Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Polémica en Córdoba tras el lanzamiento del «Dólar Fernet»
Economia

Polémica en Córdoba tras el lanzamiento del «Dólar Fernet»

6 de junio de 2023Updated:6 de junio de 20234 Mins Read61 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fernet
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Banco Central resolvió el jueves pasado en una nueva reunión del Directorio, aplicar una serie de restricciones de acceso al dólar para los pagos de deuda en esa moneda de provincias y municipios. Córdoba, tiene una deuda que afrontar en dólares en el corto plazo y ya anticipó que recurrirá a la justicia.

El Banco Central resolvió el jueves pasado en una nueva reunión del Directorio, aplicando una serie de restricciones de acceso al dólar para los pagos de deuda en esa moneda de provincias y municipios a través de una ampliación de los criterios que rigen actualmente para el pago de Obligaciones Negociables (ON) en moneda extranjera emitidas por empresas. En ese marco, tres provincias entraron en un reclamo formal al Banco Central y una de ellas, ya anticipó medidas judiciales.

Según la Comunicación A7782 del BCRA, el regulador financiero exigirá, a partir del 2 de junio, a las provincias y municipios que cancelen el 60% de sus deudas en moneda extranjera con dólares propios y podrán acceder al mercado oficial de cambios sólo para cancelar 40 % restante.

El primero en alzar la voz fue Juan Schiaretti, el Gobernador de Córdoba que se juega su candidatura a Presidente. Lo interesante de este debate tras la medida del Banco Central es que iguala el tratamiento cambiario a las provincias con el que ya recibieron las empresas privadas.

«Las provincias que, en su mayoría, habían reestructurado su deuda en 2020 y ahora, en algunos casos comenzaban a enfrentar los vencimientos de capital, tendrían que decidir entre buscar financiamiento nuevo en moneda dura por no menos del 60% del capital que les vence , o hacer un canje de deuda por un monto equivalente al parámetro indicado, o –implícitamente– conseguir o usar divisas para atender el remanente sin acceder al mercado oficial de cambios», dice un informe de la consultora Quantum, que encabeza el economista Daniel Marx .

En ese marco, además de Schiaretti, los gobernadores de Neuquén y Mendoza, Omar Gutiérrez y Rodolfo Suárez, coincidieron en rechazar la medida impuesta por el gobierno nacional, pese a que ya es conocida la dificultad del organismo de incrementar las reservas y de administrar los escasos recursos.

Un informe que trae preocupación
El informe de Quantum precisa que para los siete meses que quedan hasta fin de año los vencimientos de capital por títulos emitidos alcanzaran u$s 443 millones (netos del pago de capital de Salta, provincia gobernada por el recientemente reelecto gobernador Gustavo Sáenz, que pagó un vencimiento el jueves 1), con lo cual las provincias deberían procurarse u$s266 millones. Los pagos por intereses a vencer en el periodo por esos instrumentos totalizan USD 505 millones (también netos del vencimiento de Salta). Además, hay otras obligaciones con el exterior instrumentadas bajo préstamos.

Las provincias con mayores vencimientos en lo que queda del año son Buenos Aires y Córdoba. La provincia mediterránea, que decidió presentar un amparo ante la Justicia, es la más comprometida en cuanto a plazo, advierte Quantum, pues el 10 de junio debe pagar una amortización de u$s 120,3 millones. También Mendoza adelantó que recurrirá a la Justicia y Neuquén también manifestó su descontento con la medida oficial, aunque no es seguro que interponga algún tipo de medidas.

Por qué se denominó Dólar Fernet

El primero en hablar del tema, fue Lisandro Nieri, exministro de Hacienda y actual diputado nacional por Mendoza que se refirió a «Dólar Fernet» como una forma de titular el reclamo que están haciendo las provincias debido a la resolución del Central y, como se dijo anteriormente, es Córdoba la más perjudicada.

Para el mendocino, la nueva medida podría llamarse «Dólar Fernet» y agregarse a la lista de tipos de cambio. Afirmó entonces que todo es «por el capricho de no comenzar a desactivar este mamarracho cambiario».

El jueves, cuando el BCRA anunció la medida, los papeles provinciales más golpeados fueron los de la Provincia de Buenos Aires con caídas del 2,6% y los de Córdoba, cuyas cotizaciones cayeron 1 por ciento. «El resto de las jurisdicciones no mostraron variaciones importantes, presumiblemente por la escasa liquidez con que operan», explica el informe de Quantum. La medida oficial busca obligar a las provincias a utilizar dólares que tienen atesorados y que -deslizan fuentes oficiales- suman unos u$s 1.400 millones.

Fuente: Ámbito

banco central Córdoba dolar Dólar Fernet
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTalleres vs. Chacarita se miden hoy en La Rioja por la Copa Argentina
Next Article Fuentes se refirió al uso de las pistolas taser: “No son una prioridad en este momento”

Artículos Relacionados

Nacionales

Mercado Libre cruzó a Santa Fe por la suba de Ingresos Brutos y la vinculación con el narcotráfico

3 de julio de 2025
Nacionales

Milei respaldó a Espert y cruzó al kirchnerismo por el escándalo en Diputados

3 de julio de 2025
Nacionales

Los jubilados volvieron a marchar al Congreso y rindieron homenaje a Pablo Grillo

3 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Quintela confirmó que el aumento salarial a la APP será desde agosto

3 de julio de 2025

En un contexto económico nacional marcado por recortes y ajuste, La Rioja vuelve a destacarse…

La Rioja refuerza su modelo de seguridad ciudadana con tecnología, cercanía y prevención

3 de julio de 2025

Jésica Cirio anunció que se retira de los medios por su salud mental

3 de julio de 2025

Por la crisis económica, el hospital de la UNLaR quedó sin guardia ni terapia intensiva

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.