Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Según la OMS, subieron 80% los casos de Covid en el mundo pero la mortalidad bajó
Internacionales

Según la OMS, subieron 80% los casos de Covid en el mundo pero la mortalidad bajó

11 de agosto de 2023Updated:11 de agosto de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
coronavirus
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los casos de Covid-19 detectados a nivel mundial aumentaron 80% en el último mes, aunque la mortalidad bajó 57%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud publicados hoy.

Las cifras coinciden con un aumento perceptible de la circulación de una nueva variante del virus en países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, en pleno verano boreal.

Entre el 10 de julio y el 6 de agosto se reportaron cerca de 1,5 millones de casos, un aumento de 80% respecto de los 28 días previos, explicó el resumen semanal de la OMS, citado por las agencias de noticias AFP y Sputnik.

No obstante, la cifra de fallecidos cayó un 57%, y se situó en 2.500.

La OMS advirtió que los números no reflejan la situación real, debido a que los tests de diagnóstico y el seguimiento de la pandemia han caído de manera contundente.

En la región del Pacífico occidental las infecciones aumentaron en el último mes 137%, añadió el organismo.

Las autoridades sanitarias en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, India y Japón anunciaron igualmente alzas de casos, aunque más moderadas.

La OMS declaró a principios de mayo que la pandemia dejó de ser una emergencia sanitaria mundial.

Pero su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el miércoles pasado que «el virus sigue circulando en todos los países, sigue matando y sigue cambiando».

Su versión EG.5, apodada Eris por algunos científicos, es actualmente la más analizada porque podría ser la responsable del rebrote.

Más de 17% de los casos de Covid-19 reportados a mediados de julio fueron atribuidos al EG.5, en comparación con el 7,6% del mes anterior, según la OMS.

La versión EG.5 es una subvariante de la familia Ómicron, que a su vez forma parte de la cepa XBB.

Parece más transmisible que otras en circulación, probablemente por efecto de nuevas mutaciones genéticas.

«Se ha identificado en India, pero también en otros países asiáticos, en Norteamérica y en Europa, donde tiende a suplantar a las variantes dominantes anteriores», explicó a la AFP Antoine Flahault, director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra.

«La evidencia disponible no sugiere que EG.5 plantee riesgos adicionales para la salud pública», pero «sigue existiendo el riesgo de que surja una variante más peligrosa», advirtió Tedros.

«La niebla es espesa sobre la situación epidemiológica en todo el mundo. Es urgente que las autoridades sanitarias restablezcan un sistema fiable de vigilancia sanitaria en torno al Covid», según Antoine Flahaut, que aboga en particular por el análisis de las aguas residuales en Europa.

«La pregunta es si las personas inmunodeficientes y de edad avanzada serán sometidas a pruebas, incluso en caso de síntomas leves, para que puedan beneficiarse de tratamientos antivirales tempranos», explicó Antoine Flahault.

La vacunación sigue siendo crucial, y la OMS instó a «intensificar los esfuerzos para aumentar la cobertura de vacunación».

Aunque las vacunas anticovid pierden eficacia con el tiempo frente a los contagios, se siguen considerando muy protectoras.

Para adaptarse mejor a las mutaciones del virus, los grupos farmacéuticos Pfizer/BioNTech, Moderna y Novavax ahora están preparando vacunas dirigidas a la línea XBB, como recomendó la OMS en primavera.

En varios países, entre ellos Francia, las campañas de vacunación, enfocadas en los más vulnerables, están previstas para este otoño, junto con las campañas contra la gripe.

Fuente: Télam

covid-19 estados unidos francia OMS reino unido
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Gobierno Provincial entregará los premios Angelelli 2023 a quienes han forjado la memoria, la verdad y la justicia
Next Article Ecuador: siete sospechosos por el crimen de Villavicencio

Artículos Relacionados

Internacionales

Atraparon a un gato que era usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica

21 de mayo de 2025
Internacionales

Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente de Bolivia

20 de mayo de 2025
Nacionales

Estados Unidos ofrece recompensa por información de Hezbolá en la Triple Frontera 

20 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraron este miércoles en la manifestación realizada frente…

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.