Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Las ONGs salen de Afganistán por el veto a las mujeres
Género

Las ONGs salen de Afganistán por el veto a las mujeres

26 de diciembre de 2022Updated:26 de diciembre de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
las ongs salen de afganistan por el veto a las mujeres 1479788 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se trata de Save the Children, el Comité Internacional de Rescate, el Consejo Noruego para Refugiados y CARE. Los motivos detrás de la drástica decisión.

Cuatro organizaciones humanitarias no gubernamentales suspendieron este domingo sus operaciones en Afganistán tras la decisión del régimen talibán de prohibir que las mujeres trabajen para organizaciones no gubernamentales locales e internacionales.

Alegaron que no podían llegar de forma eficaz a niños y mujeres que necesitan ayuda con desesperación en Afganistán sin su personal femenino. Reúnen en total 468 trabajadoras. La decisión del régimen talibán ha recibido críticas internacionales.

Estados Unidos señaló que el veto interrumpiría a millones de personas la asistencia, vital para salvar sus vidas. La economía afgana entró en caída libre en 2021 después de que el régimen talibán tomara el control del país, hundiendo a millones de personas en la pobreza y el hambre. La ayuda internacional se detuvo casi de inmediato.

Las sanciones, la suspensión de las transferencias bancarias y el congelamiento de millones de reservas de activos afganos restringieron el acceso a las instituciones globales y las divisas que mantenían la economía del país, que depende de la ayuda antes de la retirada de las fuerzas norteamericanas y de la OTAN.

Los edictos del régimen talibán, formado íntegramente por hombres y con motivaciones religiosas, se parecen los del mandato anterior, en la década del noventa, cuando les prohibieron la educación y los espacios públicos a las mujeres e ilegalizaron la música, la televisión y muchos deportes.

En esta ocasión, el Ministerio de Economía prohibió que las mujeres asistan a la universidad en todo el país, lo que provocó condenas internacionales y manifestaciones en grandes ciudades afganas.

Fuente: Pérfil

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMisiones se sumó al desdoblamiento de elecciones y las celebrará en mayo de 2023
Next Article Chiqui Tapia habló del futuro de Scaloni en la selección argentina: “No tengo dudas de que va a continuar siendo el DT”

Artículos Relacionados

Internacionales

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Actualidad

Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana

24 de mayo de 2025
Internacionales

Trump lanzó una advertencia a Apple: si no fabrica los iPhones en EE.UU, enfrentará un arancel del 25%

23 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El evento será este domingo 25 de mayo al mediodía, y también incluirá un recuerdo…

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025

El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina

24 de mayo de 2025

El Gobierno pide a Venezuela «la inmediata liberación del gendarme Gallo» y del resto de los argentinos

24 de mayo de 2025

Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.