Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Desde las 62 organizaciones peronistas exigen la renuncia de Fernández
Nacionales

Desde las 62 organizaciones peronistas exigen la renuncia de Fernández

12 de agosto de 2024Updated:12 de agosto de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
pj
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Parte de la dirigencia gremial que sustenta la candidatura del gobernador riojano, Ricardo Quintela, para ocupar la presidencia del partido se expresó rotundamente para que el expresidente acusado por violencia de género dé un paso al costado.

El anticipo de Radio Splendid al entrevistar al apoderado del partido Justicialista a nivel nacional, Eduardo López Wesselhoefft, asegurando que, hasta el momento, “no les llegó ninguna renuncia” y que, para ellos, Alberto Fernández es el presidente del espacio, cayó como un balde de agua helada sobre muchos de los dirigentes que el viernes pasado estuvieron en la ciudad de La Rioja intentando recrear la unidad del partido en medio de un escándalo de dimensiones catastróficas para las posibilidades electorales en el futuro del sello electoral fundado por Juan Domingo y Eva Perón.

Las definiciones no tardaron en llegar y, los primeros en reclamar que Alberto Fernández haga efectiva la renuncia que había adelantado a través de redes sociales y medios periodísticos, fueron los sindicalistas de las 62 Organizaciones Peronistas que exigieron que, desde mañana, Alberto deje la titularidad de partido que, como sostuvo el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se encuentra en “estado de shock”.

José Ibarra, de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, explicó que no es la primera vez que piden la renuncia de Alberto Fernández. «Apenas entregó el bando presidencial prácticamente huyó a España, donde parece que se autoexilió, durante los primeros días de la gestión de Javier Milei. Después se informó que está tramitando la jubilación como jefe de Estado, pero se olvidó de renunciar al Partido Justicialista… es una muestra de cómo gobernó», afirmó.

Julio Estévez (H), secretario general nacional de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos, agregó que «…lo que sucedió es de una gravedad tal que no puede conducir formalmente el partido. Además, debemos hacer una autocrítica de todo lo que dejó de hacer Alberto, donde seguimos perdiendo poder adquisitivo de los salarios, el empleo se deterioró y creció el trabajo no registrado, mientras crecían los planes sociales sin tener un objetivo claro de cómo incorporarlos al sistema» y subrayó: «Si a esto le agregas un proceso inflacionario brutal, es casi lógico que haya ganado Milei».

Tras la denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género, Alberto Fernández renunció a la presidencia del Partido Justicialista. «Tengo el deber político y moral de expresarme, aguardando que la situación se aclare», expresó el expresidente en un comunicado.

Pero la revelación del equipo periodístico de Radio Splendid señala que a la fecha, ese texto no se formalizó, por ende, Alberto sigue dirigiendo los destinos del PJ.

Para los integrantes de las 62 Organizaciones Peronistas, pero, también para otros referentes del sindicalismo y la dirigencia peronista, que Alberto Fernández dilate su renuncia al partido es insólito y sólo daña “la necesidad de unidad que tenemos dentro del movimiento para ofrecerle a la ciudadanía una opción clara y honesta al gobierno de Milei”, señaló Estévez.

En ese sentido, «seguiremos apoyando las ideas de reconstrucción partidaria que promueve el gobernador Quintela que también se mostró sorprendido por todo lo que sucede con Alberto Fernández», concluyó.

alberto fernandez PJ violencia de género
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFranco Colapinto se siente «más que listo para ser piloto de Fórmula 1”
Next Article Limpiaron un derrame de combustible producido en la rotonda del Chacho

Artículos Relacionados

Nacionales

El Gobierno de Milei canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

3 de julio de 2025
Nacionales

Traspie del Gobierno en Senado por Discapacidad: dictamen para la emergencia

3 de julio de 2025
Nacionales

En el marco de la Cumbre del Mercosur, Milei y Yamandú Orsi mantuvieron su primera reunión bilateral

3 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025

El Gobierno desregula el mercado de GLP, limitando la intervención estatal a la seguridad. Precios,…

El Gobierno de Milei canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

3 de julio de 2025

Traspie del Gobierno en Senado por Discapacidad: dictamen para la emergencia

3 de julio de 2025

En el marco de la Cumbre del Mercosur, Milei y Yamandú Orsi mantuvieron su primera reunión bilateral

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.