Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Pakapaka estrena desde este lunes su nueva programación 2022
Cultura

Pakapaka estrena desde este lunes su nueva programación 2022

1 de julio de 2022Updated:1 de julio de 20226 Mins Read63 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
pakapaka cuento con vos 1.png 1956802537
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El primer canal infantil, educativo y público de la Argentina presenta sus nuevos contenidos con ejes en la participación, la soberanía, el deporte, la cultura, la escuela, las diversidades y lo federal.

Pakapaka estrena desde este lunes 4 de julio su nueva programación 2022. «Nos proponemos acompañar a las infancias en su crecimiento y garantizar así el acceso a contenidos culturales y educativos de calidad», aseguró la emisora mediante un comunicado compartido con este medio, a través del que adelanta el conjunto de series, documentales, ciclos de entrevistas y animaciones que llegan.

El primer canal infantil, educativo y público de la Argentina presenta sus nuevos contenidos con ejes en la participación, la soberanía, el deporte, la cultura, la escuela, las diversidades y lo federal.

Pakapaka lanza emojis contra el maltrato diseñados por chicos y chicas

ACTUALIDAD

Pakapaka lanza emojis contra el maltrato diseñados por chicos y chicas

De este modo, llega la nueva temporada de «Petit», la multipremiada serie basada en los relatos de la ilustradora Isol Misenta; la primera producción de animación de terror realizada en 3D: «Historias entre tumbas (HET)», que sigue las aventuras de Moritz, un joven que vive con su abuelo en medio de un cementerio.

pakapaka historias entre tumbas.png 344325628
«Historias entre tumbas» | Foto: Gentileza de prensa

Para las infancias más pequeñas se viene la serie animada «Los Motorjón», donde Cony y su familia de conejos, «recorren distintos entornos naturales». 

Por supuesto, el curioso Zamba, personaje entrañable y más popular del canal, quien regresa junto a Nina, poniendo el foco en temas y preocupaciones sociales como la alimentación saludable, el proceso de cultivo y plantación desde la semilla, entre otros. Aunque eso no es todo ya que se acercarán al mundo de la ciencia, presentando entrevistas especialistas en paleontología, meteorología, espacio, virus y salud, programación, y océanos.

«Los Motorjón» | Foto: Gentileza de prensa

Enfocado en ESI (Educación Sexual Integral) se viene la serie animada Yo quiero saber…, ¿y vos?, donde se abordarán cuestiones relacionadas al conocimiento y cuidado de nuestros cuerpos, identidades, formas de vincularnos y más. Mientras que para conocer poesías de artistas indígenas, llega Poemas de la tierra.

Justamente en pos de darle mayor protagonismo a la participación de las infancias, el canal estrena dos producciones originales: Cuento con vos e Inventar Pakapaka pregunta. En el primero chicas y chicos compartirán sus pensamientos, inquietudes y reflexiones sobre temas como la libertad, la autonomía, la amistad y los miedos; mientras que en el segundo, serán los niños y niñas quienes pregunten en entrevistas para conocer a destacadas personalidades de una diversidad de ámbitos cultura, el deporte, los medios de comunicación, la política y la sociedad argentina.

«Yo quiero saber ¿y vos?» | Foto: Gentileza de prensa

Además llega «Zander», una serie de animación en stop motion chilena que sigue las aventuras de los amigos Mila, Leo y el curioso robot que ambos crean; Camaleón y las ciencias naturales, un espacio destinado a las ciencias de la naturaleza; y No exageres, Enzo, producción de Colombia sobre el mundo desde la perspectiva de un niño de 7 años.

Desde Brasil, la serie Taina y los guardianes del Amazonas, vendrá con historias de una pequeña en una selva; mientras que en Mimí y Liza, serán dos amigas las que investiguen secretos desconocidos sin ir más lejos, de su barrio; y Tomás, Alba y Édison, buscará que las audiencias puedan conocer un laboratorio, con todo aquello que allí puede pasar.

pakapaka mini show de zamba 1.png 344325628
Mini show de Zamba | Foto: Gentileza de prensa

En septiempre, el canal también anunciará la segunda tanda de estrenos, entre ellos: La asombrosa misión de Zamba y Yazy por el cuidado del ambiente. La serie (compuesta por seis capítulos de quince minutos); “La asombrosa excursión de Zamba por la historia”; “La asombrosa excursión de Zamba y Nina por la Argentina”; Muchas manos en el plato; la tercera temporada de Listo el pollo; Micros NNAPEs; ¿A dónde vamos?; Enseñame (micros de arte en lengua de señas); Rosarito; Soñadores; Polinópolis; Pasá por acá (con los Chikuchis); El mundial y yo (una coproducción latinoamericana); y La orquestita, entre otros.

