Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Argentina deberá realizar este viernes otro pago fuerte al FMI
Economia

Argentina deberá realizar este viernes otro pago fuerte al FMI

2 de mayo de 2025Updated:2 de mayo de 20252 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
FMI1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El calendario de vencimientos sigue operando más allá del acuerdo por US$ 20.000 millones.

Sin respiro, la Argentina deberá hacer este viernes otro fuerte pago al Fondo Monetario Internacional, por US$ 620 millones.

El país deberá afrontar comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el organismo multilateral.

Forma parte de unos US$ 2.000 millones que la Argentina deberá afrontar este año por la enorme deuda con el FMI.

Es que este año hay otros dos vencimientos de intereses: US$ 861 millones el 1° de agosto y US$ 883 millones el 1° de noviembre.

El gobierno de Javier Milei afrontará sin problemas estos vencimientos, ya que cuenta con los US$ 12.000 millones que ya recibió del organismo.

Además, en lo que resta del año el Tesoro recibirá un refuerzo de US$ 2.000 millones en junio y otros US$ 1.000 millones a fin de año.

Además, el cronograma incluirá tres desembolsos anuales (en 2026, 2027 y 2028) de US$ 1.400 millones cada uno, y otros US$ 700 millones en 2029, completando el crédito de US$ 12.000 millones.

Pero la Argentina también recibirá flujos de créditos de otros organismos multilaterales como el BID y el Banco Mundial.

En el caso del FMI, el crédito, a 10 años, tiene un período de gracia de 4 años y medio.

Según lo informado por el organismo, habrá que pagar los vencimientos de capital de la deuda contraída en 2018 más los intereses sobre la deuda total, que llega a casi US$ 57.000 millones.

De ese total, US$ 41.700 millones del préstamo de 2018/19 que aún se adeuda más los US$ 15.000 millones de los primeros desembolsos del nuevo crédito.

NA

Deuda Externa economía FMI
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMurió el motociclista atropellado por el conductor de una camioneta en Ruta 5
Next Article Jubilados: calendario de pagos de mayo

Artículos Relacionados

Nacionales

Alertan ante el inminente cierre de Vialidad Nacional

4 de julio de 2025
Nacionales

Causa Seguros: Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

4 de julio de 2025
Nacionales

El Gobierno avanza contra la ciencia: Milei tomó el control de la Agencia I+D+i

4 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Alertan ante el inminente cierre de Vialidad Nacional

4 de julio de 2025

Con la asunción de Javier Milei, el abandono de la obra pública no sólo fue…

Tras su pública denuncia, la productora de Tinelli saldó su deuda con Florencia Peña

4 de julio de 2025

Sin papeles y trabajando de mesera en una parrilla: la nueva realidad que vive Mariana Nannis

4 de julio de 2025

Causa Seguros: Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

4 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.