Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Argentina volvió a presentar el reclamo por Malvinas ante Naciones Unidas
Nacionales

Argentina volvió a presentar el reclamo por Malvinas ante Naciones Unidas

23 de junio de 2022Updated:23 de junio de 20223 Mins Read11 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
562494 whatsapp 20image 202022 06 23 20at 207 27 54 20pm e1656037090369
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

A pocos días de cumplirse el 40° aniversario de la rendición argentina en las Islas Malvinas y firme en su reclamo de soberanía, el Gobierno solicitó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que el Reino Unido “no le tenga miedo a la paz”. El pedido lo hizo el canciller Santiago Cafiero al exponer en la Sesión Especial del Comité de Descolonización, en Nueva York, donde sostuvo también que “es momento” de que el país británico “deje en las páginas de la historia su ejercicio de potencia colonial”, para actuar “de acuerdo a las resoluciones del organismo del que forma parte”.

Cafiero comenzó su discurso a las 11:46 de Argentina, y rápidamente expuso la postura —ya conocida internacionalmente— del país respecto del conflicto que aún pertenece abierto por la soberanía de las Islas Malvinas. “Es hora ya de que el Reino Unido escuche a la comunidad internacional y retome las negociaciones para alcanzar una solución pacífica a la disputa de soberanía con la República Argentina”, sostuvo.

“Hoy alrededor del mundo existen todavía 17 situaciones coloniales pendientes de solución, de las cuales 10 involucran al Reino Unido”, señaló, apuntando que “una de ellas es Malvinas”, y dando cuenta de que es tiempo de dejar atrás el pasado colonial que se empecina por mantener el país europeo, al margen del derecho internacional.

Según Cafiero, «el mundo no puede permanecer indiferente ante el objetivo de alterar la estabilidad en América Latina y el Caribe, una de las zonas de paz más consolidadas del planeta», y consideró que «la comunidad internacional sabe que puede contar con la Argentina para esta tarea”. “Solicitamos a este Comité Especial que una vez más exprese de manera clara y firme su convicción de que no hay más lugar para colonialismo en el siglo XXI», añadió, remarcando que el camino es el diálogo y la negociación.PUBLICIDAD

Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que «el Reino Unido guía su conducta en relación con el Atlántico Sur como si la controversia de soberanía ya no existiera», y continúa «desoyendo la resolución 31/49 de la Asamblea General que insta a las partes a abstenerse de llevar adelante acciones unilaterales en el área en disputa hasta que se encuentre una solución definitiva a la controversia»; mientras que Argentina ha iniciado múltiples acciones en pos de restablecer el intercambio diplomático.

«¿Es que hay democracias que valen más que otras?”, se preguntó Cafiero: “¿Hay Estados habilitados a incumplir la Carta de la ONU y no leímos la letra chica?» Y añadió que «la comunidad internacional debe actuar o será cómplice de la doble moral, de aquellos que son promotores de los valores del multilateralismo en tierra ajena».

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLitio: las exportaciones aumentaron 166% (Gobierno espera que desplace al oro)
Next Article Ecuador: «Fuera Lasso, Fuera», el grito que retumba en las calles

Artículos Relacionados

Nacionales

La crisis del gas se agrava: extienden cortes por 24 horas más

3 de julio de 2025
Nacionales

El Gobierno de Milei canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

3 de julio de 2025
Nacionales

Traspie del Gobierno en Senado por Discapacidad: dictamen para la emergencia

3 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes migratorios en EE.UU.

3 de julio de 2025

El deportista mexicano será deportado a su país, donde tiene una orden de arresto por…

Tenis: Navone cayó ante Martínez y Argentina ya no tiene más representantes en el cuadro masculino de singles

3 de julio de 2025

La crisis del gas se agrava: extienden cortes por 24 horas más

3 de julio de 2025

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.