Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Guillermo Francos defendió el DNU de Milei sobre la deuda con el FMI: «Es una norma que establece la Constitución»
Nacionales

Guillermo Francos defendió el DNU de Milei sobre la deuda con el FMI: «Es una norma que establece la Constitución»

8 de marzo de 2025Updated:8 de marzo de 20252 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
guillermo francos jefe gabinete
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

«Hay que fijarse si tiene más fuerza una Ley que la Constitución», señaló el jefe de Gabinete, en referencia a la Ley Guzmán sancionada por el Congreso en 2021.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió el DNU del presidente Javier Milei con el que cerrará un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al señalar que ninguna ley, en referencia a la «Ley Guzmán», puede estar por encima de una norma constitucional.

«Yo creo que hay que analizar lo que son las normas constitucionales del país y fijarse si tiene más fuerza una Ley que la Constitución. Todos sabemos que no», expresó Francos en diálogo con AM750.

El funcionario de Casa Rosada consideró que en 2021 el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, promovió la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública «para empoderarse él en ese momento frente al Fondo», aunque «desde el punto de vista constitucional no es necesario».

«Ahora existe ese sistema que estableció el ministro Guzmán, pero también están los decretos de necesidad y urgencia, que son una norma que establece la Constitución del 94 para que el Poder Ejecutivo pueda en circunstancias excepcionales manejarse a través de esos decretos», agregó Francos.

FMI Guillermo Francos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDía internacional de la mujer: ¿Qué cuidados tenemos a lo largo de nuestra vida?
Next Article El Vaticano publicó un nuevo parte médico del papa Francisco: qué dice

Artículos Relacionados

Nacionales

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Nacionales

Procesan a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de José Luis Espert

19 de julio de 2025
Nacionales

Diputado denunció ataques homofóbicos y pidió «volver a discutir con ideas, no con odio”

19 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.