Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Las pymes solicitaron una prórroga para deudas fiscales con la AFIP
Economia

Las pymes solicitaron una prórroga para deudas fiscales con la AFIP

13 de julio de 2024Updated:13 de julio de 20243 Mins Read13 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
AFIP
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El pedido fue hecho a través de de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La entidad advirtió que será difícil la regularización de deudas para muchas pymes.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le solicitó al ministro de Economía, Luis Caputo, prorrogar al menos 60 días el vencimiento de la no ejecución de las deudas fiscales y las trabas de medidas cautelares que las pymes mantienen con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El pedido de la entidad se da en un período de fuerte contracción de la actividad y caída generalizada de ventas, con impacto sobre la capacidad de pago de las pymes. En este contexto, advirtieron que será difícil la regularización de deudas para una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas, lo que generará una situación extra de ahogo financiero.

El pedido de las pymes al ministro de Economía, Luis Caputo

En un comunicado, CAME recordó: «La Resolución General N° 17/2024 del Ministerio de Economía y la Resolución General N° 5482/2024 de la AFIP disponían la suspensión de los juicios de ejecución fiscal y las trabas de medidas cautelares -hasta el 31 de julio- para toda persona humana y micro, pequeña y mediana empresa».

Y agregaron que «aún no se reglamentó la Ley 27.743 ‘Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes’, en la que establece un régimen de regularización de deudas vencidas al 31/03/2024 y que también posibilitará la regularización de deudas pasibles de ejecución fiscal».

Empresarios denuncian que cerraron 10.000 pymes en la era de Javier Milei

Durante los primeros seis meses de gestión del Presidente, unas 10.000 pymes cerraron por el desplome de la actividad económica. La misma ocurrió tras la devaluación de diciembre pasado, lo que provocó el aumento de la inflación y el deterioro del poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones.

Según un informe que difundió la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), en los primeros 6 meses de la gestión de Javier Milei, «cerraron 10.000 pymes», si se comparan números de junio con respecto a diciembre.

Además, en el documento expresaron: «Advertimos al Congreso de la Nación y al Gobierno Nacional que este no era el camino para salir de los problemas de la Argentina, no escucharon, y ahora el daño está hecho». El informe fue hecho en base a cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el cual asegura que el cierre se debe a un derrumbe económico similar al de 2020, cuando ocurrió la pandemia del Covid-19.

AFIP prórroga pymes
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLuis Caputo: “A partir del lunes no se van a imprimir más pesos en Argentina”
Next Article El Gobernador visitó la Expo Rural en el Paraje San Lorenzo

Artículos Relacionados

Economia

Lanzaron un nuevo procedimiento para definir la segmentación de subsidios

26 de mayo de 2025
Actualidad

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Economia

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Elisa Carrió acusó al ministro de Economía, Luis Caputo, de ser responsable del deterioro del…

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.