Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - A 49 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón: la dirigencia de Unión por la Patria recordó a su referente
Nacionales

A 49 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón: la dirigencia de Unión por la Patria recordó a su referente

1 de julio de 2023Updated:1 de julio de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
peron1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Funcionarios y referentes de Unión por la Patria recuperaron consignas del tres veces presidente, en el aniversario de su fallecimiento.

En medio de los lanzamientos de campaña en territorio bonaerense, parte de la dirigencia de Unión por la Patria recuperó uno de los símbolos que más acerca a todos sus sectores: la doctrina de Juan Domingo Perón. En el 49° aniversario de su fallecimiento, distintos funcionarios recordaron al fundador del justicialismo en sus redes sociales, entre ellos el presidente Alberto Fernández.

«A 49 años de su partida física, recuerdo al inigualable estadista y conductor del movimiento que engrandeció a la Argentina: Juan Domingo Perón. Con unidad y organización, estoy convencido, el año próximo podremos conmemorar 50 años de su partida durante otro Gobierno peronista», escribió el mandatario en su cuenta personal de Twitter.

Su jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, también se expresó al respecto: «Para un peronista no hay nada mejor que otro peronista. En el aniversario de su fallecimiento, recordamos y honramos el legado del General Juan Domingo Perón. Sus enseñanzas están más vigentes que nunca y guían nuestros pasos. Primero la patria, siempre».

Otros de los dirigentes que había avanzado en la carrera presidencial, el embajador Daniel Scioli, también se manifestó al respecto: «A 49 años de su fallecimiento, honramos a Juan Domingo Perón con el orgullo peronista de hoy y de siempre. El pueblo trabajador, su visión estratégica de integración regional y la gran agenda del desarrollo productivo argentino se nutren de su inmenso legado».

En ese marco, el gobernador de Tucumán Juan Manzur, quien también era uno de los apuntados para integrar una de las fórmulas de la alianza oficialista, dijo: «Recordamos al líder de nuestro movimiento y tres veces presidente de la Nación, quien dedicó toda su vida a construir un país más inclusivo y soberano. A 49 años de su partida, sus ideales siguen vigentes en cada política pública que impulsamos».

Finalmente, el presidente del Congreso del Partido Justicialista y gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, sostuvo: «Recordamos con profunda admiración al General Juan Domingo Perón, en el 49° aniversario de su paso a la inmortalidad. Nuestro gran conductor y tres veces presidente de los argentinos, fue quien devolvió la dignidad al pueblo trabajador, trabajando por su felicidad y por la grandeza de la Nación».

Exhibirán los bienes incautados a Perón tras el Golpe de 1955

Vestimenta, accesorios, elementos de uso doméstico, obsequios, condecoraciones y el famoso auto El Justicialista son algunos de los objetos de la vida cotidiana del expresidente Juan Domingo Perón que serán exhibidos en el Centro Cultural Kirchner.

Se trata de bienes que fueron incautados por el gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu durante el golpe de Estado de 1955. Tras ser decomisados, los bienes fueron depositados en el Banco Municipal de la ciudad de Buenos Aires, actual Banco Ciudad, el cual ofició por décadas como depositario legal.

Los bienes de Perón tienen un significativo valor histórico y cultural. Son la muestra del despojo a través del cual la autodenominada “Revolución Libertadora” trazó su ofensiva: si Perón estaba privado de sus bienes, entonces los trabajadores también podían ser privados de los suyos. En aquella privación se encuentra la clave de la historia que tuvo lugar después.

Juan Domingo Perón
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEspecialista en derecho visitará La Rioja para capacitar sobre la oralidad en el proceso
Next Article Golpe a golpe: Bullrich y Larreta tensiona una interna que seguirá hasta las PASO

Artículos Relacionados

Nacionales

Karina Milei reordena la interna y suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña

29 de julio de 2025
Nacionales

La Justicia ordenó la extradición de Edgardo Kueider a la Argentina

29 de julio de 2025
Nacionales

La Justicia frenó el decreto del Gobierno para aplicar cambios en el INTI

29 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Detuvieron al futbolista Matías Orihuela en Mendoza tras agredir a un policía durante un control vehicular

29 de julio de 2025

El futbolista Matías Orihuela, recientemente incorporado a San Martín de San Juan tras su paso…

Más de 150 personas accedieron a atención médica especializada durante un operativo sanitario en Malanzán

29 de julio de 2025

Zárate: «Seguimos buscando a Josho, con vida»

29 de julio de 2025

Karina Milei reordena la interna y suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña

29 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.