Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Murió una beba de tres meses que estaba en situación de calle a metros de Casa Rosada

    31 de marzo de 2023

    Adolescente se descompensó mientras conducía una moto y cayó al asfalto sufriendo lesiones

    31 de marzo de 2023

    Desde el Vaticano confirmaron que el papa Francisco se está recuperando y este sábado recibirá el alta médica

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Economia»Activaron el swap de monedas con China 
    Economia

    Activaron el swap de monedas con China 

    9 de enero de 2023Updated:9 de enero de 20233 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    686743 13a
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El acuerdo se había confirmado en la última cumbre del G20 y se puso en marcha ahora. Sirve para fortalecer las reservas internacionales de la autoridad monetaria. 

    El Banco Central confirmó la puesta en marcha de una nueva etapa en el acuerdo de intercambio (swap) de monedas con China que le permitirá destinar un monto equivalente a 5000 millones de dólares para intervenir en el mercado cambiario. El resto de los fondos funcionarán como opción para que las empresas que importan desde China no tengan que utilizar dólares para realizar sus operaciones.

    El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y el gobernador del Banco de la República Popular China, Yi Gang, confirmaron este domingo la activación del swap, tras un encuentro en la Reunión Bimensual de Gobernadores de Bancos Centrales que organiza el Banco de Internacional de Pagos (BIS) Basilea, Suiza. «Como resultado de la reunión confirmaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del RMB (renminbi) en el mercado argentino para el intercambio bilateral», informó el Banco Central a través de un comunicado.

    El primer acuerdo entre ambos bancos centrales se firmó en 2009, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. En 2014 firmaron un segundo acuerdo, que fue renovado en 2017, ya con Mauricio Macri como presidente, y complementado a fines de 2018. En agosto de 2020, durante la actual gestión de Fernández, se hizo oficial un nuevo convenio.

    Ese último acuerdo de ampliación del swap había elevado la cifra del intercambio a 130 mil millones de yuanes, unos 18.500 millones de dólares. Por las características actuales del acuerdo, el swap sirve para aumentar las reservas brutas, no impacta en las reservas netas, que son las divisas que el Banco Central tiene en su poder para usar, por ejemplo, para intervenir en el mercado cambiario o para pagar deuda.

    Un uso directo de la ampliación del swap es el pago de las importaciones provenientes de China. El año pasado Argentina tuvo un déficit comercial bilateral con China de unos 8 mil millones de dólares. Las empresas que operan en ese comercio bilateral pueden hacerlo en yuanes o en dólares. La rueda para operar en yuanes está operativa y hay empresas que participan.

    Durante la cumbre del G20 de noviembre del año pasado se confirmó que una parte del swap, equivalente a 5000 millones de dólares servirá para ampliar las reservas netas. “Hasta ahora, de los 18 mil millones de dólares del swap chino, se permitían usar 473 millones de dólares cada 90 días, con lo cual, merced a este acuerdo alcanzado, pasaron a ser 5 mil millones hasta julio del año que viene, y renovable”, señaló Massa en ese momento. La noticia generó cierto alivio por la delicada situación que atravesaban las reservas, las cuales desde entonces han mejorado paulatinamente por otras medidas como la implementación del “dólar soja”.

    El esquema del swap consiste en una línea de crédito contingente de disponibilidad para la Argentina. Una vez que se activa y se convierte a dólares, comienza el cobro de intereses por el monto utilizado. El contrato firmado por los bancos centrales, el BCRA y el BPC, es de carácter reservado.

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleMessi vuelve a Qatar a un mes de ganar el Mundial
    Next Article Massa anticipó una inflación por debajo del 5% para diciembre

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles

    31 de marzo de 2023
    Economia

    Las alimenticias rompen el pacto con el Gobierno

    31 de marzo de 2023
    Economia

    El Gobierno anunció la implementación del dólar agro

    30 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Murió una beba de tres meses que estaba en situación de calle a metros de Casa Rosada

    31 de marzo de 2023

    Efectivos policiales la encontraron este viernes a la madrugada tras ser alertados por los padres.…

    Adolescente se descompensó mientras conducía una moto y cayó al asfalto sufriendo lesiones

    31 de marzo de 2023

    Desde el Vaticano confirmaron que el papa Francisco se está recuperando y este sábado recibirá el alta médica

    31 de marzo de 2023

    «A esta tele no vuelvo más»: Jey Mammon habló de su situación y le dejó un mensaje a Lucas Benvenuto

    31 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Murió una beba de tres meses que estaba en situación de calle a metros de Casa Rosada

    31 de marzo de 2023

    Adolescente se descompensó mientras conducía una moto y cayó al asfalto sufriendo lesiones

    31 de marzo de 2023

    Desde el Vaticano confirmaron que el papa Francisco se está recuperando y este sábado recibirá el alta médica

    31 de marzo de 2023

    «A esta tele no vuelvo más»: Jey Mammon habló de su situación y le dejó un mensaje a Lucas Benvenuto

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.