Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno dará de baja 2.243 planes del Potenciar Trabajo por irregularidades
Actualidad

El Gobierno dará de baja 2.243 planes del Potenciar Trabajo por irregularidades

18 de noviembre de 2022Updated:18 de noviembre de 20224 Mins Read26 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
image 12 e1668810728645
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Victoria Tolosa Paz de anunció esta medida, tras el cruce de datos con el BCRA y AFIP. Quienes incurrieron en infracciones compraron dólares o realizaron consumos en esa divisa con tarjeta de crédito. Solo representan el 0,3% del padrón.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, informó este viernes que 2.098 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo serán dadas de baja por haber incurrido en irregularidades. La cifra representa un 0,3 por ciento del total de personas que reciben los 27.275 pesos. La funcionaria llamó a «no desvirtuar este gran programa por un 0,3 por ciento de personas que han abusada de llegar al Ministerio de Desarrollo Social sin tener necesidades ni penurias por no tener ingresos».

La funcionaria encabezó una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno para referirse a un informe de la AFIP que advirtió por presuntas irregularidades e inconsistencias en el padrón de quienes perciben este plan social. Tolosa Paz discriminó que del total de bajas hay 2.098 que compraron dólar ahorro y 145 que realizaron altos consumos en dólares con tarjeta de crédito.

También indicó que en los últimos 26 meses, 82.272 destinatarios del Potenciar Trabajo consumieron «U$S 4.498.144 dólares con tarjeta de crédito» y estimó que estos consumos «pueden ser atribuidos a licencias de acceso a plataformas de entretenimiento online». A su vez, «145 personas realizaron compras con tarjeta de crédito desde 100 dólares mensuales hasta 50.000 dólares acumulados durante los 26 meses analizados, totalizando consumos por 1.108.107». En ese sentido, informó que instruyeron «la baja inmediata y definitiva de 2.243 titulares del Potenciar Trabajo». 

A su vez, añadió que serán analizados «947 titulares que consumieron con tarjeta de crédito en un promedio de entre 15 y 100 dólares mensuales en los 26 meses»,  mientras «serán suspendidos de la percepción del programa y puestos en evaluación y análisis por los equipos técnicos del Ministerio».

En los últimos 26 meses, informó, estas 2098 personas accedieron a la compra de divisa extranjera en la modalidad Dólar Ahorro por un total de U$S 864.828 , según arrojaron datos entrecruzados con el Banco Central y la AFIP. Tolosa Paz aclaró que la cantidad de beneficiarios en infracción representan el «0,3%» del padrón del Potenciar Trabajo.

Además, anunció que su cartera comenzará a implementar el 22 de noviembre «la validación de identidad» a través de la aplicación Mi Argentina, para tener la «certeza sobre el universo que recibe el Potenciar Trabajo». Este sistema estará habilitado «hasta el 6 de enero». Del mismo modo, reiteró que este lunes dio inicio a una auditoría interna de»el procedimiento administrativo, tanto en las altas, el mantenimiento y sostenimiento, como en la bajas» de los programas sociales.

Quiero llevar tranquilidad al 99.7% de los titulares del programa Potenciar Trabajo. Las y los destinatarios de las políticas sociales son nuestra principal preocupación y los vamos a proteger de cualquier estigmatización.
Abro hilo:

— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) November 18, 2022

«Hubo versiones sobre la estigmatización de algunos de los hombres y mujeres que tienen el Potenciar Trabajo como una ayuda imprescindible para la búsqueda de la creación de empleo en la Argentina», señaló la funcionaria, para luego repudiar la «doble estigmatización», en este caso, dirigida a «una administración nacional lejos de la eficiencia y el control y los procedimientos administrativos que estamos garantizando».

De esta manera, la funcionaria expresó: «Ese 0,3% está muy lejos de la realidad de las 99,7% de las personas del Potenciar, a las que conozco, visito y abrazo, a las que les reconozco la enorme capacidad de trabajo, a partir de desarrollas actividades productivas, sociocomunitarias o de apoyos en cada una las estructuras comunitarias de nuestros barrios populares».

Finalmente, Tolosa Paz señaló que la información brindada está «a disposición de la justicia si hay un requerimiento formal de la nómina absoluta de quienes acaban de ser apartados y suspendidos». Sin embargo, aclaró que tiene la «potestad única e indelegable» «del diseño, la implementación y evaluación de estas políticas sociales».  Y cerró: «Si muchas veces reflejamos el espiritu republicano de esta Argentina, no vamos a permitir que otro poder del estado se entrometa y quiera intervenir en estas políticas». 

Fuente: El Destape

planes sociales potenciar trabajo victoria tolosa paz
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleVilla Castelli inauguró una agencia de Banco Rioja y un Punto Digital
Next Article El déficit primario cayó en octubre un 89,3% interanual, según la OPC

Artículos Relacionados

Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El evento será este domingo 25 de mayo al mediodía, y también incluirá un recuerdo…

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.