Medios Rioja
    What's Hot

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»Alemania: la nueva tasa del gas tendrá un impacto de varios cientos de euros en los hogares
    Internacionales

    Alemania: la nueva tasa del gas tendrá un impacto de varios cientos de euros en los hogares

    28 de julio de 2022Updated:28 de julio de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    62dfcd9f63810 900
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Así lo calculó el ministro de Economía y Protección del Clima, Robert Habeck, quien adelantó que «estará entre 1,5 y 5 céntimos por kilovatio hora».

    El Gobierno de Alemania reconoció este jueves que la imposición de una tasa a los consumidores de gas para distribuir entre los hogares y empresas los mayores costos del combustible, cuyo suministro se vio afectado por la guerra en Ucrania, supondrán un impacto «de varios cientos de euros».

    Si bien el importe de la nueva tasa del gas aún no se ha determinado de forma definitiva, el ministro de Economía y Protección del Clima, Robert Habeck, anticipó que «estará entre 1,5 y 5 céntimos por kilovatio hora», así que cabe esperar que el impacto sea de «varios cientos de euros por hogar», informó la agencia de noticias Europa Press.

    Se prevé que la nueva tasa entre en vigor el 1 de octubre de 2022 y que su aplicación se extienda por un período limitado, establecido inicialmente hasta el 30 de septiembre de 2024.

    Según el ministerio, dada la tensa situación del mercado de gas, esta medida es necesaria para mantener el suministro durante el próximo invierno.

    «La escasez de energía creada artificialmente por Rusia y los altos costos de las compras necesarias para su reemplazo no son fluctuaciones que el mercado pueda digerir fácilmente», afirmaron las autoridades, que argumentaron que el objetivo es evitar la insolvencia de las distribuidoras de gas y un efecto dominó en el sector.

    La semana pasada, Alemania anunció el multimillonario rescate de Uniper, el mayor importador alemán de gas ruso y cuyo principal accionista es la finlandesa Fortum, y su entrada en el capital de la empresa con la toma de una participación del 30%, a cambio de inyectar más de 7.000 millones de dólares.

    Según la nueva normativa energética de Alemania, los beneficiarios del mecanismo sobre los precios del gas serán las empresas de suministro de energía directamente afectadas por los costos adicionales a raíz de la sustancial reducción en las importaciones de gas ruso.

    El ministerio también ordenó elevar las exigencias de llenado de los depósitos de almacenamiento con el objetivo de alcanzar el 75% de capacidad para el 1 de septiembre de 2022 y con vistas a alcanzar entre el 90 y el 95% para el próximo 1 de noviembre, por encima de la anterior exigencia de entre el 80% y el 85%.

    «El Gobierno federal está haciendo todo lo posible para continuar garantizando la seguridad del suministro», aseguró Habeck, y reconoció que, a pesar de las medidas adoptadas hasta ahora, la situación sigue tensa, por lo que es necesario intensificar los esfuerzos.

    «Una cosa está clara: los depósitos tienen que estar llenos. Estamos trabajando en eso con todas nuestras fuerzas», agregó.

    Las consecuencias de la guerra

    La invasión rusa a Ucrania ha generado un impacto en la economía mundial, con un aumento de los precios, y problemas de suministro energético, especialmente para Europa, por su dependencia del gas ruso.

    A mediados de junio, los envíos de gas a Alemania desde Rusia se redujeron un 60%. El gigante ruso Gazprom argumentó que se debía a un problema técnico y aseguró que se veía obligado a paralizar sus equipos debido a que el fabricante alemán Siemens no le enviaba unas piezas.

    La empresa estatal rusa Gazprom volvió a reducir a partir de ayer el volumen de gas suministrado a Alemania a través del gasoducto Nord Stream, ahora al 20% de su capacidad, en una decisión que la firma atribuye a «motivos técnicos» pero que las potencias occidentales ven motivado por la guerra en Ucrania.

    Para el Gobierno alemán, se trata de una decisión «política» y un «pretexto» para presionar a Occidente en el marco del conflicto de Ucrania, que comenzó a finales de febrero y ha provocado importantes sanciones internacionales contra Moscú.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleDólar hoy: la cotización libre cedió $12 y cerró en $314, también bajaron el CCL y MEP
    Next Article Ley de Etiquetado Frontal: ya hay fecha para su implementación

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Interpol lanzó alerta roja por Jones Huala

    30 de enero de 2023
    Internacionales

    Manifestaciones en distintas ciudades estadounidenses por la muerte de un joven afroamericano

    30 de enero de 2023
    Internacionales

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    La Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales (EXIGIR) se sumó a los…

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.