Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Agricultura subió el precio de la yerba y tomar mate será más caro
Economia

Agricultura subió el precio de la yerba y tomar mate será más caro

3 de octubre de 2022Updated:3 de octubre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
md e1664829856596
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los nuevos valores representan un incremento del 49,46% respecto a los precios existentes, los cuales fueron actualizados por última vez en mayo.

La Secretaría de Agricultura fijó el nuevo precio de la materia prima de yerba mate en $ 70.080 la tonelada de hoja verde, y en $ 266.304 el valor de la de yerba mate canchada, ambas puestas en secadero. Como estos aumentos inciden en el resto de la cadena, se espera un futuro incremento en el producto final.

Los nuevos valores representan un incremento del 49,46% respecto a los precios existentes, los cuales fueron actualizados por última vez en mayo. La decisión fue tomada por Agricultura a través de la resolución 51/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, donde se explicó que los nuevos valores regirán desde hoy y hasta el 31 de marzo de 2023.

La decisión fue celebrada por el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, quien señaló que los nuevos valores serán «una buena base para futuros precios».

«Ante las autoridades nacionales mostramos la realidad y la instancia del sector yerbatero para la provincia», señaló Herrera Ahuad en su cuenta de Twitter al tiempo que destacó el «trabajo en conjunto» de la provincia con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Al igual que en el anterior incremento de valores, el directorio del INYM se vio obligado a enviar a laudo de la Secretaría de Agricultura la fijación de los precios mínimos el último 23 de agosto, debido a que los productores y la industria no llegaron a un acuerdo en las reuniones que mantuvieron.

El precio que fijó Agricultura buscó dar un balance entre ambas posiciones, con grandes divergencias entre sí, aunque acercándose más a la demanda de los productores. En el caso de la producción, esta había pedido un precio de $ 84,96 por el kilo de hoja verde, mientras que la industria ofreció $ 55,33.

Por su parte, la provincia de Corrientes propuso, en coincidencia con los secaderos y las cooperativas, que el precio sea de $ 70,75. La Ley 25.564 que regula el funcionamiento del INYM establece que los precios mínimos para el kilogramo de hoja verde de yerba mate y el kilogramo de yerba canchada deben ser acordados dos veces al año por acuerdo unánime del Directorio y que, en caso de no lograrse esa unanimidad, deben ser definidos por Agricultura.

No es la primera vez que se recurre al laudo de la Secretaría por falta de acuerdo en la cadena de producción: desde que se creó el organismo rector de la actividad yerbatera en 14 ocasiones se llegó a acordar el precio y en 27 definió la Nación.

Con información de Télam

Fuente: El Destape

aumento yerba
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBallenas muertas en Chubut: la explicación de los expertos y por qué hay preocupación
Next Article River le ganó un duelo clave a Argentinos Juniors por la clasificación a la Copa Libertadores 2023

Artículos Relacionados

Actualidad

El peligro de gobernar sin contexto

14 de mayo de 2025
Actualidad

Condenaron a un joven por el abuso sexual a una adolescente en Ulapes

14 de mayo de 2025
Actualidad

Conductor incrustó su auto contra un árbol en la rotonda de la Llama y huyó

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Montiel se resintió del desgarro y es nuevamente baja en River

14 de mayo de 2025

“Cachete” se volvió a abrir la cicatriz del desgarro del bíceps femoral derecho sufrido en…

El «Torneo de Leyendas» se disputará durante el Congreso de la FIFA en Paraguay

14 de mayo de 2025

Sorpresivas predicciones de las casas de apuestas para el Mundial 2026

14 de mayo de 2025

Lavezzi tras el debut de su hijo en Unión

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Montiel se resintió del desgarro y es nuevamente baja en River

14 de mayo de 2025

El «Torneo de Leyendas» se disputará durante el Congreso de la FIFA en Paraguay

14 de mayo de 2025

Sorpresivas predicciones de las casas de apuestas para el Mundial 2026

14 de mayo de 2025

Lavezzi tras el debut de su hijo en Unión

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.