Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Juan Cabandié inauguró el nuevo portal de acceso del Parque Nacional Talampaya
Actualidad

Juan Cabandié inauguró el nuevo portal de acceso del Parque Nacional Talampaya

22 de agosto de 2023Updated:22 de agosto de 20234 Mins Read75 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
cabandie
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, viajó a la provincia de La Rioja para presentar las renovaciones del Parque Nacional Talampaya —que involucran el ingreso a los circuitos Cañón del Arco Iris, Ciudad Perdida y Rastros del Pasado—, firmar cuatro convenios con beneficios para pobladores locales y anunciar más obras. El funcionario lo hizo acompañado por el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato, y el secretario de Ambiente provincial, Santiago Azulay.

En el marco del acto, el ministro de Ambiente explicó que lo hecho “repercute directamente en un mejor servicio, mejor calidad de obras”. También señaló: “Es un área de visitantes, que va a generar mayor ingreso a la provincia y que a su vez nos permite proteger nuestros ecosistemas”.

“La política tiene muchas deudas con la gente, por eso es que nosotros levantamos la bandera de que el Estado tiene que ser eficiente y eficaz”, aseguró Cabandié. “Los problemas no se van a solucionar si lo achicamos o si eliminamos alguna de sus partes. La calidad de vida y las deudas pendientes se van a solucionar en la medida en que hagamos un Estado más eficiente y pacífico”, agregó.

Por su parte, Azulay expresó: “Hay un Ministerio de Ambiente presente que nos escucha y nos abre las puertas cada vez que vamos a gestionar a Buenos Aires”. “Compartimos esa mirada federal junto a un gran número de argentinas y argentinos, donde el hilo conductor de entender el país pasa por distribuir mejor los recursos”, agregó y finalizó: “También es una distribución de oportunidades y una forma especial de entender a la política”.

Las renovaciones del parque significaron una inversión total del Estado nacional de $ 51 millones. Comprenden el portal de acceso a los circuitos ya mencionados, el lanzamiento del nuevo itinerario del viejo camino minero “Rastros del Pasado” —con la entrega de de certificados para las y los guías que ofrezcan las visitas—; dos estructuras portantes con paneles solares para viviendas y la oficina de informes en la seccional Río Huaco —concretadas en el marco del Programa de Energías Alternativas para Zonas Rurales Dispersas (PERMER)— y la instalación de fibra óptica en la cooperativa de transporte de Pagancillo que permitirá instalar el ticket web para la venta de entradas del camino “Rastros del Pasado”.

Además, Cabandié firmó con autoridades de la provincia convenios para el desarrollo de cuatro iniciativas junto a comunidades originarias cercanas al Parque Nacional Talampaya, que cuentan con financiamiento del Banco Mundial de $ 42 millones. Están orientadas a proveer agua y servicios turísticos para el desarrollo sostenible de El Cardón con beneficios en 35 familias; al fortalecimiento territorial ecoturístico y productivo de Valle del Bermejo, con alcance para siete comunidades a partir del uso de tecnologías amigables con el ambiente; a mejorar el uso del agua de riego en la producción frutihortícola de la Reserva de Vichigasta, con llegada a 5.000 habitantes; y al fomento de la soberanía alimentaria a partir de productos y subproductos forestales no maderables del monte nativo en la comunidad del distrito Vichigasta.

Por otra parte, se anunció en la jornada que se pondrá en marcha la licitación para la mano de obra de la remodelación la oficina de informes del sur de la ruta 76 con una inversión estimada en $ 50 millones —en el ámbito del plan Más Obras Mejores Parques de la Administración de Parques Nacionales—, además de la ampliación del restaurante y las cocheras, de las que se hará cargo la empresa concesionaria.

También estuvieron presentes en las distintas actividades del día la jefa de Gabinete de APN, Sabrina Selva y el secretario de turismo de la provincia de La Rioja, José Rosa.

ambiente Juan Cabandié La Rioja Ministerio de Ambiente Parque Nacional Talampaya
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSalud y Educación dieron inicio a la semana de la prevención y concientización de la muerte súbita
Next Article Jóvenes empresarios invierten confiados en el crecimiento industrial de La Rioja

Artículos Relacionados

Actualidad

Menstruar no debería ser un lujo

28 de mayo de 2025
Actualidad

La UOCRA se declaró en estado de alerta y movilización en todo el país

28 de mayo de 2025
Actualidad

Abuso sexual infantil: se reanudó el juicio contra Alfredo Chade en Chilecito

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

El Sumo Pontífice condenó la violencia y pidiendo la liberación de todos los detenidos. Instó…

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.