Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - SanCor se presentó en concurso preventivo de acreedores tras los despidos masivos
Nacionales

SanCor se presentó en concurso preventivo de acreedores tras los despidos masivos

3 de febrero de 2025Updated:3 de febrero de 20254 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
sancor
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En una noticia que sacude al sector lácteo y a la economía argentina, SanCor, la histórica cooperativa láctea, presentó la apertura de su concurso preventivo de acreedores, mientras atraviesa la crisis más profunda de su historia. La compañía, que alguna vez fue un referente en la industria, acumula una deuda millonaria que asciende a los 400 millones de dólares y se encuentra en una situación crítica tanto a nivel financiero como laboral.

La crisis que no cesa: despidos y caída de producción
La deuda de SanCor, de 400 millones de dólares, es solo uno de los síntomas de una crisis mucho más profunda. La cooperativa, que en su apogeo procesaba hasta 4 millones de litros de leche por día, hoy apenas alcanza los 200.000 litros diarios. Esto ha generado una parálisis en sus plantas y una crisis de abastecimiento que afecta la producción de quesos, manteca y otros productos lácteos básicos.

A raíz de la situación económica, SanCor comunicó el despido de aproximadamente 350 trabajadores en sus plantas de Córdoba y Santa Fe, aunque la cifra podría aumentar a medida que se agudiza la crisis. La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) expresó su preocupación, denunciando que la situación podría empeorar aún más si no se encuentran soluciones inmediatas.

Los despidos fueron justificados por la empresa como “razones de fuerza mayor”, pero desde el gremio denuncian que la falta de pago y la paralización de la producción son los factores que realmente están detrás de esta ola de despidos. En 2017, SanCor contaba con 4.000 trabajadores, pero hoy esa cifra se ha reducido drásticamente a solo 1.350 empleados, sin contar los recientes despidos.

La cooperativa inició un proceso de reestructuración hace varios años, buscando aliviar la pesada carga de su deuda. A pesar de diversas medidas tomadas, como la venta y el cierre de varias plantas, y un intento fallido de crear un fideicomiso con inversores privados, la crisis no ha cesado. En sus declaraciones, la empresa sostuvo que, a pesar de estos esfuerzos, la situación económica se ha deteriorado aún más, debido a la falta de recursos para continuar con la producción.

La cooperativa había logrado una estabilización parcial a través de un proceso extrajudicial y la reestructuración de su deuda, pero la falta de acuerdos con nuevos inversores y la continua caída de la producción generaron un impasse definitivo, lo que obligó a la empresa a recurrir al concurso preventivo de acreedores.

Un futuro incierto
El panorama futuro de SanCor parece sombrío. La empresa enfrenta serios problemas de liquidez y una deuda que amenaza con paralizarla por completo. Las negociaciones con posibles inversores se siguen llevando a cabo, pero las dificultades económicas y los obstáculos derivados de las deudas pendientes complican aún más una posible solución. A lo largo de los últimos años, SanCor ha intentado diversas alternativas, pero ninguna ha dado frutos, lo que genera dudas sobre su viabilidad como cooperativa.

La crisis de SanCor también refleja la difícil situación que atraviesa la industria láctea argentina en general. La caída en la producción, la inflación y la falta de políticas públicas adecuadas para el sector agravan aún más la incertidumbre. En este contexto, la posibilidad de que SanCor sea convertida de cooperativa a empresa privada es una opción que gana terreno, aunque con un alto costo en términos laborales.

La posibilidad de una reconversión
Ante la magnitud de la crisis, algunos analistas sugieren que la única salida viable podría ser la reconversión de SanCor a una empresa privada, lo que implicaría la entrada de inversores para intentar salvar la cooperativa. Sin embargo, esta opción presenta riesgos, especialmente en cuanto a la reducción de los derechos laborales de los empleados y el futuro de los tamberos que aún proveen leche a la cooperativa.

Con la caída de la producción y una deuda que parece insostenible, la reconversión a una empresa privada podría ser la única opción para mantener a flote lo que queda de SanCor, aunque el futuro sigue siendo incierto.

concurso preventivo de acreedores crisis SanCor
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMacri, bajo fuego por la intervención del PRO en Córdoba
Next Article La Peña de al Chaya abre sus puertas con música, gastronomía y sorpresas

Artículos Relacionados

Nacionales

La crisis del gas se agrava: extienden cortes por 24 horas más

3 de julio de 2025
Nacionales

El Gobierno de Milei canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

3 de julio de 2025
Nacionales

Traspie del Gobierno en Senado por Discapacidad: dictamen para la emergencia

3 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes migratorios en EE.UU.

3 de julio de 2025

El deportista mexicano será deportado a su país, donde tiene una orden de arresto por…

Tenis: Navone cayó ante Martínez y Argentina ya no tiene más representantes en el cuadro masculino de singles

3 de julio de 2025

La crisis del gas se agrava: extienden cortes por 24 horas más

3 de julio de 2025

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.