Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Encabezada por Milei, comenzó la primera Semana de la Inteligencia Artificial en Argentina
Nacionales

Encabezada por Milei, comenzó la primera Semana de la Inteligencia Artificial en Argentina

3 de diciembre de 2024Updated:3 de diciembre de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
ia milei
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

“Desde el Gobierno Nacional estamos trabajando para acompañar estas transformaciones y desplegando políticas para promover la implementación de Inteligencia Artificial en la gestión pública», sostuvo el mandatario.

Encabezada por el Presidente Javier Milei, comenzó la primera Semana de la Inteligencia Artificial en Argentina

El evento reúne a expertos nacionales e internacionales de 24 países. Algunos de los temas a tratar serán los desafíos y límites de esta tecnología; la IA para la mejora de los servicios públicos; modelos de Machine Learning y su alcance actual; interacción humano-IA potenciada por el Deep Learning; y casos de éxito de aplicación de la IA en la industria del software, entre otros.

Con la presencia del Presidente de la Nación, Javier Milei, y con la participación de embajadores y autoridades nacionales y provinciales, se realizó esta mañana en el Centro Cultural de la Ciencia (C3) la apertura de la primera Semana de la Inteligencia Artificial en Argentina. Participaron en el acto el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el Jefe de Gabinete del Consejo de Asesores del Presidente, Demian Reidel; el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua; y el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra.

Organizada por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, la primera Semana de la Inteligencia Artificial en Argentina es un encuentro que busca inspirar nuevas ideas, promover alianzas estratégicas y reforzar el compromiso de la comunidad argentina con el desarrollo de tecnologías que respeten los valores humanos y mejoren la calidad de vida de todos.

En sus palabras de bienvenida, el Secretario Genua agradeció a los expositores y a las empresas y afirmó: “Es un honor estar aquí en este espacio que reúne a representantes del sector público y del sector privado en pos del desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial. Argentina cuenta con un gran desarrollo y muy buenas perspectivas en sectores como la energía, el agro y la agroindustria, la biotecnología y la economía del conocimiento, sin soslayar algo tan importante como los recursos humanos”.

Y concluyó: “Desde el Gobierno Nacional estamos trabajando para acompañar estas transformaciones y desplegando políticas para promover la implementación de Inteligencia Artificial en la gestión pública, esto siempre con el objetivo de brindar mejores servicios a la ciudadanía, fomentar la transparencia y la eficiencia dentro de la gestión pública votar importante y tan necesario, para facilitarle la vida a los argentinos”.

Por su parte, Francos destacó la convocatoria y felicitó a “los organizadores” y al “sector privado presente” por la realización de “un evento de estas características”. “Estamos ante un cambio impresionante que muestra cómo se han ido acelerando los procesos del conocimiento y de la tecnología”, remarcó el Jefe de Gabinete de Ministros al tiempo que enumeró las “principales preocupaciones” actuales en torno a la Inteligencia Artificial. Sobre este punto, Francos planteó, “como decía el Presidente”, que “uno no tiene que paralizarse ante estos riesgos”, sino “pensar soluciones a estos problemas que nos permitan avanzar en conjunto”.

A su turno, Demian Reidel afirmó: “De las cuatro revoluciones industriales que hemos experimentado hasta ahora, todas han compartido una característica muy importante, que es el pánico a la pérdida irreversible de puestos de trabajo y a un estado de miseria posterior. Pero hoy nadie piensa que las computadoras fueron algo malo para nadie. No hay que pensar que la Inteligencia Artificial nos va a dejar sin trabajo, y este es un llamado para que todos se despierten”.

Y finalizó: “El incremento de la productividad del capital humano a través de la utilización de estas herramientas es muy importante, y aprender a utilizarlas es esencial. Además estas nuevas tecnologías son interesantísimas para desarrollarse. Hoy estamos en la cuarta revolución industrial, y esta es una oportunidad para llevar adelante proyectos que nos lleven hacia un nuevo estado de bienestar”.

Por último, Marcos Ayerra dijo: “Me siento muy orgulloso de ser parte de este momento de la Argentina. La IA es una herramienta fundamental para ayudar a enfrentar el desafío que hoy enfrentan las empresas Pyme de nuestro país y para eso estamos trabajando”.

NA

Inteligencia Artificial javier milei la libertad avanza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleProductores yerbateros inician un paro en reclamo de mejores precios
Next Article Talleres ganó 1-0 a Huracán y está a tres puntos de Vélez

Artículos Relacionados

Nacionales

Casación: un planteo podría hacer caer la causa Bailaque

11 de agosto de 2025
Nacionales

Córdoba: lidera La Libertad Avanza y Schiaretti y De la Sota cabeza a cabeza

11 de agosto de 2025
Nacionales

Adorni publicó un video alterado con inteligencia artificial de una entrevista a Axel Kicillof

11 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Fentanilo contaminado: ascienden a 76 las muertes en el país

11 de agosto de 2025

El juez Ernesto Kreplak lamentó que «esto no llegó a su techo», por lo que…

Neuquén: un nene de dos años murió por asfixia tras comer un caramelo

11 de agosto de 2025

Casación: un planteo podría hacer caer la causa Bailaque

11 de agosto de 2025

El hallazgo de Josho y los días de búsqueda: “En momentos perdíamos las esperanzas de encontrarlo con vida”

11 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.