Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023

    Corazza llegó a la Comisaría y no realizó declaraciones

    20 de marzo de 2023

    Rusia abre una causa penal contra la cúpula de la CPI tras la orden de arresto contra Putin

    20 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Actualidad»Alberto Fernández aseguró que el juicio político a la Corte Suprema busca «una mejor calidad institucional»
    Actualidad

    Alberto Fernández aseguró que el juicio político a la Corte Suprema busca «una mejor calidad institucional»

    3 de enero de 2023Updated:3 de enero de 20232 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    MSSN3UJCERBVHBERFRL4KGLITM
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El mandatario afirmó que promovió la resolución contra los miembros del Tribunal Superior de Justicia para «contar con un servicio de Justicia digno».

    El presidente Alberto Fernández explicó que impulsó el juicio político hacia los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia en busca de mejorar la «calidad institucional» de la Argentina. Lo hizo durante un evento desarrollado en el Instituto Malbrán, en el que estuvo acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

    «Me comprometí a tener un país con una mejor calidad institucional. En esa búsqueda tuvimos que promoverlo buscando que los argentinos, que merecemos tener buena educación, buena salud y acceso a la teconoogía, también merecemos contar con un servicio de Justicia digno«, detalló el mandatario.

    Durante su exposición en el acto realizado en Instituto Malbrán, Fernández explicó el motivo por el cual tomó la determinación, que fue acompañado por gobernadores: «Lo que quiero es poner ese debate en la sociedad argentina y lo vamos a hacer porque es hora: este año cumplimos 40 años de democracia».

    En la misma línea, el jefe de Estado remarcó que tras cuatro años del ciclo democrático, los políticos «deberíamos estar trabajando sin distinción partidaria, más allá de las diferencias ideológicas, sabiendo que la democracia tiene deuda con la sociedad y cómo las saldamos». Por esa razón, utilizó como ejemplo las disímiles realidades en el país: «La postergación en el Norte y en la Patagonia, y cómo hacemos que ese centro tan rico se desarrolle con un modelo de equilibrio y Justicia».

    «No hay mejor dinero que el que se invierte en salud, educación y tecnología»

    El mandatario Alberto Fernández resaltó el valor del dinero destino a las áreas de salud, educación, ciencia y tecnología: «Cuando llegamos, nos encontramos con una realidad muy distinta. Había desaparecido el Ministerio de Salud y se había desinvertido en salud. El Estado necesariamente debe estar presente para hacer mejor la vida de los ciudadanos (…) No hay mejor que el dinero que se invierte en salud, educación y tecnología«.

    Fuente: C5N

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleNeuquén desdoblará las elecciones: se votará en abril
    Next Article Conmoción en las redes: falleció una reconocida influencer de 20 años que mostró su lucha contra el cáncer

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Bullrich: «Sueño con construir una cárcel para narcos en los terrenos que Lázaro Báez se robó»

    20 de marzo de 2023
    Nacionales

    El Presidente recibió al ex mandatario de Colombia, Ernesto Samper

    20 de marzo de 2023
    Nacionales

    Otro favorcito de la Cámara Federal porteña a dirigentes macristas

    20 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Espectaculos

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023

    La subcampeona de la primera edición de Gran Hermano fue consultada por la situación que…

    Corazza llegó a la Comisaría y no realizó declaraciones

    20 de marzo de 2023

    Rusia abre una causa penal contra la cúpula de la CPI tras la orden de arresto contra Putin

    20 de marzo de 2023

    Bullrich: «Sueño con construir una cárcel para narcos en los terrenos que Lázaro Báez se robó»

    20 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023

    Corazza llegó a la Comisaría y no realizó declaraciones

    20 de marzo de 2023

    Rusia abre una causa penal contra la cúpula de la CPI tras la orden de arresto contra Putin

    20 de marzo de 2023

    Bullrich: «Sueño con construir una cárcel para narcos en los terrenos que Lázaro Báez se robó»

    20 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escribí aquí para comenzar a buscar