Programación completa

  • PETIT – Tercera temporada

Una producción de Pájaro (Chile)

Género: ficción

Formato: animación

13 capítulos – 7 minutos

Tema: vínculos,  infancia

Edad: 2 a 5 años

Lunes a viernes a las 11:00 y a las 18:15

  • INVENTAR PAKAPAKA PREGUNTA

Producción interna de Pakapaka

Género: serie de entrevistas

10 capítulos – 15 – 20 minutos

Tema: diversidad, identidad

Edad: 6 a 9 años

Martes y viernes a las 20:00

  • HISTORIAS ENTRE TUMBAS

Casa productora: Zeppelin Studio

Género: ficción

Formato: animación

6 capítulos – 10 a 12 minutos

Tema: terror

Edad: 9 a 12 años

Lunes a viernes a las 21:45

  • POEMAS DE LA TIERRA

Producción interna de Pakapaka

Género: ficción

Formato: animación 

8 capítulos – 1:30 o 2 minutos

Tema: literatura indígena

Edad: a partir de 6 años

Microprogramas, intercalados en la programación

  • YO QUIERO SABER… ¿Y VOS?

Casa productora: La Casa del Árbol

Género: ficción

Formato: animación

16 capítulos – 3 minutos

Tema: educación sexual integral

Edad: de 3 a 9 años (de 3 a 5 años y de 6 a 9 años)

Micros, intercalados en la programación

  • LOS MOTORJÓN

Casa productora: Malabar

Género: ficción

Formato: animación

13 capítulos – 11 minutos

Tema: vida cotidiana, cuidado del ambiente

Edad: 2 a 5 años

Lunes a viernes a las 11:15, 13:45 y 23:45

  • CUENTO CON VOS

Producción interna de Pakapaka

Género: serie documental / entrevista

Formato: ficción

10 capítulos – 1 a 3 minutos

Tema: vida cotidiana

Edad: a partir de 6 años

Micros, intercalados en la programación

  • MINI SHOW DE ZAMBA

Casa productora: El Perro en la Luna

Género: ficción

Formato: animación

Tema: ciencia, alimentación saludable

Edad: 6 a 9 años

Lunes a viernes a las 15:30, 18:30 y 22:00

Casa productora:  El perro en la luna.

  • NO EXAGERES, ENZO

Género: ficción

Formato: acción real (live action)

13 capítulos – 8 minutos

Tema: imaginación, sueños, travesuras

Edad: 7 a 10 años

Lunes a viernes a las 12:00 y 20:00

  • ZANDER

Género: ficción

Formato: animación

12 capítulos – 7 minutos

Tema: filosofía, amistad

Edad: 7 a10 años

Lunes a viernes a las 16:45, 19:00 y 22:30

  • CAMALEÓN Y LAS CIENCIAS NATURALES

Género: ficción

Formato: animación

20 capítulos – 3 minutos

Tema: ciencias naturales

Edad: 7 a 10 años.

  • TAINA Y LOS GUARDIANES DEL AMAZONAS

Género: ficción

Formato: animación

26 capítulos – 11 minutos

Tema: cuidado del ambiente, amistad, naturaleza, ecología

Edad: 2 a 5 años

Lunes a viernes a las 10:00, 13:30 y 18:00

  • MIMI Y LIZA

Género: ficción

Formato: animación

13 capítulos – 7 minutos

Tema: amistad, inclusión

Edad: 6 – 8 años

Lunes a viernes a las 17:00 y 19:15

  • TOMÁS, ALBA Y ÉDISON

Género: ficción

Formato: animación

13 capítulos – 5 minutos

Tema: ciencia, amistad, aventura

Edad: 7 a 9 años

Lunes a viernes a las 16:30, 18:45 y 22:15

  • EL PEQUEÑO POMPÓN

Género: ficción

Formato: animación

39 capítulos – 7 minutos

Tema: amistad, aventuras

Edad: 4 a 6 años

Lunes a viernes a las 9:00 y 12:45

  • MATI Y ROCCO

Género: ficción

Formato: animación

8 capítulos – 7 minutos

Tema: amistad, aventuras, fantasía

Edad: 6 a 9 años

Lunes a viernes a las 8:30 y 13:00

Fuente: FiloNews

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleTras dos meses ausente, Matías Suárez volverá el domingo contra Huracán
Next Article Riojanos celebran la ley de oncopediatría: “Es una alegría que nos hayan escuchado”

Artículos Relacionados

Cultura

La Rioja ofrece una variada agenda cultural para las vacaciones de invierno

2 de julio de 2025
Cultura

Repudian el despido de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

2 de julio de 2025
Cultura

“Contra el Olvido” llegó a la sede de Madres de Plaza de Mayo para reforzar el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia

26 de junio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Extraditaron a un ciudadano panameño acusado por lavado de activos

4 de julio de 2025

Está acusado de falsear documentación para transferir 11 millones de dólares de una fundación a…

Detuvieron a una mujer por liberar a pitbulls durante un procedimiento en Córdoba: hay dos policías heridos

4 de julio de 2025

Milei visitará Chaco el sábado para asistir a una actividad de Iglesias Evangélicas

4 de julio de 2025

Carignano aseguró que Espert “es un planero» y que «cobra para no laburar”

4 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.