Medios Rioja
    What's Hot

    «Este equipo de Las Leonas está preparado para conseguir un nuevo oro mundialista»

    29 de junio de 2022

    ENOD amplía su planta y suma 350 nuevos puestos de trabajo al Parque Industrial

    29 de junio de 2022

    Alberto Fernández llegará a La Rioja con Scioli y Schale

    29 de junio de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    29 de junio del 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Medios Rioja
    Portada » Abrió el Foro de Davos y Zelensky pidió más armas, fondos y sanciones máximas contra Rusia
    Internacionales

    Abrió el Foro de Davos y Zelensky pidió más armas, fondos y sanciones máximas contra Rusia

    23 de mayo de 2022Updated:23 de mayo de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante la apertura del encuentro, el presidente ucraniano  aprovechó el foro para exponer que Ucrania necesita al menos US$ 5.000 millones al mes para evitar un colapso económico que tendría profundas ramificaciones globales.

    Luego de dos años, el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) volvió a reunirse presencialmente en Davos, donde el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, aprovechó la apertura del encuentro para pedir más armas y sanciones «máximas» contra Rusia, y fondos por US$ 5.000 millones mensuales para resistir el embate.

    En esta oportunidad, el encuentro anual tiene lugar en la ciudad suiza hasta el 26 de mayo, donde cerca de 2.500 personas entre ejecutivos de empresas, autoridades gubernamentales y las elites más ricas y poderosas del mundo confluyen para debatir los principales problemas que aquejan al mundo.

    La persistencia de la pandemia de Covid 19, la invasión de Rusia en Ucrania, y la consecuente desglobalización mundial, crisis alimentaria y disparada de precios de las materias primas, figuran entre los principales puntos.

    Allí Zelensky aprovechó el foro para exponer que Ucrania necesita al menos US$ 5.000 millones al mes para evitar un colapso económico que tendría profundas ramificaciones globales.

    “La cantidad de trabajo es enorme”, dijo el presidente ucraniano, quien agregó: “Tenemos más de medio billón de dólares en pérdidas y decenas de miles de instalaciones destruidas. Necesitamos reconstruir ciudades e industrias enteras”.

    Quote of the Day from Volodymyr Zelenskyy, President of #Ukraine.

    Read more about his Special Address from #wef22: https://t.co/TbjeSCCzZH@ZelenskyyUa pic.twitter.com/LTwSW7sikg

    — World Economic Forum (@wef) May 23, 2022

    La última edición presencial del Foro tuvo lugar en enero de 2020, pocas semanas antes de que la pandemia del Covid-19 irrumpiera en los países occidentales.

    Desde entonces, los encuentros no han podido ser más que virtuales.

    “Después de todos los encuentros virtuales que han tenido lugar en los últimos dos años, los líderes de la política, las empresas y la sociedad civil tienen que volver a encontrarse en persona. Necesitamos establecer la atmósfera de confianza que tanto se necesita para acelerar la acción colaborativa y atajar los múltiples desafíos que afrontamos», indicó el fundador y presidente ejecutivo del Foro, Klaus Schwab.

    El tema de este año será “Trabajar juntos, restaurar la confianza”.

    La organización del Foro explicó que seguirá en estrecha comunicación con las autoridades del gobierno suizo sobre la situación sanitaria del país.

    El encuentro solo tendrá lugar si se dan las condiciones necesarias para salvaguardar la «salud y la seguridad» de los participantes.

    Desde su creación en 1971, el Foro Económico Mundial, más conocido como Foro de Davos, pretende reunir anualmente a altos ejecutivos de las principales empresas mundiales, a los jefes de Estado, ministros, personalidades políticas influyentes, académicos reputados, representantes de organizaciones, jóvenes, así como a representantes de la innovación tecnológica y de la sociedad civil.

    Fuente: Télam

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorQuién es Guillermo Hang, el nuevo secretario de Comercio Interior que reemplazará a Feletti
    Siguiente Selección: Scaloni arrancará este martes los entrenamientos de cara a la Finalissima

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    El riesgo de pobreza creció hasta el 27,8% en España y 16,6% en Alemania

    29 de junio de 2022
    Economia

    Martín Guzmán se reunió con el Banco Mundial y amplió créditos para proyectos

    29 de junio de 2022
    Internacionales

    ¿Cada vez más cerca? Marines estadounidenses afirman que fueron atacados por una flota de 100 OVNIS

    29 de junio de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Deportes
    29 de junio de 2022

    «Este equipo de Las Leonas está preparado para conseguir un nuevo oro mundialista»

    29 de junio de 2022

    El ex DT del seleccionado argentino femenino, donde logró dos medallas olímpicas, el Mundial de Perth…

    ENOD amplía su planta y suma 350 nuevos puestos de trabajo al Parque Industrial

    29 de junio de 2022

    Alberto Fernández llegará a La Rioja con Scioli y Schale

    29 de junio de 2022

    Senado: obtuvo dictamen el proyecto para ampliar la Corte Suprema y se trata el 14 de julio

    29 de junio de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    «Este equipo de Las Leonas está preparado para conseguir un nuevo oro mundialista»

    29 de junio de 2022

    ENOD amplía su planta y suma 350 nuevos puestos de trabajo al Parque Industrial

    29 de junio de 2022

    Alberto Fernández llegará a La Rioja con Scioli y Schale

    29 de junio de 2022

    Senado: obtuvo dictamen el proyecto para ampliar la Corte Suprema y se trata el 14 de julio

    29 de junio de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.