Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - DNU de la SIDE: el oficialismo busca demorar el debate
Nacionales

DNU de la SIDE: el oficialismo busca demorar el debate

9 de agosto de 2024Updated:9 de agosto de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
pagotto y cia
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La discusión en el Congreso se calienta: el oficialismo busca demorar el tratamiento del DNU sobre la SIDE, mientras la oposición presiona por su rechazo inmediato.

Este jueves, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo se prepara para enfrentar un desafío crucial: la inclusión en su agenda del polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que asigna 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

El conflicto se intensifica entre los bloques kirchneristas y la oposición, que están alineados en una lucha por el control de la agenda legislativa.

La Comisión, convocada para las 14 horas, debía inicialmente abordar tres DNU emitidos por el gobierno de Mauricio Macri y unos 31 de la gestión de Alberto Fernández.

Sin embargo, la oposición, liderada por la UCR y Hacemos Coalición Federal, pretende forzar la inclusión del DNU relacionado con la SIDE, a pesar de que el presidente de la Comisión, Juan Carlos Pagotto, de La Libertad Avanza (LLA), podría rechazar esta solicitud.

El DNU en cuestión, enviado al Congreso el jueves pasado, busca crear una nueva estructura para la SIDE y asignar 100 mil millones de pesos a esta entidad.

El Gobierno ya había girado al Senado el DNU que establece el nuevo organismo de inteligencia. La asignación de fondos, que multiplica por seis el presupuesto anterior de la ex AFI, ha sido el punto central de la controversia.

La Ley 26.122, que regula el tratamiento de los DNU, otorga a la Comisión Bicameral Permanente un plazo de 10 días para emitir un dictamen.

Si la comisión no actúa dentro de este plazo, el decreto puede ser tratado directamente en el recinto de sesiones.

La fecha límite es el 14 de agosto, y si la Comisión no emite un dictamen, el decreto será llevado al pleno para su discusión.

El rechazo a este DNU ha generado un amplio debate. El presidente de UxP en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, junto con otros bloques kirchneristas como el Frente de Todos y el Frente Popular, han solicitado formalmente la inclusión del decreto en la agenda de la Comisión.

En cambio, la oposición, liderada por la UCR y Hacemos Coalición Federal, está organizando una ofensiva para rechazar el decreto.

La situación es compleja. Según la Ley 26.122, para que un DNU deje de tener vigencia, debe ser rechazado por ambas cámaras del Congreso. Si solo una cámara lo aprueba, el decreto sigue en vigor, igual que si no se trata en alguna de ellas.

La Comisión Bicameral Permanente cuenta con 16 miembros, de los cuales 6 corresponden a bloques kirchneristas y 10 a partidos de la oposición y otras agrupaciones.

Entre los senadores kirchneristas que apoyan la inclusión del DNU se encuentran Anabel Fernández Sagasti, Teresa González y Mariano Recalde.

En la Cámara de Diputados, respaldan la medida Ramiro Gutiérrez, Vanesa Siley y Carolina Gaillard, entre otros.

Por otro lado, la oposición, incluyendo al radical Víctor Zimmermann y la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri, mantiene posturas dispares, lo que complica el consenso.

El DNU en cuestión, el 656/24, ha generado gran controversia por el aumento significativo en el presupuesto para la SIDE, en un contexto de fuertes restricciones presupuestarias.

La UCR y Hacemos Coalición Federal han criticado la medida por considerar que vulnera las facultades del Congreso al asignar fondos sin su consentimiento y en un contexto económico complicado.

El oficialismo, por su parte, ha tratado de desviar la atención del DNU sobre la SIDE al incluir otros decretos en la agenda de la Comisión.

La estrategia parece ser una forma de dilatar el debate y evitar que el DNU sea tratado con la urgencia que la oposición desea.

La batalla legislativa está en su punto máximo, y tanto el oficialismo como la oposición están preparando sus estrategias para el enfrentamiento en el Congreso.

Mientras tanto, el futuro del DNU y la asignación de recursos para la SIDE continúa siendo un tema de intensa discusión y análisis político.

Congreso DNU la libertad avanza senado SIDE
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBaby habló sobre el estado anímico de Alberto Fernández: «Está destruido»
Next Article Difundieron fotos de Fabiola Yáñez golpeada y chats reveladores sobre la denuncia contra Alberto

Artículos Relacionados

Nacionales

El Gobierno Nacional envió un listado a EE.UU para restringir el ingreso de 15 mil barras al Mundial de Clubes

13 de mayo de 2025
Nacionales

Baby Etchecopar apuntó contra Adorni: “Lo rescaté cuando lo echaron y ahora no me atiende el teléfono”

13 de mayo de 2025
Nacionales

Milei define quién lo acompañará a la asunción del nuevo Papa, el mismo día que las elecciones porteñas

13 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Ingresó a la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra el juez Claudio Ana

13 de mayo de 2025

El juez Claudio Ana fue denunciado por mal desempeño, abuso de poder y vínculos personales…

La feria “Generaciones Creativas” abre espacio al talento joven y a la producción local

13 de mayo de 2025

“Voy con Leo”: La respuesta de Scaloni al ser consultado por Messi o Maradona

13 de mayo de 2025

Gérard Depardieu fue declarado culpable de abuso sexual

13 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Ingresó a la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra el juez Claudio Ana

13 de mayo de 2025

La feria “Generaciones Creativas” abre espacio al talento joven y a la producción local

13 de mayo de 2025

“Voy con Leo”: La respuesta de Scaloni al ser consultado por Messi o Maradona

13 de mayo de 2025

Gérard Depardieu fue declarado culpable de abuso sexual

13 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.