Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Alberto Fernández sobre la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial: «Es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía»
Nacionales

Alberto Fernández sobre la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial: «Es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía»

24 de mayo de 2022Updated:24 de mayo de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
alberto fernandez promulgo ley
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

«Hoy damos un paso muy importante hacia una industria que de trabajo, que produzca, que exporte y genere divisas pero también en el ejercicio concreto de acceso al derecho de la salud», resaltó el Presidente.

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial «es un paso en el acceso al derecho a la salud» y a la vez «otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía», al anunciar la promulgación de la norma sancionada por el Congreso a comienzos de mayo que permitirá generar una nueva actividad productiva en muchas provincias.

Fernández encabezó esta tarde en la Casa de Gobierno el acto de presentación de la promulgación de la nueva ley, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la fundadora de Mama Cultiva, Valeria Salech, la ONG que encabezó la demanda por la sanción legislativa del proyecto.

«El cannabis era para gran parte de la sociedad una palabra prohibida; pero las voces de unas madres llamaron la atención de muchos; podían resolver los problemas de la gente», aseguró el Presidente al anunciar la promulgación de la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial.

El mandatario agregó que contar con esta nueva Ley «es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía», porque a pesar de los prejuicios permitirá «ayudar a resolver la salud de mucha gente que lo necesita y que probó que esos medicamentos le sirven y hacen mas llevaderas sus vidas».

«Hoy damos un paso muy importante hacia una industria que de trabajo, que produzca, que exporte y genere divisas pero también en el ejercicio concreto de acceso al derecho de la salud», resaltó Fernández.

Por su parte, Kulfas afirmó que la promulgación de esta ley generará el marco adecuado para fundar «una nueva industria» con calidad productiva, trazabilidad y generar desarrollo regional en muchas provincias de Argentina.

El ministro reiteró la expectativa de que esta nueva actividad «facilite el acceso de la salud pero también al bienestar económico y al trabajo». «Va a dar el marco adecuado para poder producir en escala, con calidad y trazabilidad, y generar desarrollo general; es una industria que va a tener presencia en diferentes regiones de la Argentina, con una fuerte presencia de pymes, cooperativas y emprendedores, dando oportunidades de trabajo», precisó.

Asimismo, señaló que se prevé que «en tres años podamos estar creando cerca de 10 mil nuevos puestos de trabajo, muchos de investigación y desarrollo, poniendo en valor las redes científicas».

Asimismo, consideró que «va a permitir generar nuevas exportaciones; en un escenario conservador, con una producción por cerca de 500 millones de dólares y 50 millones de exportación».

Tras agradecer a todos los sectores que hicieron posible la ley, reiteró la expectativa de que esta nueva actividad «facilite el acceso de la salud pero también al bienestar económico y al trabajo».

Fuente: El Economista

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSe realizan importantes obras en Malanzán, Tama y Chepes
Next Article Quince muertos, la mayoría niños, tras un tiroteo en una escuela de Texas

Artículos Relacionados

Actualidad

Día del Niño: las estrategias de la industria del juguete para repuntar el consumo

10 de agosto de 2025
Economia

Sigue la crisis: las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

10 de agosto de 2025
Economia

El sector turístico advierte por cifras «catastróficas»: «Son los peores 18 meses desde que se tiene registro»

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Comienza la semana de paro en universidades nacionales

11 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja (SIDIUNLaR) confirmó…

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025

La Zona Sanitaria II de Aimogasta se suma a los Acuerdos de Gestión para fortalecer la atención primaria de salud

10 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.