Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - En 2023 se produjo un crecimiento exponencial de la industria cannábica en La Rioja
Actualidad

En 2023 se produjo un crecimiento exponencial de la industria cannábica en La Rioja

14 de enero de 20243 Mins Read68 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
cannabis
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El año último fue clave para el desarrollo del Proyecto Cannabis Riojano, que permitió la puesta en marcha de acciones en el marco de este nuevo rubro. El incremento de producción, nuevas propuestas turísticas y el lanzamiento del primer aceite medicinal, logró posicionar a La Rioja entre las provincias con mayor avance en la materia.

El inicio de esta nueva industria en la provincia se propició tras la sanción de la Ley 27.669, que abrió un amplio abanico de posibilidades para incursionar y potenciar el polo cannábico riojano. De esta manera, en palabras de Benjamín Enrici, presidente de Agrogenética Riojana, empresa estatal que encabeza la producción del primer aceite de cannabis de la provincia, realizó un balance de lo que significó el 2023 para este proyecto. “La verdad que este año ha sido muy positivo, porque se coronó lo que fue un proceso de investigación y desarrollo, justamente con la producción del aceite”, señaló.
El nombre de “Federal” nace del objetivo de poner en valor el trabajo científico, productivo e industrial que derivó en su origen. Actualmente, se encuentra disponible a la venta en la Capital y en Chilecito, en Farmacity y farmacia París. Su valor económico ronda los 15 mil pesos y se vende bajo receta simple, en envases de 15 cc, con una composición de 100 mg de CBD y 0,3 de THC, utilizado en tratamientos de distintas patologías.
“Con respecto a los logros, no solamente se consagró la producción del aceite, que se piensa hacer unas 3 mil dosis iniciales, sino que también, en formación académica, se empezó la segunda cohorte de la Diplomatura, con más de 150 alumnos inscriptos”, reseñó Enrici, sobre la Diplomatura Superior en Cultivo e Industrialización del Cannabis para Usos Medicinales e Industriales, diseñada por Agrogenética Riojana y dictada en la UNdeC.
Por su parte, el presidente de la empresa estatal destacó: “En materia de industria, pronto recibiremos, bajo la ley 27.669, permisos para nosotros y para algunas locaciones o inversiones en la provincia de La Rioja”, dijo, refiriéndose a las nuevas empresas a habilitarse, para el desarrollo cannábico en el territorio local.
Finalmente, hizo un balance sobre las propuestas turísticas, una nueva oferta para las y los visitantes que llegan a nuestra provincia para conocer sus distintos atractivos. “En turismo, ya se conocen los avances que ha habido y que ha de estar presente en muchas agencias de turismo del país. La visita, sobre todo al proyecto Unge, que está en Sañogasta, es altamente positivo”, destacó Enrici, y manifestó: “”La verdad, que el balance del año ha sido muy bueno, en donde, por primera vez en la historia, La Rioja produce un medicamento desde una semilla hasta un producto final, con recursos riojanos y en la misma provincia”, culminó.

aceite de cannabis medicinal cannabis medicinal Industria La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleArmando Molina apoya la creación de una moneda provincial
Next Article El Gobernador anunció un incremento salarial para los empleados públicos

Artículos Relacionados

Actualidad

Fin de la ola polar en Argentina: el fin de semana comienza a subir la temperatura

4 de julio de 2025
Actualidad

Crece la demanda por comida en La Rioja: Cáritas asiste a más de 60 personas en situació de vulnerabilidad

4 de julio de 2025
Actualidad

Camionero intentó girar en U y en contramano: produjo un fuerte siniestro

4 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Fin de la ola polar en Argentina: el fin de semana comienza a subir la temperatura

4 de julio de 2025

Tras varios días bajo una intensa ola de frío polar que dejó récords históricos de…

Scioli anticipó que el Gobiernoanaliza un IVA diferencial para el turismo

4 de julio de 2025

Programa Hogar: cómo acceder al subsidio de garrafa social de ANSES

4 de julio de 2025

Allanamientos en La Plata por posibles contactos de un adolescente con el Estado Islámico ISIS

4 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.