Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Tedeum: el Arzobispo de Buenos Aires hizo un llamado a la unidad de los argentinos
Nacionales

Tedeum: el Arzobispo de Buenos Aires hizo un llamado a la unidad de los argentinos

9 de julio de 2024Updated:9 de julio de 20245 Mins Read16 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
tedeum
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió el tedeum por el 9 de Julio en la catedral porteña, donde delante del presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel y su gabinete, hizo un llamado a la fraternidad y la unidad de los argentinos.

«Nosotros queremos retomar aquella valentía, aquel coraje, aquellos sueños, aquellos ideales, para reconstruir nuestra Patria», aseguró y consideró que hoy como ayer el contexto es complejo y difícil.

«Tantos hermanos paralizados hace años en su esperanza, tantos atravesados por el hambre, la soledad, y una justicia largamente esperada; tantos argentinos tendidos sobre una manta en el frío de las veredas de las grandes ciudades del país; tantos postrados a consecuencia de la falta de solidaridad y el egoísmo», describió.

«En definitiva, una Argentina que nos duele hace mucho, que se dice independiente hace 208 años, pero que aún hoy sufre las cadenas de diversas esclavitudes que no nos dejan caminar como pueblo hacia un desarrollo pleno y una mejor calidad de vida para todos», advirtió.

Tras destacar esa fe comunitaria de quienes «no se cortan solos, no tiran cada uno para su lado, hay un objetivo común: que el paralítico se encuentre con Jesús y se cure; por eso dejan de lado sus indudables y legítimas diferencias».

«Ese tiene que ser nuestro gran objetivo: que Argentina se cure, que Argentina se ponga de pie, que Argentina camine, que Argentina se independice de las camillas que la tienen postrada, paralizada y enferma», planteó y citó al Papa Francisco: «Hoy no hay tiempo para la indiferencia. No nos podemos lavar las manos con la distancia, con la prescindencia, con el menosprecio. O somos hermanos o se viene todo abajo».

Invitación a rezar juntos por el país
En otro momento de la homilía, monseñor García Cuerva invitó a rezar juntos por el país y lo hizo mediante cuatro invocaciones puntuales en los que hizo hincapié en la fraternidad, en la necesidad de jugarse la vida por los que sufren, en evitar el posicionamiento en conflictos y grietas y en la educación:

Señor Jesús, como aquellos hombres que cargaban la camilla del paralítico, y los congresales de Tucumán en 1816, queremos también nosotros construir la fraternidad, mirarnos a los ojos y descubrirnos hermanos, insistir una y mil veces en forjar la unidad entre los argentinos, más allá de nuestras diferencias, porque para la cultura del encuentro no hay límites, nadie es prescindible, nadie es descartable. Necesitamos aprender a reencontramos y reconocer que somos una comunidad; dejar de lado personalismos y generar consensos y acuerdos que permitan, a la creatividad y audacia, abrir nuevos caminos; es urgente entender que nos necesitamos, que somos hermanos, hijos de la misma Patria.

Señor Jesús, como aquellos hombres que cargaban la camilla y como los congresales de Tucumán que declararon la Independencia, queremos ser audaces, jugarnos la vida por los que sufren, comprometernos con los más pobres y excluidos, viviendo la libertad de la mano del amor al prójimo, independizados de todo prejuicio y rechazo del otro por pensar distinto, independizados del odio que nos enferma y carcome desde las entrañas, independizados de la corrupción, del ventajismo, de los privilegios de algunos a costa de la indigencia de muchos, porque algo no está bien cuando tenemos dirigentes muy ricos y un pueblo trabajador muy pobre.

