Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»Argentina y Brasil suscribieron un Memorándum de Intercambio de Energía hasta 2025
    Nacionales

    Argentina y Brasil suscribieron un Memorándum de Intercambio de Energía hasta 2025

    24 de noviembre de 2022Updated:24 de noviembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    argentina y brasil firman nuevo acuerdo intercambio energia e1669332034376
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Alberto Fernández, el embajador Daniel Scioli y la secretaría de la cartera, Flavia Royón firmaron un acuerdo de intercambio de energía eléctrica y gas entre ambos países, y avanzaron sobre el financiamiento del gasoducto presidente Néstor Kirchner.

    El presidente Alberto Fernández recibió este mediodía en Casa Rosada a la secretaria de Energía, Flavia Royón, y al embajador en Brasil, Daniel Scioli, quienes suscribieron por la Argentina la actualización del Memorándum de Intercambio de Energía hasta 2025 con el viceministro de Minas y Energía brasilero, Hailton Madureira de Almeida.

    Además del acuerdo para regular el intercambio de energía eléctrica y gas entre ambos países, Royon y Scioli informaron al jefe del Estado sobre el avance en las negociaciones para concretar el financiamiento de las próximas etapas del gasoducto presidente Néstor Kirchner.

    El acuerdo alcanzado es el resultado de tres rondas de negociaciones entre octubre y noviembre para actualizar el acuerdo que estaba a punto de vencer, que ahora tendrá vigencia hasta 2025 y será renovado automáticamente cada cuatro años.

    Allí también participaron Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista, y la Cancillería argentina.

    alberto fernandez y scioli y royon

    El entendimiento permite la utilización del Sistema Bilateral de Pagos en Monedas Locales, implementado por medio del “Convenio del Sistema de Pagos en Moneda Local entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil”, firmado el 8 de septiembre de 2008.

    De esta manera, se explicó que Argentina podrá continuar abasteciendo de energía eléctrica y gas a Brasil, país al que exportó más de u$s1.000 millones de energía eléctrica en 2021 y casi u$s350 millones de gas en lo que va de 2022.

    «Este Memorándum es beneficioso para los dos países y es una muestra más del trabajo conjunto que venimos realizando en materia energética en los mercados regionales, principalmente con Brasil”, afirmó Royón.

    La funcionaria detalló además que “este invierno que pasó el aporte de Brasil en materia de importación de energía eléctrica a Argentina fue clave para posibilitar ahorros y para que la Argentina pueda sostener su demanda energética a un precio competitivo”.

    Brasil garantizó el máximo de capacidad de provisión de energía eléctrica a nuestro país a precios competitivos por u$s250 millones, lo que fue posible a través de las conversoras eléctricas de Garabí.

    En cuanto al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, los equipos de la empresa Energía Argentina (Enarsa), de los Ministerios de Economía de Argentina y Brasil, las Cancillerías, la Embajada Argentina en Brasil y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes) lanzaron las negociaciones para concretar el financiamiento de las próximas etapas del ducto.

    Tras el acuerdo se destacó que la obra del gasoducto presidente Néstor Kirchner tendrá el impacto binacional más importante de la historia ya que permitirá hacer realidad la integración energética de Argentina y Brasil

    Fuente: C5N

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEl incendio en Guanchín sigue fuera de control
    Next Article Empresarios sobre 100 primeros días de Massa: «puso racionalidad» y «bajó la incertidumbre»

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Juntos por el Cambio sancionará a los dirigentes que no cumplan las reglas internas en las elecciones

    26 de enero de 2023
    Nacionales

    Oficializaron la ampliación del temario de extraordinarias con la Ley Lucio

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    EN VIVO | Diputados: Comenzó a tratarse el pedido de juicio político a la Corte Suprema

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.