Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Milei dijo que «bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses»
Nacionales

Milei dijo que «bajar la inflación tardará entre 18 y 24 meses»

20 de noviembre de 2023Updated:20 de noviembre de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
javiermilei
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El presidente electo, Javier Milei, consideró que bajar los niveles de inflación en la Argentina demandará hasta dos años y advirtió que la condición previa es solucionar el problema de las Leliqs.

«La evidencia empírica para el caso argentino dice que si vos cortás hoy con la emisión monetaria, ese proceso tarda entre 18 y 24 meses para destruirla y llevarla a los niveles más bajos internacionales», señaló el libertario en declaraciones radiales.

El mandatario surgido de las urnas alertó: «Si no resolvemos el problema de las Leliqs y abrimos (el cepo), nos vamos a una hiper». «Para evitar la hiper, hay que resolver el problema de las Leliqs, porque no es opción mantener este cepo que traba la economía, porque usted genera un exceso de demanda en el mercado de divisas, que tiene un correlato de exceso de oferta en el resto de la economía», explicó el líder de La Libertad Avanza.

En su comentario agregó que a raíz de esta situación «en el mercado de bonos el precio de los bonos muy bajo, por lo tanto la tasa de interés es enorme. Eso impacta en la actividad económica, le deja un exceso de oferta del mercado de bienes que hace que se le retraiga la actividad económica y la demanda de trabajo».

Acerca del mercado laboral, sostuvo que la caída de la demanda de trabajo no se ve en el desempleo «porque lo que sucede es que se licúan los salarios en términos reales por el efecto de la inflación y por eso tiene un tercio de los trabajadores formales debajo de la línea de la pobreza».

Milei aseguró que debido a este escenario se «genera una situación de no crecimiento y estancamiento y tensión social que profundiza el desequilibrio fiscal y que a la postre se termina en un mayor desequilibrio en el mercado de cambio porque ese déficit lo financia con emisión». RP/PT NA

economía elecciones 2023 inflación javier milei
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBiden cumple 81 años, dispuesto a ser presidente de Estados Unidos hasta los 86
Next Article Tras el balotaje, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street suben hasta 13% en el «premarket»

Artículos Relacionados

Nacionales

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025
Nacionales

Gasearon a periodistas y fotógrafos durante una nueva marcha de jubilados cargada de represión

28 de mayo de 2025
Nacionales

Milei viajará a Israel para recibir el premio «Nobel Judío»

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Elisa Carrió acusó al ministro de Economía, Luis Caputo, de ser responsable del deterioro del…

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.