Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La mayoría de las futbolistas pidió permisos para jugar el Mundial FIFA
Deportes

La mayoría de las futbolistas pidió permisos para jugar el Mundial FIFA

12 de julio de 2023Updated:12 de julio de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
lasfutbolistas
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El 66% de las futbolistas pidió permiso no remunerado o vacaciones de su otro empleo para jugar con su selección nacional la Copa Mundial Femenina de la FIFA que comienza el próximo 20 de julio, reveló una investigación del Sindicato Internacional de Futbolistas (Fifpro) que además entrevistó a 362 jugadoras para conocer su situación, en la primera indagación de este tipo.

La investigación se centró en la fase clasificatoria de la Copa Mundial Femenina que se disputará en Nueva Zelanda y Australia, junto con una encuesta pionera realizada a jugadoras de selecciones nacionales de cada una de las seis confederaciones de fútbol.

Las vías de clasificación para la Copa Mundial fueron «desiguales y dispares», con “numerosas inconsistencias en la programación, la duración, el formato y las condiciones entre torneos”, indicó el informe.

El informe subrayó «la naturaleza fragmentada» de la clasificación, destacando vías y condiciones «sumamente diferentes» para las jugadoras que compiten al máximo nivel en sus confederaciones y que rivalizaron para clasificarse al Mundial.

En base a los hallazgos, Fifpro instó «a un proceso de clasificación único, que proporcione a las mejores jugadoras del mundo más oportunidades de jugar y de alcanzar su pleno potencial».

Asimismo, el sindicato instó a todas las confederaciones a implementar, bajo la orientación de la FIFA, un estándar único y universal de clasificación, y una estructura que garantice una ruta «más segura» hacia las competiciones internacionales de élite.

«Debemos asegurarnos de que el marco del juego se asiente en una sólida base y promueva la igualdad, la justicia y las mejores prácticas para las jugadoras, con independencia de dónde compitan», afirmó David Aganzo, presidente de Fifpro.

Tan solo una confederación, la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA), proporcionó un proceso de clasificación aparte; las otras cinco recurrieron a los campeonatos de confederación, que sirvieron como vía de clasificación para la Copa Mundial y, en el caso de Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol) y la Sudamericana (Conmebol), sirvieron también como clasificatorios para los Juegos Olímpicos de 2024.

La investigación resaltó que «se necesitan mejoras en todas las regiones y en todos los aspectos, desde la salud a la recuperación, y desde las condiciones de entrenamiento a la compensación».

La competición clasificatoria de la UEFA «en contraste con el resto de las confederaciones, presenta una oportunidad más regular de jugar partidos de selección nacional de forma competitivamente relevante durante un periodo más extenso».

Para complementar la investigación, Fifpro solicitó a las futbolistas que calificaran sus experiencias del proceso de clasificación durante los últimos 18 meses y les preguntó hasta qué punto requerían mejoras en ámbitos como la salud y la seguridad, la programación o las condiciones de juego, en la primera entrevista global sobre calidad de vida realizada a las jugadoras acerca de la clasificación de la Copa Mundial Femenina.

Entre los hallazgos se identificó que el 70% no fue sometida a un chequeo coronario con anterioridad al torneo, que el 54% no recibió atención médica con anterioridad a las competencias, y el 66% afirmó que las instalaciones de recuperación no alcanzaban el estándar de élite, o simplemente no existían.

Además, el 70% respondió que las instalaciones de gimnasio no alcanzaban el estándar de élite y el 59% por ciento voló en clase turista, incluyendo vuelos de larga distancia.

La Copa Mundial «es la cumbre del fútbol de una selección nacional, pero las vías al torneo definen las condiciones de las jugadoras a lo largo de un periodo muy extenso. Por consiguiente, es vital garantizar las mejores condiciones posibles. Estamos preparados para trabajar con la FIFA y las confederaciones, a fin de mejorar las condiciones de clasificación y abordar la fragmentación y las desigualdades actuales», señaló Jonas Baer-Hoffmann, secretario general de Fifpro.

Entre otros hallazgos de la encuesta está el que casi un tercio de las jugadoras -el 29%- no recibió ninguna compensación por su participación en la clasificación para la Copa Mundial y el 76% tuvo que solicitar permiso no retribuido o vacaciones de otro empleo para jugar con su selección nacional.

Por su parte, Sarah Gregorius, directora de Política Global y Relaciones Estratégicas de Fifpro, aseguró: «Un informe basado en la evidencia es vital para identificar ámbitos fundamentales de mejora y, mediante la conexión entre nuestros sindicatos y sus jugadoras, hemos podido cultivar una serie de concepciones a nivel regional y global. Agradecemos a las futbolistas su disposición para compartir sus experiencias; es mediante la voz de quienes viven y alientan el juego, como podemos avanzar como industria». (Télam)

Copa Mundial fifa fútbol femenino
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article«Acá perdés dos partidos seguidos y no servís para nada» dijo Zielinski sobre la derrota del Rojo
Next Article La esposa de Edwin Van der Sar dijo que el exarquero está fuera de peligro

Artículos Relacionados

Deportes

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025
Deportes

Talleres perdió ante São Paulo y se quedó sin competencia internacional

28 de mayo de 2025
Deportes

Defensor de Talleres denunció que un jugador de San Pablo le dijo “venezolano muerto de hambre”

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Elisa Carrió acusó al ministro de Economía, Luis Caputo, de ser responsable del deterioro del…

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.