Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Francisco denunció las políticas económicas que favorecen riquezas escandalosas
Sociedad

Francisco denunció las políticas económicas que favorecen riquezas escandalosas

25 de mayo de 2023Updated:25 de mayo de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
papa francisco 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El papa Francisco pidió hoy terminar con «las políticas económicas que favorecen riquezas escandalosas para unos pocos» y convocó a adoptar estilos de vida «que impliquen menos desperdicio y menos consumo innecesarios» como parte de la lucha por el ambiente.

«Contribuyamos al flujo de este potente río transformando nuestros estilos de vida», pidió el pontífice en el mensaje que divulgó este jueves con motivo de la Jornada de Oración por el cuidado de la creación, que se celebra el próximo 1 de septiembre.

«A partir de la grata admiración del Creador y de la creación, arrepintámonos de nuestros pecados ecológicos, como advierte mi hermano, el Patriarca Ecuménico Bartolomeo», sostuvo luego Francisco en el texto dado a conocer en el día del octavo aniversario de su encíclica Laudato si’, dedicada a la ecología integral.

Para el Papa, «estos pecados dañan el mundo natural y también a nuestros hermanos y a nuestras hermanas».

«Con la ayuda de la gracia de Dios, adoptemos estilos de vida que impliquen menos desperdicio y menos consumo innecesarios, sobre todo allí donde los procesos de producción son tóxicos e insostenibles», planteó en ese marco.

En su mensaje, Francisco llamó a «estar lo más atentos posible a nuestros hábitos y decisiones económicas, de modo que todos puedan estar mejor: nuestros semejantes, donde quiera que se encuentren, y también los hijos de nuestros hijos».

Así, el pontífice llamó a tomar «decisiones positivas, haciendo un uso lo más moderado posible de los recursos, practicando una gozosa sobriedad, eliminando y reciclando los desechos y recurriendo a los productos y a los servicios, cada vez más disponibles que son ecológicamente y socialmente responsables».

De todos modos, el pontífice agregó luego que «para que el río poderoso siga fluyendo, debemos transformar las políticas públicas que gobiernan nuestras sociedades y modelan la vida de los jóvenes de hoy de mañana».

«Las políticas económicas que favorecen riquezas escandalosas para unos pocos y condiciones de degradación para muchos determinan el final de la paz y la justicia», reclamó.

Por otro lado, el Papa recurrió a su encíclica de 2015 para recordar que «es obvio que las naciones más ricas han acumulado una deuda ecológica», y sostuvo que los líderes de la próxima cumbre ambiental Cop 28 «deben escuchar la ciencia e iniciar una transición rápida y equitativa para poner fin a la era de los combustibles fósiles». (Télam)

economía Papa Francisco Roma vaticano
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBoca tropezó en Colombia y cayó 1-0 ante Deportivo Pereira
Next Article Fernández se reunió con Insfrán para avanzar en el armado electoral del peronismo

Artículos Relacionados

Sociedad

La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales

10 de agosto de 2025
Sociedad

Solo el 44% de los bebés son amamantados de forma exclusiva hasta los seis meses

10 de agosto de 2025
Sociedad

Las vitaminas y minerales clave para tener uñas fuertes y saludables

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Locales

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025

Representantes gremiales, académicos y del sector productivo alertaron sobre los efectos de las decisiones del…

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025

La Zona Sanitaria II de Aimogasta se suma a los Acuerdos de Gestión para fortalecer la atención primaria de salud

10 de agosto de 2025

Netanyahu aseguró que seguirá adelante con plan de ocupación de Gaza

10 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.