunciante al recordar que la apelación de su hermano se basó en el argumento de que la causa había prescripto.

La querella apeló dicha prescripción pero en marzo del 2020, la Cámara de Apelaciones confirmó la sentencia en contra de las dos denunciantes. “Las víctimas hablamos cuando podemos, no en los tiempos que presuntamente la Justicia maneja. Les pido que se tomen el trabajo de escucharnos a todxs, somos un montón. Es muy duro saber que vas a una batalla que está perdida, muy injusto”, dijo en su momento.

El giro ocurrió en abril del año pasado, luego de que sus abogadas presentaran un recurso: la Sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional ordenó un juicio por la verdad. Si bien el acusado no tendrá pena, porque la causa está prescripta hace más de 40 años -cuando no estaba vigente la Convención de los Derechos de los Niños en el país-, sienta jurisprudencia y permitirá que otras víctimas cuenten con la herramienta para atribuir responsabilidad a sus abusadores y que, en definitiva, los casos no queden impunes.

“Habilitar a quien se presenta como víctima a que pueda acceder en este proceso a la determinación de la verdad de los hechos que denuncia, instando la producción de las medidas de prueba que estimen pertinentes”, señalaron los jueces Pablo Jantus, Héctor Mario Magariños y Alberto Huarte Petite. Además remarcaron que subsiste el derecho actual de las víctimas “a la determinación de la verdad, sin violentar las garantías del imputado sometido a proceso”.

“Se puede pelear, hay herramientas, no está todo perdido. En el caso nuestro se sentó jurisprudencia y ésta es una herramienta a la que mucha gente puede apelar y no lo saben. Es absolutamente posible, es posible dar batalla y pelearla”, el mensaje de Cristina para las víctimas.

Cristina sostuvo que le genera mucha tristeza que no se sepa la existencia de este recurso para las víctimas y que no tiene dudas que, poco a poco, con el conocimiento y la masividad, “se va a llegar a la imprescriptibilidad de todas las causas”. Y añadió: “Es muy difícil decir, en este país y en este momento, mirá que también existe justicia porque yo tuve justicia. No soy nadie, no tengo nada, soy una ciudadana común y corriente”.

“Hay que ir por los prescriptos, esa es mi frase. Estoy convencida de que voy a ver que esto no va a prescribir en algún momento. Lo voy a ver yo, no lo van a ver mis nietos. Esto es una bola de nieve que viene y no puede parar, porque somos demasiadas las víctimas y sobrevivientes”, afirmó. Sobre el cierre, remarcó que para ella el Juicio de la Verdad “es como el último grito de justicia y el poder gritarle a todos los sobrevivientes que se puede hacer algo, pedir y conseguir justicia” aunque muchas veces pueda ser “limitada y tal vez un poco renga”.

“El día que se termine el juicio por la verdad y digan ‘es verdad’, me voy a sentir absolutamente liberada y feliz de decir que se pudo hacer. No es lo mismo cargar con ese mareo, esa culpa, esa vergüenza y esa cosa tan pesada de todo lo que sentimos los sobrevivientes que poder decir ‘es verdad’”, concluyó.

abuso sexual Cristina Giselle Juicio por la Verdad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl INTA avanza en el desarrollo de una formulación líquida para combatir el dengue
Next Article El Salvador renueva una vez más su régimen de excepción para combatir a las pandillas

Artículos Relacionados

Sociedad

Masacre en Villa Crespo: encontraron una carta escrita por la mujer que mató a su familia

23 de mayo de 2025
Sociedad

Crimen de Uma Aguilera: este viernes comienza el primer juicio por el asesinato de la niña

23 de mayo de 2025
Sociedad

Caso Maradona: una policía declaró, dio los nombres de quienes grabaron el documental y acusó a la jueza

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

Este viernes, alrededor de las 6 de la madrugada, Bomberos Voluntarios Ciudad de La Rioja…

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025

Chamical: el Concejo aprobó ordenanza que prohibe caños de escape libres y ruidos molestos

23 de mayo de 2025

Gran Hermano le rindió homenaje al Chavo del 8

23 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Motociclista fue hospitalizada tras caer del rodado en Capital

23 de mayo de 2025

A partir de una iniciativa de veteranos de Malvinas, Milei fue declarado persona no grata en Bariloche

23 de mayo de 2025

Chamical: el Concejo aprobó ordenanza que prohibe caños de escape libres y ruidos molestos

23 de mayo de 2025

Gran Hermano le rindió homenaje al Chavo del 8

23 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.