Señor Jesús, ayúdanos a no posicionarnos siempre desde los conflictos, desde la grieta, desde los enfrentamientos, Si los hombres que cargaban la camilla del paralítico, hubiesen actuado como nosotros, el enfermo terminaba en el piso, revolcado en el barro, y la camilla tironeada y rota por ellos. Si los congresales de Tucumán en 1816 insistían en sus diferencias sobre el modelo para la organización nacional, o sus distintas concepciones ideológicas, sin buscar consensos, todavía estarían discutiendo en la casa de Tucumán, aunque no sé si con los gritos, descalificaciones, expresiones vulgares y agresiones, a las que nosotros tristemente estamos acostumbrados hace años. Pero no, los congresales entendieron que por sobre todo está la Nación y el bien del pueblo argentino, y por eso cargaron con la enorme responsabilidad de declarar la Independencia y estar a la altura de las circunstancias que la Historia les pedía. Señor Jesús, muchos argentinos están haciendo un esfuerzo enorme, un esfuerzo que conmueve, un esfuerzo esperanzador.

No permitas que lo cascoteemos con intereses mezquinos, con la voracidad del poder por el poder mismo, con conductas reprochables que sólo demuestran que a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie. No hipotequemos el futuro. Demasiadas cosas ya hicimos mal en el pasado del que nadie se hace cargo, aunque el resultado es que en Argentina seis de cada diez chicos son pobres; niños con hambre revolviendo basura, chicos no escolarizados, o con una instrucción demasiado básica, no pudiendo leer de corrido o interpretar un texto. Y, la educación básica tiene que ser el primer objetivo de un plan de desarrollo, porque el hambre de instrucción no es menos deprimente que el hambre de alimentos: un analfabeto es un espíritu subalimentado.

Al recordar que en la Casa Histórica de Tucumán se permitió ampliar las salas modificando la estructura, el arzobispo porteño que hizo un pedido final: «Señor Jesús, aquella casa histórica de Tucumán es modelo para la Argentina de hoy: que entren todos, que nadie quede afuera, que no haya excluidos, que se agrande la torta, que todos se sienten a la mesa de la dignidad, que todos reciban la mejor educación, que todos tengan un trabajo digno, que Argentina se ponga de pie, y caminemos juntos detrás del objetivo común de construir la Patria que soñamos, con libertad y paz, siempre entrelazados por la solidaridad y la justicia».

Monseñor García Cuerva invitó a los presentes a rezar juntos en voz alta la Oración por la Patria. Luego se rezó el Padrenuestro, se entonó el Himno Nacional y el rector de la catedral, presbítero Alejandro Russo, animó a gritar tres veces ¡Viva la Patria!.

9 de Julio iglesia católica Jorge García Cuerva Tedeum
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBurlando confirmó que el excomisario Maciel le sacaba fotos a los chicos al salir de la escuela
Next Article Francisco, preocupado por el aumento de la violencia en Ucrania y Gaza

Artículos Relacionados

Nacionales

El PJ reunió a su congreso nacional en medio de fuertes tensiones internas

21 de mayo de 2025
Nacionales

Senado: reactivan disputa por el presupuesto universitario

21 de mayo de 2025
Nacionales

Nuevo miércoles de tensión en el Congreso: adentro habrá sesión y afuera, protestas

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

L-Gante entre terminar el colegio y sus vínculos amorosos: «doy besos con amor»

21 de mayo de 2025

El cantante de cumbia RKT, Elián Valenzuela, más conocido como L-Gante, compartió su emoción tras haber…

Gloria Carrá se refirió a la interna desconocida con su ex marido Luciano Cáceres: “Le serví de vidriera”

21 de mayo de 2025

Atraparon a un gato que era usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica

21 de mayo de 2025

Olta: motociclista terminó hospitalizado y con lesiones de gravedad tras colisionar un aninal suelto

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

L-Gante entre terminar el colegio y sus vínculos amorosos: «doy besos con amor»

21 de mayo de 2025

Gloria Carrá se refirió a la interna desconocida con su ex marido Luciano Cáceres: “Le serví de vidriera”

21 de mayo de 2025

Atraparon a un gato que era usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica

21 de mayo de 2025

Olta: motociclista terminó hospitalizado y con lesiones de gravedad tras colisionar un aninal suelto

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.