Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Alberto Fernández convocó a los gobernadores en medio de los rumores de cambios de gabinete
Nacionales

Alberto Fernández convocó a los gobernadores en medio de los rumores de cambios de gabinete

27 de julio de 2022Updated:27 de julio de 20223 Mins Read10 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
592326 whatsapp 20image 202022 07 27 20at 206 38 37 20pm e1658959197144
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El presidente Alberto Fernández convocó a un almuerzo en el salón Eva Perón de la Casa Rosada con un grupo de al menos diez gobernadores, que llegaron a Buenos Aires para participar al mediodía de una reunión en el Centro Federal de Inversiones (CFI), ubicado en el barrio porteño de Retiro. El encuentro de los mandatarios provinciales que forman parte de la Liga de Gobernadores, se da en medio de la escalada de los rumores por los cambios de gabinete, que implicarían el desembarco del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en la jefatura de gabinete, y en las vísperas del regreso de la ministra de Economía, Silvina Batakis de Washington, donde se reunió por primera vez con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Batakis iba a llegar esta mañana a suelo argentino, pero su vuelo se atrasó por cuestiones climáticas.

Antes de su viaje a Estados Unidos la titular de la cartera había tenido reuniones con varios grupos de gobernadores en el palacio de Hacienda para explicarles el estado de la situación económica actual y pedirles ayuda para «los dos meses que vienen». La situación, les explicó, es compleja porque muchos dólares se van durante estos meses de invierno para pagar la energía. «La mayoría dice que sus provincias están super bien», afirman desde el gobierno en diálogo con Página12.

Dentro de los gobernadores convocados al encuentro con el Presidente están el de Chaco, Jorge Capitanich, que se encuentra en Capital Federal desde ayer, y el de Catamarca, Raúl Jalil, que por la mañana estuvo con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur. También se espera que estén el de San Juan, Sergio Uñac; el de de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el de Formosa, Gildo Insfrán; el de La Pampa, Sergio Ziliotto; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y de Chubut, Mariano Arcioni.

Los gobernadores están preocupados por la situación económica actual y uno de los ejes del encuentro tanto en el CFI, como con el Presidente, sería ese. En las reuniones previas que los líderes provinciales tuvieron con Batakis, hablaron de las obras que tienen pendientes en cada distrito y volvieron a brindarle su respaldo a la nueva ministra, con la que tienen un buen trato y vínculo cercano por el rol que ella desempeñaba anteriormente como secretaria de las Provincias, dentro del ministerio del Interior.

Uno de los que habló a su llegada a la reunión en el CFI fue Jaldo. El gobernador tucumán manifestó que los mandatarios provinciales están «dispuestos a acompañar» las medidas que tome el Gobierno en relación a la situación económica.

Jaldo evaluó que los gobernadores están «preocupados» por la coyuntura económica y consideró que a Batakis le fue «muy bien» durante su reciente gira por Estados Unidos, donde se reunió con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), y del sector financiero y empresario de ese país.

La Liga de Gobernadores se constituyó formalmente el 10 de junio pasado en la sede del CFI luego de varias reuniones preparatorias. El último encuentro del grupo de mandatarios que la integran se hizo el 24 de junio. Entonces, los gobernadores pidieron redoblar esfuerzos para lograr un «mayor federalismo en la toma de decisiones» y debatieron asuntos de coyuntura.

Los mandatarios nucleados en esta Liga de Gobernadores comparten su preocupación por la distribución de los recursos coparticipables y la disputa legal que se encuentra en la Corte Suprema de Justicia, donde la ciudad de Buenos Aires reclama fondos que eran girados por el gobierno macrista para el pago de la Policía porteña y que luego fueron reasignados por el Gobierno.

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article«Pinocho», de Guillermo del Toro reveló su emotivo primer trailer
Next Article María Isabel Santos presenta «Mi vida y cárcel con Pablo Escobar» – El Arte de lo Posible

Artículos Relacionados

Nacionales

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Nacionales

Causa Vialidad: Cristina y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

11 de julio de 2025
Nacionales

Recalde: “Es una falacia decir que la moratoria es un beneficio para alguien que no trabajó”

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.