Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El INTA avanza en el desarrollo de una formulación líquida para combatir el dengue
Sociedad

El INTA avanza en el desarrollo de una formulación líquida para combatir el dengue

13 de abril de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
dengue
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En Salta se dio un fuerte incremento de las enfermedades virales producidas por dengue, chikungunya y zika; por lo que buscan producir y distribuir bicontroladores.

Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de la provincia de Salta, el Ministerio de Salud Pública de la provincia (MSP) y la Universidad Nacional de Salta (UNSa) constituyeron el Convenio de Cooperación Técnica con el objetivo de producir y distribuir biocontroladores para controlar insectos vectores de dengue, chikungunya y zika.

Dichos «biocontroladores» son organismos vivos (hongos, bacterias y virus) con la capacidad de repeler, matar o inhibir el desarrollo de insectos, ácaros, gasterópodos, nematodos y patógenos. Sirven de estrategia para controlar las enfermedades mencionadas y también la fiebre amarilla, reduciendo costos, aumentando la eficiencia y sin generar un impacto ambiental.

«Se constituyó el convenio para la producción asociada y distribución interprovincial de biocontroladores, para ser utilizados exclusivamente en el control de insectos vectores de esas enfermedades», señaló la investigadora del INTA, Guadalupe Mercado Cárdenas. En Salta, la situación sanitaria indicó un fuerte incremento de dichas enfermedades virales y frente a ello, trabajaron para brindar una rápida respuesta a la problemática.

En el marco de este convenio, el INTA aportó su conocimiento práctico sobre cepas de Bacillus Thuringiensis var israelensis (BTi) y se realizó la transferencia de las mismas desde el Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola del INTA Castelar (IMyZA) al INTA Salta. A partir del trabajo realizado por dicho instituto, se produjo un biolarvicida destinado al control del mosquito.

«Es posible avanzar en la transferencia para el desarrollo con éxito de una formulación líquida, contar con una cepa de efectividad probada le permitió al personal científico-técnico avanzar con los objetivos», aseguraron desde el INTA. Y añadieron: «En los primeros años se logró la optimización de protocolo de producción de biomasa (PB) a través de un medio de cultivo con materia prima económica y fácilmente disponible».

¿Cómo funciona el biolarvicida? Se fumiga sobre los cuerpos de agua donde crece la larva del mosquito. «La larva filtra el agua para alimentarse e ingiere las proteínas insecticidas que produce la bacteria y que actúan a nivel del intestino del insecto: se produce un daño en las células, la larva no puede seguir alimentándose y muere a las pocas horas”, explicó el investigador Diego Sauka, a Télam.

Además se instaló el Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores en el Ministerio de Salud Pública, quien trabajo el ajuste de dosis en pozos ciegos logrando una efectividad de control del 97%.

Con información de Télam.

Biocontroladores chikungunya dengue INTA
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa Rioja es sede del Campeonato Argentino de Parapente
Next Article Juicio por la Verdad, 40 años después: el caso que sienta precedentes en las denuncias por abuso sexual

Artículos Relacionados

Sociedad

Detuvieron a sujeto con pedido de captura por abuso sexual en el estadio Monumental

28 de mayo de 2025
Sociedad

Murió Muñeca Opezzo, la abuela de Juan Cabandié que lo encontró tras 26 años de búsqueda

28 de mayo de 2025
Sociedad

Río Negro busca cobrar servicios de salud a extranjeros no residentes

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Elisa Carrió acusó al ministro de Economía, Luis Caputo, de ser responsable del deterioro del…

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.