Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Quién es Guillermo Hang, el nuevo secretario de Comercio Interior que reemplazará a Feletti
Nacionales

Quién es Guillermo Hang, el nuevo secretario de Comercio Interior que reemplazará a Feletti

23 de mayo de 2022Updated:23 de mayo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
1653335537610
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Es el actual director del Banco Central de la República Argentina. Llega luego de que Martín Guzmán quedar a cargo del área que se encarga del control de precios y tras la salida de Roberto Feletti con críticas al rumbo económico.

El actual director del Banco Central de la República Argentina, Guillermo Hang, asumirá como secretario de Comercio de la Nación, en reemplazo del renunciante Roberto Feletti. Hang es Licenciado en Economía por la Universidad de La Plata y tiene larga trayectoria en la función pública.

Hagn desarrolla su cargo en el Banco Central desde el inicio de la gestión del actual gobierno. Su experiencia anterior en la gestión pública fue entre 2008 y 2015, desempeñándose en diferentes áreas del Ministerio de Economía.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, presentó su renuncia luego de que el área haya quedado a cargo del Ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán. Su salida se produce en medio de una escalada inflacionaria récord, con los alimentos como uno de los principales rubros que más aumentaron. Feletti argumenta su decisión en base a “discrepancias» sobre el rumbo económico y las herramientas para combatir la inflación.

He presentado mi renuncia al cargo de Secretario de Comercio Interior», confirmó Feletti y le agradeció al presidente Alberto Fernández «por la confianza» y a los ministros Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y Martín Guzmán «por su trato siempre profesional y respetuoso». El mensaje lo acompañó con una carta en la que detalló las razones de su salida.

«Considero que la actitud más razonable y profesional de mi parte es facilitar que el ministro Martín Guzmán tenga libertad para seleccionar funcionarios y funcionarias que compartan el rumbo definido y el programa fijado», explicó el ahora exsecretario en la carta dirigida al Presidente. 

Feletti resaltó, además, que su trayectoria en la función pública «ha estado marcada por al coherencia y el convencimiento de acuerdo a las políticas que ha aplicado y defendido desde los distintos lugares que tuve la responsabilidad de administrar», en tanto que resaltó que «jamás» priorizó el ejercicio de un cargo ni el «interés personal por sobre las convicciones políticas».

De cara al armado político del oficialismo antes de las elecciones 2023, Feletti dejó un mensaje sobre su posición. “Seguiré trabajando para contribuir al triunfo del peronismo en 2023 desde el lugar que me toque, con la convicción de que representamos la única opción política capaz de garantizarle a nuestro país y a nuestro pueblo la grandeza y la felicidad que se merecen”, enfatizó.

El ahora exfuncionario agradeció tanto al presidente Fernández como a Guzmán y Kulfas, con quienes aseguró que siempre trabajó “en el marco del diálogo y el respeto”. No obstante, en el mismo párrafo aclaró que son las “discrepancias sobre el sendero trazado y sobre las herramientas económicas seleccionadas” las que lo llevaron a tomar esta decisión, aunque dijo estar seguro de que comparten el objetivo final, el de una “Argentina más próspera y humanamente desarrollada”.

Fuente: El Destape

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa Multisectorial «en lucha» movilizará este martes por mejoras salariales que combatan la inflación
Next Article Abrió el Foro de Davos y Zelensky pidió más armas, fondos y sanciones máximas contra Rusia

Artículos Relacionados

Nacionales

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Nacionales

Causa Vialidad: Cristina y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

11 de julio de 2025
Nacionales

Recalde: “Es una falacia decir que la moratoria es un beneficio para alguien que no trabajó”

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.