Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - La desaprobación al Gobierno aumenta: imagen de Milei se desploma
Nacionales

La desaprobación al Gobierno aumenta: imagen de Milei se desploma

3 de octubre de 2024Updated:3 de octubre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
milei muro los lamentosjpg
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En un contexto de creciente incertidumbre económica, la desaprobación hacia el gobierno sigue en aumento. Según el último estudio de Analogías Consultora, realizado entre el 25 y el 28 de septiembre de 2024, el gobierno perdió dos puntos adicionales respecto de agosto, alcanzando un 48% de desaprobación. A su vez, la percepción negativa sobre la gestión económica se mantiene alta, con un 50% de los encuestados considerando que el manejo de la economía es peor que la evaluación global del gobierno.

La encuesta destaca que las expectativas respecto a la situación económica actual se deterioraron tres puntos en comparación con el mes anterior. Esto ha llevado a que un segmento que antes se mantenía neutral ahora se incline hacia el pesimismo. Según el estudio, un 70% de los argentinos considera que su situación económica depende directamente de la evolución económica del país, lo que incrementa el temor a futuros ajustes.

La principal preocupación de los encuestados radica en el impacto del ajuste económico, con un 60% que cree que el gobierno seguirá aplicando medidas de austeridad “mucho o bastante”. En este sentido, se ha instalado la idea de que el ajuste ya no se limita a la esfera fiscal, sino que alcanza todas las dimensiones de la vida económica y social del país.

La imagen de Milei sufre su primer revés
Uno de los datos más relevantes del estudio es la caída en la imagen de Javier Milei. Por primera vez en lo que va del año, el líder libertario presenta un diferencial negativo de tres puntos, lo que refleja el desgaste en su popularidad. Esta caída coincide con el aumento de las críticas hacia su política de ajustes económicos, especialmente entre los sectores más vulnerables de la sociedad.

Hasta agosto, la mayoría de los encuestados culpaba al gobierno de Alberto Fernández por la inflación. Sin embargo, en septiembre, las opiniones comenzaron a dividirse entre el gobierno actual y el anterior, lo que sugiere que la gestión de Milei empieza a ser vista como corresponsable de la crisis económica.

imagen

Aerolíneas Argentinas y universidades públicas: dos bastiones de apoyo popular
A pesar del clima de pesimismo, Aerolíneas Argentinas y las universidades públicas emergen como instituciones con amplio apoyo popular. Según la encuesta, la privatización de Aerolíneas registra un rechazo neto del 50%, mientras que la ley de financiamiento de las universidades cuenta con un 59% de apoyo, a pesar de la promesa de Milei de vetarla.

encuesta

Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías, explicó que el rechazo a la privatización y el respaldo a las universidades “no responde únicamente a cuestiones fiscales, sino que tienen un trasfondo simbólico-político y de intereses privados”.

universidades
encuesta javier milei la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMike Tyson contó cómo fue su experiencia con P-Diddy
Next Article Gran Hermano lanza confesionario móvil para casting presencial

Artículos Relacionados

Nacionales

Diputados aprobó en comisión varios proyectos sobre jubilaciones

14 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno Nacional anunció un endurecimiento en la política migratoria

14 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno acelera el fin de las indemnizaciones con apoyo de la Comisión Nacional de Valores

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Nuevamente repimieron la marcha de jubilados: los curas villeros fueron golpeados ferozmente

14 de mayo de 2025

Jubilados se enfrentaron con la Policía en el Congreso al intentar cortar Rivadavia durante una…

Riquelme a los hinchas de Boca, tras los insultos en la Bombonera: «No se dejen llenar la cabeza»

14 de mayo de 2025

Concejales desestimaron juicio político a Marenco y Ceballos estalló contra la prensa

14 de mayo de 2025

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Nuevamente repimieron la marcha de jubilados: los curas villeros fueron golpeados ferozmente

14 de mayo de 2025

Riquelme a los hinchas de Boca, tras los insultos en la Bombonera: «No se dejen llenar la cabeza»

14 de mayo de 2025

Concejales desestimaron juicio político a Marenco y Ceballos estalló contra la prensa

14 de mayo de 2025

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.