Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Los hipopótamos de Pablo Escobar: el dilema de Colombia
Internacionales

Los hipopótamos de Pablo Escobar: el dilema de Colombia

3 de mayo de 2023Updated:3 de mayo de 20232 Mins Read29 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
16785949904424
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

No es un drama menor: es uno de alto costo y difícil de solucionar. Los animales consumen todo su entorno, desplazan especies, inutilizan el suelo y el agua y no permiten que se acerquen las personas.

Todos, quien más, quien menos, saben quién fue el narcotraficante Pablo Escobar y cómo impactó en Colombia su actividad, hay películas, libros, canciones y series al respecto.

Un detalle menos conocido es que, alguna vez, introdujo, también de contrabando, hipopótamos en Colombia, a fines de la década del ’70.

El jefe del Cartel de Medellín llevó cuatro hipopótamos, y los colocó junto a elefantes, jirafas y antílopes de su zoológico privado, en el oeste colombiano.

Al entregarse al gobierno, en 1991, los animales deambularon en libertad. Fue, a todas luces, una grave equivocación.

Ahora, hay 130 animales de una especie que no es natural, que es altamente depredadora y agresiva y que defiende su territorio de manera feroz.

Se ha indicado que, en estas décadas, los hipopótamos están devorando toda la vida vegetal de su entorno, echando a otras especies de animales, contaminando el agua y la tierra y sometiendo a peligros a los seres humanos, siendo una especie que mata a unas 500 personas por año.

Matarlos o conservarlos, es debate en Colombia desde hace años. Mientras tanto, se calcula que, para 2040, serán 600.

La posible solución
El plan es llevar la mayoría de ellos a India y México, algo que podría llegar a costar unos 4 millones de dólares.

«Sesenta serán trasladados en avión al Centro de Rehabilitación y Rescate Zoológico Greens en Gujarat, India. El resto son para ir al Santuario de Ostok en México. Ecuador, Filipinas y Botswana están haciendo cola para futuros envíos», han publicado los medios.

El tema es resolver el alto costo y conseguir la aprobación final de esos países y destinar los fondos oficiales para los traslados de los hipopótamos en avión a sus destinos.

colombia hipopótamos Pablo Escobar
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleQuintela pasó a planta a más de 450 personas de la Administración Pública
Next Article La Virgen de Luján luce las tres estrellas mundialistas en su nuevo manto

Artículos Relacionados

Internacionales

Avión de Air India: “¿Por qué desconectaste el combustible?”

12 de julio de 2025
Internacionales

Aranceles: la Unión Europea está abierta al diálogo para una «solución negociada» con Estados Unidos

12 de julio de 2025
Internacionales

Donald Trump presiona a la Unión Europea y a México con aranceles del 30% a partir de agosto

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Veto al aumento jubilatorio: «Hay recursos, lo que falta es voluntad política»

13 de julio de 2025

El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, aseguró que los jubilados recibirían «60.000 pesos…

Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones

13 de julio de 2025

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.