Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Género»Aborto legal: a dos años de la sanción de la ley de IVE, exigen su plena implementación  
    Género

    Aborto legal: a dos años de la sanción de la ley de IVE, exigen su plena implementación  

    29 de diciembre de 2022Updated:29 de diciembre de 20223 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    683859 g0053853
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito organiza la actividad en redes sociales entre las 10 y las 12 porque si bien la norma «se encuentra vigente en todo nuestro país» existen «desigualdades en el acceso marcan brechas enormes según la provincia, localidad o pueblo donde las personas vivan».

    La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó para este viernes 30 de diciembre, cuando se cumplen 2 años de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), a un «redazo federal» en reclamo de la plena implementación de la norma.

    «El aborto legal en Argentina es una conquista feminista.Exigir su plena implementación sin barreras es un desafío, por eso seguimos en campaña. Este 30D teñimos las redes de verde para que se oigan más nuestras voces«, publicó la organización en Twitter sobre la medida de reclamo que tendrá lugar entre las 10 de la mañana y las 12 del mediodía del viernes. 

    El #abortolegal en Argentina es una conquista feminista. Exigir su plena implementación sin barreras es un desafío por eso #seguimosencampaña. Este #30D teñimos las redes de
    verde para que se oigan más nuestras voces. #EsLey #ImplementaciónYA @campabortolegal pic.twitter.com/eCLsAsMUrW

    — #EsLey 💚 (@CampAbortoLegal) December 28, 2022

    En el comunicado de la convocatoria, el colectivo explicó que «nadie puede reclamar un derecho que no conoce, por eso es necesario publicitar el derecho, las formas de acceder, las obligaciones del personal de salud y de los gobiernos, y hacerlo por múltiples plataformas para alcanzar a la mayor cantidad de población posible, en formato accesible y claro».

    En ese sentido, la organización recordó que si bien la Ley 27.610 de IVE «se encuentra vigente en todo nuestro país, y en algunos territorios se avanza en la apertura de equipos de salud que garantizan abortos, las desigualdades en el acceso marcan brechas enormes según la provincia, localidad o pueblo donde las personas vivan«.

    Ante ese problema, la Campaña convocó a sumarse a «esta nueva etapa» de lucha para exigir el cese inmediato de la criminalización y persecución a quienes garantizan y acompañan abortos; la plena difusión de la Ley en plataformas y medios masivos; y la implementación de la Ley en todos los niveles de atención.

    El comunicado también incluye la exigencia de un presupuesto idóneo para garantizar abortos de calidad y la urgente producción nacional de mifepristona, cuyo desarrollo impulsa la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (SSyR) para el próximo año en los laboratorios públicos del Ministerio de Salud.

    Entre los reclamos también se menciona la capacitación en técnicas seguras y de calidad para interrupciones en segundo trimestre; el cese de violencia institucional y obstétrica; la provisión de anticonceptivos en todos los niveles de atención de salud; la plena implementación de la Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos; la libertad a todas las presas por abortos u eventos obstétricos; Estado laico; y erradicar la obstaculización o incumplimiento de la ley por parte de las obras sociales y prepagas.

    A dos años de la sanción de la norma «es el activismo en cada territorio el que contribuye a revertir las desigualdades en el acceso al derecho a abortar», remarcaron las organizadoras del «redazo federal» sobre la necesidad de seguir militando la causa.

    «Este 30D levantemos nuestros pañuelos verdes una vez más para reafirmar nuestra conquista y para seguir luchando porque nuestro triple lema sea una realidad en todo el país. Educación Sexual para decidir, Anticonceptivos para no abortar, Aborto legal para no morir», concluyeron.

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleAnahí Bulnes: hallan una bolsa con prendas de mujer
    Next Article Martín Demichelis, amante de la pelota y de la solidez

    Artículos Relacionados

    Sociedad

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023
    Actualidad

    A 4 años de la Ley Micaela, ¿hay impactos en las decisiones de los tres poderes?

    1 de abril de 2023
    Sociedad

    Tiago PZK lanzó «Portales Deluxe Edition» con cinco temas nuevos y versiones en vivo

    1 de abril de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Brenda, la mamá, contó que despertó en la madrugada del viernes para darle el pecho…

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023

    Gran expectativa por el Rally Argentina en Mina Clavero

    1 de abril de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Hablaron los padres de la beba muerta a metros de la Rosada

    1 de abril de 2023

    Vidal definirá en abril si compite por la presidencia

    1 de abril de 2023

    Riachuelo prepara sus armas para recibir a Atenas

    1 de abril de 2023

    Gran expectativa por el Rally Argentina en Mina Clavero

    1 de abril de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.