Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - «No hay una reducción del gasto social sino un cambio de sentido»
Nacionales

«No hay una reducción del gasto social sino un cambio de sentido»

4 de noviembre de 2022Updated:4 de noviembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
635bf470aa1b5 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La ministra de Trabajo se refirió al decreto para avanzar en el proceso de vinculación de planes sociales con empleo genuino. «Es parte de un proceso que busca transformar el sistema de asistencia social para que los trabajadores adquieran cada vez más derechos», señaló.

La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos aseguró este viernes que «no hay una reducción del gasto sino un cambio de sentido», al referirse al decreto firmado por el presidente Alberto Fernández para avanzar en el proceso de vinculación de planes sociales con empleo genuino.

«Es parte de un proceso que busca transformar el sistema de asistencia social para que los trabajadores adquieran cada vez más derechos», señaló Olmos en declaraciones a Radio Provincia.

Para Olmos, con la aplicación de esta iniciativa «se pone un límite a la incorporación de nuevos beneficiarios, pero no con el objetivo de reducir gastos».

«La intención es que, con todo lo que se ahorre, se entreguen herramientas y bienes de capital a las unidades ejecutoras. Se pasa del gasto corriente al gasto de capital para las unidades ejecutoras. No hay una reducción del gasto sino un cambio de sentido, transformándolo en inversión y fortalecimiento de las unidades ejecutoras», precisó.

«No hay una reducción del gasto sino un cambio de sentido, transformándolo en inversión y fortalecimiento de las unidades ejecutoras»

Olmos destacó que, con la nueva normativa, «se crea un Consejo de la Economía Popular para que el proceso de trabajo sea continuo, con representación de las organizaciones sociales, junto al Ministerio de Desarrollo Social y el de Trabajo».

En este sentido, explicó que, con esta nueva modalidad, «se generan instrumentos concretos, como por ejemplo, una directiva para la reformulación del sistema de contrataciones»

«La idea es que tengan una preferencia de hasta el 5% en las licitaciones aquellas empresas que absorban, por ejemplo un 5% de personal, a través del Portal Empleo. Estamos viendo de qué manera fortalecer el puente del trabajo informal al formal y la economía popular», subrayó.

Jornada laboral

Con respecto a una posible reducción de la jornada laboral a seis horas, la funcionaria opinó que «el mundo debería orientarse en ese sentido» y Argentina tiene «un mecanismo para avanzar en ese sentido que son los convenios colectivos por sector».

«Hoy no podemos hacer una norma de carácter general, pero se puede avanzar en aquellas actividades donde las condiciones de productividad lo permiten», apuntó.

Bono de fin de año

También, Olmos se refirió a la posibilidad de entregar un bono para fin de año sobre lo cual afirmó que se está «estudiando» porque hay mucha «heterogeneidad y sectores desprotegidos».

«Las paritarias están dando respuesta a la pérdida de capacidad adquisitiva del salario producto de la inflación, pero el problema son los sectores de autoempleo y los informales, a los cuales un bono no los comprende. Estamos permanentemente analizando la evolución de los ingresos para adoptar medidas«, subrayó Olmos.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleIncendios en la provincia y la emergencia hídrica
Next Article Tierra de tulipanes y otras escapadas soñadas por 150 pueblos se suman a Google Maps

Artículos Relacionados

Nacionales

Mercado Libre cruzó a Santa Fe por la suba de Ingresos Brutos y la vinculación con el narcotráfico

3 de julio de 2025
Nacionales

Milei respaldó a Espert y cruzó al kirchnerismo por el escándalo en Diputados

3 de julio de 2025
Nacionales

Los jubilados volvieron a marchar al Congreso y rindieron homenaje a Pablo Grillo

3 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Jésica Cirio anunció que se retira de los medios por su salud mental

3 de julio de 2025

La modelo hizo un importante anuncio tras sus escandalosas separaciones de Martín Insaurralde y de…

Por la crisis económica, el hospital de la UNLaR quedó sin guardia ni terapia intensiva

3 de julio de 2025

Shakira vuelve a la Argentina con un show en Vélez en diciembre

3 de julio de 2025

Rial y Canosa debutaron en un nuevo programa de streaming

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.